Industria
Industria de la construcción preocupada por desabasto de combustibles
Publicado
hace 3 añosel
Por
Mónica Herrera
Las acciones llevadas a cabo por el Presidente para combatir el robo de combustible ha llevado a los usuarios a realizar compras de pánico en todo el país. Con el paso de los días la preocupación ha llegado al sector empresarial, por lo que industrias como la de la construcción se ha visto afectada, principalmente por los traslados de materiales y el uso de maquinaria que requiere diésel. Por lo que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) hizo un llamado para que el Gobierno federal resuelva a la brevedad la problemática.

Imagen de archivo
De acuerdo con datos de la cámara el impacto ha variado en los diferentes estados de la república, la mayor afectación ha sido en la parte operativa y logística.
Sin embargo, diversas instituciones incluida la CMIC coinciden en que por el momento la contingencia coincide con un ciclo de construcción bajo; ejemplo de ello fue la declaración de Luis Rafael Méndez Jaled, presidente de la CMIC en Jalisco “(…) hablando de maquinaria, creemos que si fuera en febrero o marzo, esto sí se podría convertir en una crisis muy significativa para nosotros”.
Por su parte, Jesús Antonio Mazier Contreras, presidente en Michoacán comentó que no se ha parado ninguna obra, pero de continuar el desabasto, la situación podría cambiar, ya que del parque vehicular registrado en la construcción, 80% es de gasolina y el resto de diésel.
Te podría gustar
-
Canadevi y CMIC construirán 14 mil viviendas de interés social en Acapulco
-
Ejército será el encargado de construir el Segundo Piso Vial de Tijuana
-
En Michoacán, 68 de cada 100 viviendas no cuentan con escrituras
-
Llegarán a Querétaro 12 proyectos de inversión europea
-
Crean NOM de vivienda para evitar fraudes inmobiliarios en México
-
Guanajuato crea el primer clúster de construcción del Bajío