Publicado
hace 7 mesesel
Por
Daniela GonzálezEs importante resaltar la importancia del urbanismo para el desarrollo de mejores ciudades que cumplan con las necesidades de sus habitantes al mismo tiempo que sean sostenibles.
“El urbanismo es una transdisciplina, no una disciplina. Su idea principal es planificar los entornos urbanos y resolver sus problemas. Esto con la finalidad de brindar calidad de vida a sus habitantes”, comentó el urbanista David Salinas al portal inmobiliario Propiedades.com.
La cual se compone por áreas como economía, arquitectura, ingeniería, construcción, geografía, entre otras, e involucra diversos mecanismos de gobernanza y participación.
Por otra parte, Leonardo González, analista de Real Estate del portal, comentó que el urbanismo también ayuda a crear marca de ciudad, lo cual, beneficia su plusvalía. En este sentido, es fundamental que el desarrollo inmobiliario mejore más allá del buen cumplimiento de los códigos de edificación.
El Covid-19 marcó cambios significativos en la forma en que se experimentan las ciudades, opinó Salinas. Por su parte, González afirmó que “El urbanismo jugará un papel estratégico durante este periodo. Los espacios públicos y el derecho a la ciudad serán el pivote para consolidar a nuevas plazas o reactivar aquellas que están en declive”.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, urbanismo y arquitectura deben “maximizar la capacidad de las ciudades para generar empleo y riqueza, fomentar la diversidad y la cohesión social entre diferentes clases, culturas, etnias y religiones y facilitar la utilización sostenible de recursos compartidos”.
En esa línea, Isadora Vargas, arquitecta del despacho Diagrama Arquitectos del grupo inmobiliario Levy Holding, señala los tres aspectos que deben considerarse para que el desarrollo urbano de las ciudades sea más efectivo.
Las áreas involucradas en el desarrollo urbano tienen diversos retos por resolver, pero a través de estrategias íntegras pueden mejorar significativamente aspectos como la construcción, vivienda, movilidad y uso del espacio público.
80% de municipios presentan rezago en programa de desarrollo urbano
Renovarán Plan de Desarrollo Urbano de Pachuca después de 10 años
Así será el nuevo parque del lago de Texcoco
Gobierno de la CDMX presenta el proyecto Parque Lineal Ignacio Zaragoza
Retos del urbanismo ante la evolución de las ciudades
Arrancan trabajos del Parque Lineal Clouthier en Santa Catarina
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
|
Thank you for Signing Up |