Publicado
hace 2 añosel
Por
Juan RangelHoy existen más formas para que los trabajadores que cotizan puedan acceder a un crédito hipotecario, incluidos los jóvenes., informó el Infonavit.
El Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ofrece desde un crédito individual, conyugal o co-residencial para adquirir una vivienda.
De acuerdo con el organismo, 28 de cada 100 hogares son ampliados. Es decir, se forman por un hogar con padres, hijos o parejas, pero se suman parientes y familiares a vivir bajo el mismo techo.
Con estas nuevas modalidades, esperan que un mayor número de población, en especial los jóvenes que comienzan su vida laboral, se interesen en adquirir un inmueble.
Obtén una tasa de interés desde el 1% y hasta el 10.45% en relación con tu nivel salarial en la inscripción de tu crédito. Ingresa a Mi Cuenta Infonavit y precalifícate para conocer tu monto de financiamiento: https://t.co/BJOoMFkbZm pic.twitter.com/o769QUFz2b
— Infonavit (@Infonavit) September 16, 2021
Uno de los más recientes es Unamos Créditos, para los trabajadores que deseen unir sus créditos hipotecarios con alguien más.
Pueden ser amigos, pareja, roomies o cualquier persona sin importar si tienen una relación jurídica o no.
Esto, con el objetivo de alcanzar un mayor monto para la compra de una vivienda.
La inclusión la trabajamos desde adentro. Creamos Unamos Créditos como una opción para que todos puedan formar un patrimonio, sin importar su orientación de género o preferencia sexual. #InclusiónInfonavit https://t.co/Qok00LQkif pic.twitter.com/ZymIRdzSfL
— Infonavit (@Infonavit) September 9, 2021
El programa sólo acepta la unión de dos créditos, al momento, a los que se les entrega hasta 90% del financiamiento a cada uno.
Sin embargo, el instituto planea ampliar a más de cinco personas para sumar sus ahorros.
Los trabajadores interesados deben precalificarse en Mi Cuenta Infonavit, contar con una relación laboral vigente. Además, deben estar inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El año pasado se colocaron cerca de 40 mil créditos de este tipo, con una derrama de más de 11 mil millones de pesos (mmdp).
Solo en junio de 2021, la cifra es de casi 30 mil créditos y más de 9 mmdp, según datos del organismo.
También es posible unir créditos con una pareja legalmente constituida en matrimonio, a través de un Crédito Conyugal.
Para los trabajadores que tienen más de un ingreso, el Infonavit señaló que es posible sumar el financiamiento con otra institución.
Un ejemplo es el crédito Fovissste-Infonavit, para quienes laboran en el sector público y privado.
Con la suma de créditos, los derechohabientes tendrán acceso a una vivienda de mayor valor.
Las modalidades para aplicar el sistema de puntaje 2020 del @ISSSTE_mx son: Crédito tradicional y Construyes; Fovissste para todos; Crédito conyugal; Créditos Pensionados y Crédito Fovissste-Infonavit individual.#UnidosSaldremosAdelante #MéxicoSolidario pic.twitter.com/BwqQ7YcKhp
— Economía México (@SE_mx) May 15, 2020
Aprendizajes de la pandemia marcarán al sector retail en 2023
Ciudad empresarial en Chile, fundación y expansión de la urbe
FUNO inaugura nuevo centro de entretenimiento enfocado a las luchas
Javier “Chicharito” Hernández llega a 100 Ladrillos como socio y accionista
Premio AVS 2023 reconoce a un edificio de vivienda pública en España
Lanzan capacitación sobre mercado inmobiliario de lujo en España
Los centros comerciales se están reposicionando y fortaleciendo a nivel nacional, pero bajo un modelo diferente al que venían operando....
La ciudad empresarial se ubica en la región de Huechuraba, Chile y desde hace 20 años es el centro de...
Con una inversión de 130 millones de pesos (mdp), FUNO, Fibra inmobiliaria en México, anunció la apertura de Luchatitlán, The...
100 Ladrillos, startup de tecnología financiera, informó en conferencia de prensa que el futbolista mexicano Javier “Chicharto” Hernández se integra...
El Premio AVS 2023 fue entregado al edificio promoción B2 de vivienda pública en el barrio de Can Ribes de...
La Asociación Inmobiliaria Balear (AIB-BSI), con sede en España, realizó una capacitación enfocada al mercado inmobiliario de lujo del país....
Hoy en día las empresas están renovando sus espacios de trabajo, resultado del cambio en el modelo de trabajo, siendo...
La Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (Afico) define al crowdfunding como un modelo de formación de capital y participación...
La empresa Neinor, promotora inmobiliaria, ha aprobado una estrategia para el beneficio de accionistas inmobiliarios, mediante la distribución de dividendos...
Fibra MTY se convierte en el emisor número uno en levantamientos de capital dentro de la industria de Acciones y...