Publicado
hace 7 mesesel
El Gobierno de la CDMX inaugura la segunda etapa de la intervención del Parque Cuitláhuac, alcaldía Iztapalapa.
Para llevar a cabo estas acciones, destinaron 199.2 mdp en la rehabilitación de 40 hectáreas de parque.
Asimismo, ampliaron la planta de tratamiento de aguas residuales, humedales y sauzales.
También, intervinieron en el kartódromo y los lagos; construyó un foro, una plaza multiusos, un campo de béisbol, un área recreativa familiar, un módulo comercial, baños y jardines polinizadores.
Además, edificaron caminos internos vehiculares, así como un acceso vehicular Oeste; remodelaron la plaza de acceso norte y el Warka Water Tree.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, expresó que con la entrega de este lugar, se beneficiará a las habitantes de la CDMX, principalmente a los del oriente.
Ya que las áreas verdes, así como el nuevo espacio público, contribuye a fomentar la sana convivencia y reducir las desigualdades.
Según el comunicado, la primera etapa contó con una inversión de 135 mdp para 42 hectáreas.
Reforestaron 21 hectareas de áreas verdes, colocaron luminarias, 17 módulos de juegos infantiles y construyeron el Skate Park-Bow de una superficie de siete mil 300 m2.
Así como un área canina, una plaza nodal, un árboretum con cuatro ecotonos un pabellón hidrobotánico y humedales, y 21 taludes vegetativos.
De acuerdo con la información del Gobierno, para rehabilitar las 82 hectáreas del parque invirtieron 434.2 mdp.
Cabe señalar que la intervención contó con un 90% por materiales reciclados: en ambas partes reciclaron un millón 100 mil toneladas de residuos de construcción.
Así como 139 mil toneladas de fresado, 19 mil 593 toneladas de plástico reciclado y 15 mil 550 toneladas de pet reciclado.
De igual forma se comunicó que recuperaron 27.20 hectáreas de superficie verde, se sembraron 122 mil 970 plantas, 90 mil 205 m2 de cubresuelos y herbáceos, y se plantaron 19 mil 295 árboles.
Foto: Gobierno de la CDMX
En la alcaldía se han llevado a cabo diversas obras para mejorar el entorno de los habitantes, entre las que se encuentran:
Así como la mejora de plantas potabilizadoras de agua e infraestructura de escuelas públicas y 17 CENDIS; beca para estudiantes de educación básica y pensión para adultos mayores; así como la construcción de lugares para fomentar el deporte.
¿Qué buscan al comprar o rentar oficinas las empresas?
Casas de renta vacacional y hoteles concentran casi 80% de la IED turística
Infonavit lanza la convocatoria del Concurso de Arquitectura y Urbanismo
Polos de inversión y políticas públicas en Mérida
Pizza Hut invierte en una planta de producción en Querétaro
En México hay más de 500 mil viviendas sustentables: Levy Holding
Después de dos años de la pandemia, el mundo empresarial está volviendo a sus corporativos bajo el modelo híbrido; como...
Las casas para renta vacacional y los hoteles han sido dos de los mayores imanes de Inversión Extranjera Directa (IED)...
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó la convocatoria para la novena edición del...
Uno de los principales retos para el crecimiento del sector inmobiliario en Mérida es la infraestructura. Servicios de suministro de...
La cadena de restaurantes estadounidense Pizza Hut invierte, en tres etapas, 9.2 millones de euros en Querétaro. El dinero será...
De acuerdo con Rosalba Levy, VP de ESG y Asuntos Corporativos en Levy Holding, en México se han construido casi...
La empresa Inmobiliaria BIP inició la construcción de un nuevo parque industrial en Baja California, el cual generará cerca de...
En México para este 2022, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) estima que haya una demanda de 839,491 financiamientos de vivienda,...
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los...
Comprar departamento o casa propia es uno de los pasos más importantes en la vida de las personas. Desafortunadamente, entre...