Publicado
hace 8 mesesel
Por
Juan RangelHoy existen más formas para que los trabajadores que cotizan puedan acceder a un crédito hipotecario, incluidos los jóvenes., informó el Infonavit.
El Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ofrece desde un crédito individual, conyugal o co-residencial para adquirir una vivienda.
De acuerdo con el organismo, 28 de cada 100 hogares son ampliados. Es decir, se forman por un hogar con padres, hijos o parejas, pero se suman parientes y familiares a vivir bajo el mismo techo.
Con estas nuevas modalidades, esperan que un mayor número de población, en especial los jóvenes que comienzan su vida laboral, se interesen en adquirir un inmueble.
Obtén una tasa de interés desde el 1% y hasta el 10.45% en relación con tu nivel salarial en la inscripción de tu crédito. Ingresa a Mi Cuenta Infonavit y precalifícate para conocer tu monto de financiamiento: https://t.co/BJOoMFkbZm pic.twitter.com/o769QUFz2b
— Infonavit (@Infonavit) September 16, 2021
Uno de los más recientes es Unamos Créditos, para los trabajadores que deseen unir sus créditos hipotecarios con alguien más.
Pueden ser amigos, pareja, roomies o cualquier persona sin importar si tienen una relación jurídica o no.
Esto, con el objetivo de alcanzar un mayor monto para la compra de una vivienda.
La inclusión la trabajamos desde adentro. Creamos Unamos Créditos como una opción para que todos puedan formar un patrimonio, sin importar su orientación de género o preferencia sexual. #InclusiónInfonavit https://t.co/Qok00LQkif pic.twitter.com/ZymIRdzSfL
— Infonavit (@Infonavit) September 9, 2021
El programa sólo acepta la unión de dos créditos, al momento, a los que se les entrega hasta 90% del financiamiento a cada uno.
Sin embargo, el instituto planea ampliar a más de cinco personas para sumar sus ahorros.
Los trabajadores interesados deben precalificarse en Mi Cuenta Infonavit, contar con una relación laboral vigente. Además, deben estar inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El año pasado se colocaron cerca de 40 mil créditos de este tipo, con una derrama de más de 11 mil millones de pesos (mmdp).
Solo en junio de 2021, la cifra es de casi 30 mil créditos y más de 9 mmdp, según datos del organismo.
También es posible unir créditos con una pareja legalmente constituida en matrimonio, a través de un Crédito Conyugal.
Para los trabajadores que tienen más de un ingreso, el Infonavit señaló que es posible sumar el financiamiento con otra institución.
Un ejemplo es el crédito Fovissste-Infonavit, para quienes laboran en el sector público y privado.
Con la suma de créditos, los derechohabientes tendrán acceso a una vivienda de mayor valor.
Las modalidades para aplicar el sistema de puntaje 2020 del @ISSSTE_mx son: Crédito tradicional y Construyes; Fovissste para todos; Crédito conyugal; Créditos Pensionados y Crédito Fovissste-Infonavit individual.#UnidosSaldremosAdelante #MéxicoSolidario pic.twitter.com/BwqQ7YcKhp
— Economía México (@SE_mx) May 15, 2020
¿Qué buscan al comprar o rentar oficinas las empresas?
Casas de renta vacacional y hoteles concentran casi 80% de la IED turística
Infonavit lanza la convocatoria del Concurso de Arquitectura y Urbanismo
Polos de inversión y políticas públicas en Mérida
Pizza Hut invierte en una planta de producción en Querétaro
En México hay más de 500 mil viviendas sustentables: Levy Holding
Después de dos años de la pandemia, el mundo empresarial está volviendo a sus corporativos bajo el modelo híbrido; como...
Las casas para renta vacacional y los hoteles han sido dos de los mayores imanes de Inversión Extranjera Directa (IED)...
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó la convocatoria para la novena edición del...
Uno de los principales retos para el crecimiento del sector inmobiliario en Mérida es la infraestructura. Servicios de suministro de...
La cadena de restaurantes estadounidense Pizza Hut invierte, en tres etapas, 9.2 millones de euros en Querétaro. El dinero será...
De acuerdo con Rosalba Levy, VP de ESG y Asuntos Corporativos en Levy Holding, en México se han construido casi...
La empresa Inmobiliaria BIP inició la construcción de un nuevo parque industrial en Baja California, el cual generará cerca de...
En México para este 2022, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) estima que haya una demanda de 839,491 financiamientos de vivienda,...
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los...
Comprar departamento o casa propia es uno de los pasos más importantes en la vida de las personas. Desafortunadamente, entre...