Publicado
hace 6 añosel
Por
Emiliano García
Rosario Robles, titular de la SEDATU, durante la Convención Anual de la Cámara NAcional de la Industria de la Transformación -CANACINTRA-, mencionó que se deben recuperar “la perspectiva de planeación, de desarrollo urbano, de desarrollo metropolitano, de desarrollo de todo el territorio desde una lógica nacional y no solamente desde una lógica parcial”.
Francisco Búrquez, Senador de la República, mencionó en entrevista con Inmobiliare que “la segregación social a través de las regulaciones urbanas es imposible para la gente vivir en zonas bien ubicadas, ¿por qué? porque les piden que su vivienda tenga un espacio de automóvil que ellos no tienen, ya que apenas pueden comprar una casa”; además uno de los grandes retos la SEDATU es proporcionar financiamientos para las personas con menos recursos que quieran un lugar con todos los servicios y cerca de sus zonas de trabajo.
Por otro lado, la funcionaria de gobierno establece que un hecho para todo es el derecho a la ciudad, ya que conlleva tener un ordenamiento territorial, planeación de ciudades, zonas metropolitanas y áreas de influencia lógica. De este modo, el mismo senador y el director del Instituto Mexicano de Urbanismo, Ricardo David de Pirro, indican que debe tomarse en cuenta la opinión de los urbanistas, revalorizarse, porque son los personajes que piensan en la gente y a nivel cuadra.
Gracias a la firma del convenio con la CANACINTRA y la SEDATU, ambos órganos tienen la misión de promover la construcción, equipamiento, infraestructura urbana incluyente y calidad para generar entornos seguros. Asimismo, el gobierno federal quiere detonar el desarrollo económico y social del país; un principio del mismo es la ley de Zonas Económicas Especiales para potencializar las regiones que han carecido de un incentivo para su desarrollo.
Gobierno Federal decreta la expropiación de 50 inmuebles para el Tren Maya
Sedatu e Infonavit convocan a desarrolladores para Premio Nacional de Vivienda 2021
Parque Educativo Barrio 1 de Mayo gana premio argentino de arquitectura
Sedatu y Telecomm despliegan cobertura de internet gratis en 17 municipios
En Michoacán, 68 de cada 100 viviendas no cuentan con escrituras
AIFA impulsará 80 mil nuevos empleos y 245 mil viviendas
El mercado de vivienda en México ha registrado una recuperación a niveles prepandemia en la venta de unidades; sin embargo,...
La demanda de departamentos en Ciudad de México y Estado de México ha recuperado las cifras que mostraba previo a...
Con una inversión de 850 millones de pesos, CIEN Grupo Inmobiliario llevó a cabo la colocación de la primera piedra...
Las naves industriales requieren de una buena administración y mantenimiento, por lo que es importante contar con empresas aliadas que...
Durante una reunión con el gobierno del Estado de México (Edomex), Prologis anunció que construirá tres nuevos parques industriales, en...
Frente a un mundo con una mayor población y afectado por el cambio climático, la gestión de aguas urbanas se...
Durante la reunión del sexto aniversario de la Asociación de Mujeres Líderes por la Vivienda (MULIV), expertas y expertos analizaron...
El gobierno de Maldivas y el estudio de arquitectura Waterstudio se han asociado para crear una ciudad flotante para 20...
La vivienda en renta es un excelente producto de inversión, pero hay una gran diferencia entre la que está profesionalmente...
El grupo español Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), cuyo accionista mayoritario es el empresario Carlos Slim Helú, concretó la...