

Negocios
Homie busca apuntalar el mercado de vivienda en renta en Guadalajara
Publicado
hace 2 añosel
Por
Alan MunguiaDe la mano de dos grandes empresas como lo son Tierra y Armonía – Grupo Guía, Homie.mx busca consolidarse en el mercado de vivienda en renta en la Ciudad de Guadalajara.
Jordi Greenham y su equipo, junto con Pablo Errejón Alfaro y el programa View Accelerator de bluebox trabajan en esta sinergia que fortalecerá la vivienda en renta en el estado de Jalisco y abre una ventana de oportunidad a todos aquellos usuarios que pudieran estar interesados en rentar una residencia
Esta asociación comercial permitirá que miles de personas se vean beneficiadas rentando sin complicaciones y de la forma más segura con la tecnología desarrollada por la plataforma, durante los últimos tres años de sus operaciones. Además, se pondrán en marcha los programas “H360” para expertos inmobiliarios y “Renta en Preventa” para los que buscan un inmueble con la finalidad de invertir en el sector de bienes raíces.
Tierra y Armonía es una empresa sólida con más de cuatro décadas en constante innovación, evolución y crecimiento. Cuenta con una amplia trayectoria donde decenas de proyectos han sido efectuados y más de 30 mil unidades constituidas, esto es tan solo un ejemplo de la transparencia del profesionalismo con el que trabajan.
Grupo Guía es la empresa inmobiliaria más importante del occidente del país con más de 40 años de experiencia que le permiten contar con inteligencia comercial, una amplia cartera de clientes y un equipo de trabajo de 100 profesionales altamente calificados, para ofrecer asesoría inmobiliaria, servicios de planeación, estrategia y desarrollo de negocios a través de innovación y la tecnología.
View Accelerator es el programa de aceleración corporativo desarrollado por BlueBox en conjunto con Tierra y Armonia y Grupo Guía, el enfoque de dicho programa es en tecnologías aplicadas a bienes raíces y este es la primera generación de empresas aceleradas.
Esta unión de esfuerzos representa un sin fin de oportunidades, Homie.mx se ha destacado por todos los beneficios y garantías únicas que ofrecen a los propietarios e inquilinos, por esta razón reitera su compromiso con el sector de vivienda en renta permaneciendo en constante innovación y disrupción al servicio de cualquier persona que esté en busca de un nuevo hogar y tratando de hacer llegar sus servicios cada vez con más fuerza al interior de la república mexicana.
Por: Alan M. Munguia
Te podría gustar
-
Last Mile Delivery y los cambios alrededor de las operaciones logísticas en el retail
-
Reconfiguración de los usos mixtos y verticalidad de la ciudad
-
Reconfigurando el espacio
-
Desarrollo industrial y logístico
-
Alternativas de fondeo y capitalización
-
REB Summit Guadalajara 2020: cambiando la forma de hacer negocios

Ante la situación que se vive actualmente las personas están buscando cuidar su dinero a partir de oportunidades de inversión reales que generen ganancias. Es por eso que los expertos de la Lamudi han creado una guía breve para aquellos que deciden incursionar en el negocios inmobiliario.

1) Contar con el presupuesto necesario.
En primer lugar se recomienda investigar sobre los precios del mercado y sobre la capacidad de crédito (si es que se emplea una hipoteca). Es importante tener muy clara la cantidad de dinero que se piensa destinar a la inversión, para que así se busque una buena plataforma inmobiliaria.
Se recomienda acercarse a un profesional inmobiliario que pueda ser guía en el proceso y realizar una inversión segura. Datos a tomar en cuenta: ubicación, estado de la construcción, factores que pueden influir en la plusvalía, situación fiscal de la propiedad, documentación legal y notarial que conlleva, entre otras cosas.
2) Tipo de inversión inmobiliaria: renta o venta
Un paso importante es definir cuál va a ser el uso de la inversión; si es con el fin de rentar o vender, o si se va a adquirir una propiedad en construcción, en pre-venta o para remodelar y volver a poner en el mercado.
“En este aspecto recalcamos que hay que informarse sobre todas las opciones que hay en el mercado inmobiliario, así como sus riesgos y beneficios. Entre mejor informado se esté, la toma de decisión será mejor” explica Daniel Narváez, Marketing VP de Lamudi.
Una dato importante para tomar en cuenta antes de invertir es la plusvalía, por ejemplo en el caso de la CDMX, las plusvalías han sido en general positivas a pesar de la contingencia donde la plusvalía anual del tercer trimestre del 2020 con respecto al mismo periodo del año pasado fue del 8.9%, mientras que la plusvalía del mercado secundario, es decir, la venta de vivienda usada fue de 14.3%.
En este año atípico las casas han bajado un 9,4% el precio promedio de venta y los departamentos han disminuido un 3,5% de 2019 a 2020 en las ciudades, pero en renta, las casas han aumentado un 12,4% y los departamentos han crecido un 9,6% sus precios promedio, por lo que comprar para rentar es una oportunidad.
3) Riesgos a tomar en cuenta
Una inversión inmobiliaria bien hecha traerá ganancias, sin embargo estas serán a mediano o largo plazo. La liquidez por lo regular no es inmediata. La inversión podría hacerse difícil si se realiza sin haber hecho alguna investigación o análisis previo sobre los factores que influyen en el valor de los inmuebles y de los que depende el poder liquidar.
Al invertir en un inmueble para vender lo ideal es esperar de tres a cinco años para lograr obtener una utilidad de hasta el 30% en caso de haber realizado la elección del inmueble considerando su plusvalía y que no existan factores que puedan disminuir su valor. Durante ese tiempo existe la opción de rentar el inmueble para ir generando ingresos o si se utilizó un crédito hipotecario, con el dinero del alquiler se pueden ir pagando los intereses.
“Actualmente hay factores como el mantenimiento de las bajas tasas de interés y los plazos accesibles para financiamiento por parte de las instituciones bancarias y que las autoridades han anunciado planes económicos para revitalizar el sector de la construcción, dan certeza de que el mercado no se va a detener. Si bien durante las crisis sanitarias, como la que se vive actualmente, se ralentiza la toma de decisión de aquellos que están por comprar un inmueble, se debe hacer mucho énfasis en que no hay mejor momento para invertir que este”, agrega Narváez.
Lo más leído
- Arquitecturahace 4 días
Primera ciudad forestal e inteligente en Cancún
- Arquitecturahace 5 días
Zaha Hadid Architects construirá una torre de 400 metros de altura en China
- Negocioshace 4 días
Zonas con gran atractivo de inversión: Invest in Tulum
- Viviendahace 2 días
Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc con mayor demanda inmobiliaria en la CDMX
- Arquitecturahace 3 días
The Line: ciudad del futuro más allá del petróleo en Arabia Saudita
- Construcciónhace 3 días
SEDATU asigna contrato por 89 mdp para renovación de estadio de béisbol Guacamayas de Palenque
- Construcciónhace 2 días
E-Group presenta T-MEC Park, complejo industrial y logístico en EdoMex
- Webinarshace 4 días
Fibras industriales: los mejores en el mercado bursátil