Sin categoría
Inauguran edificio de la Fiscalía Especializada de la Mujer en Cd. Juárez
Publicado
hace 9 mesesel
Por
Juan Rangel
A 10 años de su creación, la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) de Ciudad Juárez contará con un espacio propio con instalaciones adecuadas.
Se trata del nuevo edificio ubicado en el número 672 del bulevar Zaragoza, casi esquina con la calle Durango, en la colonia Salvárcar.
La inversión para este edificio fue de 70 millones de pesos (mdp), incluidos 17 mdp en equipamiento y 8 mdp en la compra de unidades vehiculares.
Este inmueble ya está acondicionado y cuenta con conexión de energía eléctrica y de agua potable.
El objetivo de este recinto es fortalecer la atención a víctimas de violencia por razones de género en Ciudad Juárez.
Aquí, las mujeres podrán ser atendidas, escuchadas y acompañadas en su búsqueda de justicia y verdad.

Cortesía: FEM
La titular de la FEM, Wendy Paola Chávez Villanueva dijo que el nuevo edificio significa un gran trabajo por parte de la fiscalía y organizaciones de mujeres y derechos humanos que han acompañado a víctimas de la violencia.
La fiscal detalló que cada cimiento, ladrillo y pared de esta obra contará las historias de la FEM y de muchas organizaciones de la sociedad civil.
“Estamos creciendo, volviéndonos espacio y fuerza por las niñas y mujeres de Juárez. Ni una más”, señaló Wendy Chávez.
Además, en la ceremonia inaugural, el gobernador Javier Corral Jurado hizo la entrega de 24 unidades vehiculares para los ministerios públicos.
Importancia de la Fiscalía Especializada de la Mujer
De acuerdo a las estadísticas de la FEM en Ciudad Juárez se han brindado atención a 34 mil 575 personas.
Además, se han girado 24 mil 841 órdenes de protección preventiva y mil 561 medidas de protección para salvaguardar la integridad física.
Este 2021, se iniciaron 30 mil 966 carpetas de investigación por los delitos de violencia familiar e incumplimiento de obligaciones alimenticias.
De estas, 5 mil 163 se judicializaron y 338 fueron vinculadas a proceso, en total se obtuvieron 939 sentencias condenatorias.
En cuanto a homicidios de mujeres, se tienen actualmente 556 investigaciones y se han obtenido 40 sentencias condenatorias.
Te podría gustar
-
Tecnología, clave para enfrentar la crisis de materiales de construcción: Tul
-
Mercado industrial del Bajío cierra el 1T2022 con resultados positivos
-
Las transacciones de hoteles en España se elevaron a principios de 2022
-
México y EE.UU. agilizarán cadenas de suministro con 13 proyectos de infraestructura fronteriza
-
Precio de vivienda en Ciudad Juárez muestra una inflación histórica en 2022
-
Cómo obtener financiamiento para tu próximo proyecto inmobiliario