Industria
Impacto y situación actual en la administración integral de los inmuebles
Publicado
hace 2 mesesel

Tras las múltiples crisis globales que han tenido mayor impacto en las últimas décadas, tales como la pandemia por Covid-19 o la inestabilidad económica, el futuro se ha convertido en un desafío incierto, en la que todos los sectores manejan escenarios de incertidumbre.
El sector inmobiliario no es ajeno a los efectos de estas crisis, y en muchos de los aspectos, es una de las industrias que ha sufrido gran impacto, principalmente por la disminución en la demanda de espacios rentables, la cual está teniendo una recuperación escalonada.

Alexis Torres
Los jugadores de este sector han apostado en mostrar gran interés en el futuro de sus inversiones, maximizando su rentabilidad para consolidar su transacción y generar en mayor medida ahorros en sus gastos de operación, logrando que el entorno del inmueble sea favorable.
Adicional a todos beneficios de las certificaciones sustentables de inmuebles, los desarrolladores e inversionistas también han mostrado preocupación en la operación y gestión de sus propiedades, buscando nuevas soluciones para minimizar las consecuencias vividas en los últimos años.

Andrés Coronel
Siendo expertos en la administración integral de inmuebles, nuestros 30 años de experiencia, expansión nacional y m2 administrados, en Colliers REMS (Real Estate Management Services) hemos detectado múltiples necesidades que han surgido en el mercado inmobiliario a raíz de todos estos impactos globales, lo cual nos ha incentivado a crear soluciones integrales, enfocadas en las características y necesidades específicas de cada inmueble, es decir, ofrecemos “un traje hecho a la medida”.
En Colliers REMS entendemos sus necesidades y aportamos valor agregado a sus inmuebles, optimizando sus activos con tecnologías de vanguardia, a través de nuestra gama de especialidades en administración inmobiliaria:
Finalmente, podemos asegurar que para el sector inmobiliario, ha sido de vital importancia tener una administración que entienda las necesidades de los procesos internos de cada inmueble. Si bien es cierto, después de la pandemia surgieron diferentes tendencias enfocadas al entorno sustentable y al desarrollo de la sociedad, nos encontramos a mitad del escalafón para obtener un escenario completamente positivo.
Estamos conscientes de que el sector se encuentra en constante movimiento hacia un crecimiento, sin embargo, en el año 2023 esperamos un panorama que fortalezca los rezagos sufridos durante la pandemia mundial.
Por: Alexis Torres, Coordinadora de Sustentabilidad Colliers REMS México; y Andrés Coronel, Coordinador comercial Sr. Colliers REMS México
Para obtener más información, visite: www.colliers.com/es-mx
*Nota del editor: Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Inmobiliare.
Te podría gustar
-
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
-
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
-
Banorte y FOVISSSTE otorgarán créditos hipotecarios de hasta 4.8 mdp
-
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
-
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes -
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón