Sustentabilidad
Impulsan en Puebla el uso de materiales sustentables en la construcción
Publicado
hace 1 añoel
Por
Juan Rangel
Se presentó al Congreso del Estado de Puebla una iniciativa para impulsar el desarrollo inmobiliario con materiales sustentables.
Dicha propuesta pertenece al diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Oswaldo Jiménez López.
Su objetivo es impulsar programas de construcción de viviendas que mejoren la calidad de vida de los poblanos.
Para reducir el impacto ecológico en la entidad, se reformarán los artículos 4 y 7 de la Ley de Vivienda del estado.
En el primero se adicionará la fracción XVIII y en el segundo la fracción XIX que establecen criterios de sostenibilidad en las viviendas.
En caso de aprobarse, el gobierno promoverá eco-tecnologías para garantizar la realización de las viviendas sostenibles.
Características de los materiales sustentables
De acuerdo con Oswaldo Jiménez, se requiere estimular la producción y distribución de materiales para la construcción, por lo tanto estos deben:
- Ser innovadores
- Reducir costos
- Fomentar la calidad de los espacios habitables
“Los nuevos asentamientos humanos deben potenciar el cambio social, siendo menos nocivas para el medio ambiente”, puntualizó el diputado.
Además, las tecnologías sustentables deben seguir los siguientes criterios:
- Ser accesibles, en particular para los sectores más pobres de la sociedad
- Estar enfocadas a las necesidades y contextos locales
- Ser amigables con el ambiente
- Promover el uso eficiente de recursos
- Fomentar el reciclado y la reutilización de los productos
- Implicar el uso de recursos locales y su control
- Generar empleo en las economías regionales
FOVISSSTE promueve la vivienda sustentable
El FOVISSSTE estableció desde 2012 en sus reglas para el otorgamiento de créditos, que las viviendas deben contar con criterios de sustentabilidad.
Además, estas deben contar con elementos que permitan un uso eficiente de los recursos, particularmente del agua y la energía eléctrica.
Se trata del Paquete Básico de Ecotecnologías, las cuales son requisitos obligatorios para las viviendas nuevas originadas con subsidios de la CONAVI.
El paquete contempla la instalación de inodoros con descarga máxima de cinco litros, regaderas con grado ecológico y válvulas de seccionamiento para el ahorro de agua.
También impulsa el uso de calentadores de paso instantáneo o de paso de rápida recuperación para hacer más eficiente el uso del gas.
Te podría gustar
-
Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah
-
ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos
-
Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate
-
Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda
-
Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora
-
Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada