Noticias
Industria aérea continúa creciendo: SCT
Publicado
hace 6 añosel
Por
Emiliano García
De acuerdo con información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la dependencia estima que el crecimiento del sector aéreo mantendrá su crecimiento si continúa la tendencia observada en los años anteriores. Según sus datos en 2013 la flota aérea era de 279 aeronaves y para octubre de 2016 el número creció a 347 equipos.
En cuanto a la antigüedad de las naves, informaron que de las tres principales líneas aéreas del país, los equipos tienen en promedio siete años, lo que los hace equiparables con líneas de Canadá, Estados Unidos , Centro y Sudamerica.
Por otro lado la Agencia Espacial Mexicana -AEM-, organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informó que estrechará relación con Alemania a fin de impulsar el sector aeroespacial del país por medio de la transferencia tecnológica y de conocimientos.El anuncio se llevó a cabo en el encuentro coorganizado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología -CONACYT-
Los expertos reconocieron al sector aeroespacial del país como un caso de éxito por el crecimiento sostenido, 325 empresas en veinte entidades, generan 45,000 empleos.“Es por ello que México es un atractivo destino de inversión en el sector aeroespacial, como también lo es en el sector de telecomunicaciones y de tecnologías de información y comunicación (TIC´s), y es precisamente que estos tres sectores convergen en el tema espacial”, explicó el Director General de AEM, Javier Mendieta Jiménez.
Por Liz Areli Cervantes
Te podría gustar
-
Lanzan licitación para el nuevo viaducto para el tercer tramo del Tren Interurbano
-
Michoacán recibe más de 410 mdp para conservación de carreteras
-
Proyecta la SCT más de 7 mil mdp para la conservación de carreteras
-
Limitarán operaciones del AICM para impulsar al AIFA
-
Autopista Armería-Manzanillo recibirá inversión de más de 3 mil mdp: SCT
-
Alistan obras de conectividad del Tren Suburbano con el AIFA