

Noticias
Inauguran en Milpa Alta primer Biodigestor en sitio del país
Publicado
hace 4 añosel
Por
Emiliano GarcíaEl día de hoy fue inaugurado el primer biodigestor para tratamiento de residuos orgánicos en sitio del país, de acuerdo con información enviada a prensa, la planta ubicada en Milpa Alta generará alrededor de 170 metros cúbicos de biogás, equivalentes a 175 kilowatts hora al día, y una tonelada de mejorador de suelos diariamente.
El proyecto cuya obra comenzó en 2015 fue desarrollado por la empresa Sustentabilidad en Energía y Medio Ambiente, con apoyo de la Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación – SECITI- de la Ciudad de México quienes aportaron 13 millones 760 mil pesos.
Según la información, se trata de la primera Planta Piloto del Sistema para el Tratamiento Integral en sitio de Residuos Orgánicos Mbio, única en su tipo en el país que trabaja a parti de la digestión anaerobia y termofílica, además de ser la primera en estar instalada en el
Centro de Acopio y Comercialización de Nopal-Verdura (CANV) de la demarcación, para poder procesar hasta 100 toneladas de mejorador de suelos al mes.
La importancia de este modelo de operación es que puede replicarse en las distintas delegaciones de la CDMX, para eliminar los residuos orgánicos y contribuir a disminuir los gastos que realiza el gobierno de la Ciudad de México para trasladarlos hasta el sitio de confinamiento y al bordo poniente. Además, se podrá generar una fuente de energía renovable y un mejorador orgánico para recuperar los suelos de cultivo, en beneficio de las personas productoras de esta demarcación, añadió Hegel Cortés.
Hegel Cortés, Director General de la SECITI destacó “este modelo de operación puede replicarse en las distintas delegaciones de la CDMX, para eliminar los residuos orgánicos y contribuir a disminuir los gastos que realiza el gobierno de la Ciudad de México para trasladarlos hasta el sitio de confinamiento y al bordo poniente. Además, se podrá generar una fuente de energía renovable y un mejorador orgánico para recuperar los suelos de cultivo, en beneficio de las personas productoras de esta demarcación”.
Jahir Mojica Hernández, Director General de SUEMA, explico el funcionamiento de la planta “Aquí los residuos orgánicos, provenientes del CANV ya clasificados, pasan previamente por un sistema de trituración y luego son introducidos al tanque. En paralelo, es impulsado
por unos colectores solares que le permiten mantener la temperatura idónea. Una vez que el Biodigestor se encuentra en la temperatura idónea, sea realizará el proceso de digestión anaerobia, la cual generará biogás”.
“La digestión anaerobia consiste en que un consorcio microbiano (bacterias de muchas familias) trabaja descomponiendo todos los desechos que hay dentro del tanque y estos microorganismos viven en ausencia de oxígeno. Tras este proceso biológico, la planta generaría alrededor de 170 metros cúbicos diarios de biogás, equivalente a aproximadamente 175 kilowatt hora por día, además los residuos sólidos serán “exprimidos” para convertirlos en casi una tonelada de mejorador de suelo al día”, aclaró.
Por Liz Areli Cervantes
Te podría gustar
-
Estafeta anuncia inversión para 2021 y la creación de nuevo hub en la CDMX
-
Calzada Ignacio Zaragoza tendrá segundo piso
-
Firma naval italiana invertirá más de 150 mdd en Puerto Progreso
-
JLL Subastas: la nueva forma segura de adquirir una propiedad
-
Desarrollan prototipo de almacenamiento energético en ladrillos
-
Google ayudará a reducir huella de carbono de inmuebles y transporte en ciudades

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que la capital del país regresará a semáforo naranja a partir del próximo lunes.
En videoconferencia de prensa, la mandataria apuntó que aún con el cambio de color, se deben mantener las medidas sanitarias. Entre las razones del cambio se encuentra la baja (en comparación con los últimos dos meses) en la ocupación hospitalaria que al día de hoy se ubica en 68%, así como en los ingresos hospitalarios.
Pasamos a #SemáforoNaranja Sin Bajar la Guardia, con una tendencia en la disminución de hospitalizaciones y contagios.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 12, 2021
Seguimos con #ReactivarSinArriesgar: restaurantes hasta las 10PM y reabren otras actividades.
Comparto toda la información:
👉🏻 https://t.co/VZdlPGlWwM pic.twitter.com/l5dhMJMN5k
Por lo que se permitirá la reapertura de gimnasios en espacios cerrados, así como la de albercas en un horario de 06:00 a 23:00 horas con servicio de citas, de martes a domingo.
Mientras que los teatros podrán dar funciones al aire libre con uso obligatorio de cubrebocas y las iglesias en un horario de 07:00 a 19:00 horas sin ceremonias o misas.
Otras de las actividades permitidas hasta el momento son:
- Comercios al 20% de capacidad.
- Agencias automotrices.
- Centros comerciales y tiendas departamentales.
- Transportes de uso turístico.
- Autocinemas
En cuanto a los restaurantes, se amplía el horario hasta las 22:00 horas, el servicio será únicamente en exteriores y se permitirán mesas de comensales de 5 personas.
Asimismo, el gobierno de la ciudad señaló que como Protocolo para Miércoles de Ceniza, solo se permitirá la entrada de una persona por familia, atrios y áreas abiertas y conservando las medidas sanitarias básicas.
Lo más leído
- Negocioshace 3 días
FUNO adquiere propiedades de Gayosso
- Viviendahace 7 días
¿Cuáles son las tendencias residenciales para 2021?
- Negocioshace 6 días
Efecto del aeropuerto de Santa Lucía en el mercado inmobiliario de la zona
- Viviendahace 2 días
Los 5 estados con más venta de vivienda
- Negocioshace 2 días
Industria inmobiliaria muestra señales de recuperación en 2021
- Industriahace 6 días
Prevén especialistas crecimiento en la dinámica inmobiliaria para 2021
- Webinarshace 7 días
Proyectos en Tulum: Inmobilia
- Negocioshace 3 días
Alsea invertirá 3,500 millones de pesos en 2021