Conecta con nosotros

Industria

IDEI debuta en el mercado bursátil

Publicado

el

En IDEI cada proyecto tiene una planeación cuidadosa, donde la compañía soporta entre el 35 y 40% del capital necesario para hacer realidad cada obra, el resto es mediante crédito bancario. “Somos una empresa que busca tener finanzas sanas y somos muy responsables tanto con las empresas que contratamos o subcontratamos, como con nuestros accionistas”, afirma Jaime Escamilla, Vicepresidente de Administración y Finanzas.

En este sentido, para seguir sus planes de expansión dentro del negocio inmobiliario de Monterrey, la compañía está buscando recursos del mercado público. Es por eso que están por lanzar un nuevo instrumento de inversión en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), además de colocar deuda en el mercado bursátil por un total de 2,000 millones de pesos, con una primera colocación de 1,000 millones. “Tradicionalmente nos hemos financiado con deuda bancaria, ahora estamos buscando entrar por primera vez al mercado público, para obtener una combinación entre el 70 y 30 por ciento. Este 70 por ciento de la deuda bancaria y 30 por ciento es de deuda pública”.

El proceso lo iniciaron hace más de un año y medio, y hoy en día ya cuentan con la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y se encuentran en el proceso de roadshow tanto con la banca privada como institucionales, para buscar la colocación en el mes de abril.

“En el tema de la emisión de deuda, ya tenemos un proceso de institucionalización de IDEI que hemos vivido a lo largo de los últimos 10 años, precisamente preparándonos para entrar al mercado público”.

Avalón
Monterrey, N.L.
Diseño Arquitectónico: VFO
Proyecto: Usos mixtos (comercio y
departamentos)
Estatus: Preventa Torre 2

Además de la colocación, están enlistando en BIVA por mil 500 millones de pesos Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs), instrumento de inversión muy parecido a los FIBRAs. “De hecho es un híbrido entre FIBRA y CKD, lo que estamos haciendo es un instrumento totalmente innovador. Escogimos 333 departamentos de 11 de nuestros desarrollados que mejor se fueran a rentar y desplazar en el mercado y eso es el fondo (son ciertas ubicaciones, no es el total de departamentos de estos desarrollos)”.

Este instrumento tiene tres ventajas en comparación a los otros, en primer lugar, es un fondo que nace invertido, “normalmente en un FIBRA o CKD levantas el capital y después buscas lo que vas a comprar. Con nosotros ya sabes desde el primer día cuáles son el total de inmuebles que componen el fondo y eso pues elimina mucho el riesgo e incertidumbre”. En segundo lugar, existe un horizonte de desinversión, “normalmente las fibras no lo tienen y sales tienes tú a vender tu papel, pero no puedes capturar la plusvalía, aquí con nosotros sí”. Por último, el tercer atributo es que tienes un rendimiento preferente, “nosotros estamos ofreciendo un rendimiento del 9% en pesos o del 1% en dólares, el que sea mayor”.

Los 11 proyectos son verticales y están ubicados en San Pedro Garza García y Monterrey, algunos ya están en proceso, otros ya concluyeron y otros más están por iniciar. Dentro del portafolio destaca la Torre KOI, que sobresale por ser la más alta de México con 279.5 m de altura, 65 pisos que albergan 238 departamentos y 37,270 m2 de área rentable para oficinas y comercios.

Cabe destacar que todos los proyectos pasan por un proceso de autorización ante el Comité de Prácticas Societarias de la empresa, que es quien autoriza la estructura de inversión, para lograr tener finanzas sanas y una muy buena reputación con los bancos. “Somos de las empresas con las que los bancos quieren trabajar. Consideramos que tenemos las mejores condiciones financieras en nuestros créditos y es gracias a esta reputación y cuidado que tenemos en cada peso que invertimos”.

Novus
Monterrey, N.L.
Diseño Arquitectónico: Vidal
Proyecto: Usos mixtos (comercio,
departamentos y hotel)
Estatus: Preventa

Desde hace tres años IDEI decidió cambiar su meta de crecimiento de 15% a 18% anual, la cual siguen cumpliendo pese al contexto actual. “Definitivamente el tema de la pandemia y de la crisis económica viene a afectarnos, pero nuestra mentalidad siempre ha sido ganar participación de mercado para compensar lo que pueda bajar las ventas totales del mercado”.

Además, garantizan el buen funcionamiento de la empresa a partir de tres pilares fundamentales: talento, sistemas y auditoría. El primero implica contar con el personal más capacitado con ambición de superación. El segundo, refiere a la adopción de plataformas tecnológicas, fundamental para tener control de los procesos y conseguir con rapidez la información necesaria para tomar decisiones o generar ahorros. Por último, el área de auditoría mantiene el control interno, además guía y señala las áreas de oportunidad.

Entre los planes a futuro está la idea de hacer una alianza estratégica con alguna empresa, para crecer más rápido y tener participación en otras plazas. Esa es una de las razones por la que están en el proceso de registrar sus acciones en la bolsa mexicana.

Por Xareni Zafra Gatica

Este es un fragmento del artículo IDEI A LA VANGUARDIA EN INNOVACIÓN INMOBILIARIA Y DIGITAL de la edición 124 https://inmobiliare.com/inmobiliare-124/

Últimas Noticias

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 42 min

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 2 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 5 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 18 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 20 horas

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 21 horas

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt
Industriahace 21 horas

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...

vivienda-saltillo-alt vivienda-saltillo-alt
Viviendahace 23 horas

Propone Saltillo nuevo fraccionamiento con vivienda accesible y sustentable

La Comisión Estatal de Vivienda de Coahuila propuso la construcción del nuevo fraccionamiento industrial de Saltillo. Se trata de una...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 24 horas

¿Qué es la vivienda intergeneracional? Concepto que resurge en el sector inmobiliario

El concepto de vivienda intergeneracional no es algo nuevo, ya que antes de la Segunda Guerra Mundial se hablaba sobre...

Negocioshace 1 día

Si crees que vendes inmuebles te equivocas, por eso no vendes

O al menos no al ritmo con el que podrías estar vendiendo, y es que seguramente te has preguntado: ¿Qué...