

Finanzas
Incremente su Patrimonio calcula tus ganancias por plusvalía a 20 años
Publicado
hace 4 añosel
HSBC apuesta por herramientas digitales que brinden asesoramiento a sus clientes en el proceso de adquisición de propiedades
Con el objetivo de acompañar al cliente en el proceso de adquisición de una propiedad o bien inmueble, HSBC lanzó la plataforma digital Incremente su Patrimonio. Dicha aplicación permite realizar una serie de proyecciones y estimaciones sobre la plusvalía que podría obtenerse de la propiedad en cinco, diez, quince y veinte años.
Se puede seleccionar la ciudad o el estado en que se desea comprar y, dependiendo del valor del inmueble y la base de datos histórica del índice de precio a la vivienda tomada de Sociedad Hipotecaria Federal, se hace una estimación de ganancias por plusvalía tanto si la propiedad es para residencia personal o para renta.

Plusvalía, imagen de archivo
Roberto Gándara, Director de Crédito Hipotecario y Automotriz de HSBC México, puntualizó que esta herramienta digital está enfocada a tres escenarios principales para hacer las proyecciones: la adquisición de un bien o propiedad, el acceso a un crédito de liquidez para proyectos personales tomando como garantía una o varias propiedades que sean completamente del cliente y la planeación de un retiro decoroso a través de la adquisición de un bien, dependiendo la edad y las circunstancias del tiempo.
“Por ejemplo, un inmueble en la Ciudad de México con un valor de dos millones de pesos por plusvalía en cinco años puede tener un rendimiento de 987 mil pesos, casi el 50% de su valor, en diez años estaría arriba de 2.4 millones de pesos, en quince años 4.6 millones de pesos y en veinte años cerca de ocho millones. En su máximo, el valor de la vivienda podría estar al menos cuatro veces arriba del original. Si el cliente decide rentar la propiedad, tomando en cuenta sus ingresos y una estimación del 0.5% del valor de la propiedad rentando mes a mes, estamos hablando de que en cinco años el ingreso por renta estaría arriba de 850 mil pesos, en diez años más de 1.7 millones, en quince y veinte años estaría en cuatro millones” agregó.
Seguimiento del proceso de adquisición

plusvalía
Entre las ventajas que ofrece el banco a sus clientes está la reducción de las tasas de interés en créditos hipotecarios hasta 50 puntos base, ubicándola en 9.39% a 20 años. En cuando a portabilidad, la tasa de transferencia hipotecaria es de 9.5%, sin comisión por apertura y reembolso de avalúo.
Adicionalmente, HSBC brinda la posibilidad de ofrecer a sus clientes un portafolio de cerca de 400 desarrollos a nivel nacional de acuerdo a sus necesidades, gracias a convenios directos con desarrolladores.
Los valores de las propiedades, dependiendo de la zona del país, están entre 700 y 800 mil pesos, aunque en zonas privilegiadas, donde el mercado tiene un valor mayor de la vivienda como en algunas colonias de la Ciudad de México, el valor puede llegar por encima de los 10 millones de pesos.
Colocación de créditos hipotecarios
Con datos oficiales brindados por Roberto Gándara, la participación de HSBC en el mercado hasta junio de este año está alrededor del 6% en la parte de nuevos créditos, que se traduce en el otorgamiento de 10 mil créditos al año. Aproximadamente un 25% de créditos son cofinanciados.

Imagen de Méxicoxport
Según la Comisión Nacional Bancaria de Valores –CNBV-y la Asociación de Bancos de México,-ABM– se puede observar que los créditos para compra de vivienda nueva siguen sobresaliendo en relación con los destinados a vivienda usada.
Además, el área de banca de empresas está trabajando con desarrolladores y dependiendo de cada caso otorga créditos para el financiamiento a la construcción.
Gabriela Espinosa González
También lee
Te podría gustar
-
¿Qué se puede decir de la deuda nacional y de los mercados de capital?
-
Recuperación del sector inmobiliario podría estar en los créditos hipotecarios
-
Línea 2 del Cablebús presenta avance del 92%
-
Banxico frena recortes y mantiene tasa de interés interbancaria en 4%
-
Guerra de tasas, refinanciamiento e inversiones prácticas
-
Capitalinos migran a Querétaro y favorecen al sector inmobiliario
Finanzas
Grupo HYCSA debuta en el mercado de valores con Certificación Prime
Publicado
hace 4 díasel
9 abril, 2021
Grupo HYCSA, empresa enfocada en la industria de la construcción, ha debutado en el Mercado de Valores con una primera emisión de corto plazo por un monto de 200 millones de pesos, que forman parte de un programa total de 2 mil millones de pesos, para el cual se realizarán varias emisiones con características definidas específicamente para cada una de ellas.
Asimismo, se ha convertido en la primera empresa con certificación PRIME que obtiene un financiamiento bursátil. Dicho sello busca facilitar la institucionalización de las empresas para que puedan acceder a los mercados financieros. Así lo informó mediante un boletín de prensa la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La entidad financiera destacó la trayectoria de Grupo HYCSA, que cuenta con más de 20 años de experiencia en el diseño, desarrollo y construcción de obras de infraestructura de transporte, y edificación productiva en México y América Latina.

México se mantiene como su principal mercado de operación con el 78.3% de sus ingresos al cierre de 2019, donde tiene contratos bajo licitaciones públicas, Asociaciones Público-Privadas, concesiones y proyectos de rehabilitación y mantenimiento.
En 2015, la empresa comenzó un proceso estratégico de expansión al analizar oportunidades de negocio en el sector de la construcción e infraestructura, en mercados internacionales con enfoque en América Latina. Así, identificó mercados con dinámicas demográficas y de crecimiento económico que representan alternativas atractivas de crecimiento fuera del país.
A la fecha, mantiene operaciones en México Colombia, Bolivia, Perú y participa activamente en los procesos de licitaciones públicas en Nicaragua y el Salvador.
La BMV anunció que el debut de Grupo HYCSA en el mercado de deuda marca un hito importante para continuar expandiéndose y solidificando su presencia en México y América Latina, aumentando sus alternativas de financiamiento a través del Mercado de Valores.
“Para la Bolsa Mexicana es un orgullo recibir a Grupo HYCSA como nuevo nombre en el Mercado de Valores. Desde el 2018 los hemos acompañado en su preparación, siendo sus aliados hasta su salida al mercado. Por ello, reconocemos la sólida trayectoria del grupo para lograr este importante hito en su crecimiento. Su debut en el mercado de deuda es una muestra de que, pese a la coyuntura, el mercado de valores sigue siendo un aliado para el crecimiento y desarrollo de las empresas mexicanas”, dijo José-Oriol Bosch, director general de Grupo BMV.

“Es un honor ser la primera empresa con certificación PRIME que obtiene financiamiento, fue un trabajo de aproximadamente dos años que culmina con esta emisión muy importante para el grupo, ya que los recursos serán destinados para fortalecer las actividades de la empresa. Muchas gracias a las Bolsa Mexicana de Valores por compartir la visión de largo plazo de Grupo HYCSA”, comentó Alejandro Calzada, presidente del Consejo de Administración de Grupo HYCSA.
Finalmente, resaltó que la certificación PRIME fue resultado del fortalecimiento que ha presentado la empresa en materia de Gobierno Corporativo, por lo que este sello reconoce sus estándares de gobernanza a fin de estructurar una oferta pública en el mercado de capitales o de deuda.
Lo más leído
- Viviendahace 6 días
Situación actual de la vivienda en León, Guanajuato
- Industriahace 7 días
Mercado Libre anuncia inversión récord en México
- Viviendahace 5 días
58% de los derechohabientes del Infonavit tienen interés de adquirir un crédito hipotecario
- Viviendahace 5 días
Comportamiento de la vivienda en Guadalajara y Monterrey
- Negocioshace 6 días
Baja California, punto de atracción para la inversión
- Retailhace 7 días
H&M cerrará 30 tiendas en España
- Sustentabilidadhace 6 días
El sector inmobiliario debe apostar por un desarrollo sustentable: Gerardo Luis Castillo
- Viviendahace 4 días
¿Tienes una hipoteca? .. Te conviene presentar tu declaración anual