Finanzas
Industria fintech como solución a la exclusión financiera en México
Publicado
hace 6 añosel

Sólo 44% de los adultos en México tiene acceso a una cuenta de ahorro
Debido al acelerado proceso de digitalización global a través de las tecnologías, surge la necesidad de regularizar las plataformas fintech en México para lograr una inclusión financiera óptima en la población que se encuentra en las zonas rurales más remotas del territorio nacional.
Así lo aseguró Su Majestad Máxima Zorreguieta, Reina de los Países Bajos, quien es asesora especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre Inclusión Financiera, durante la inauguración del III Foro Internacional de Inclusión Financiera en México.

Foto de archivo
Puntualizó que sólo el 44% de los adultos en México tiene acceso a una cuenta de ahorro, lo que implica un claro rezago en educación financiera. Además, urgió la necesidad de una sólida red de corresponsales en zonas rurales, que mediante infraestructura destinada a la digitalización permita la creación de monederos electrónicos y remesas digitales.
Actualmente sólo se cuentan con 40 mil corresponsales en distintos puntos de contacto físico por lo que proyectó que se necesitarían al menos 200 mil para generar un modelo viable, incluso para que empresas informales puedan fungir como puntos de corresponsabilidad.
Mayor acceso a internet

Fintech
Conectividad móvil, identificación digital, competencia leal entre bancos y operadores móviles, así como alfabetización financiera, se convertirían en los principales retos al que el país debe enfrentarse para lograr este proceso.
Por ello aseguró que la industria fintech, ofertadora de productos y servicios financieros a través de plataformas digitales, resulta la dirección natural que se tendría que tomar para encontrar una solución a este problema de inclusión financiera, ya que se ha registrado un incremento en el mercado de las startups fintech y el crowdfounding como plataformas para las finanzas digitales.
Por Gabriela Espinosa González
También lee
Te podría gustar
-
Autorizan creación de nuevos fraccionamientos inmobiliarios en Hidalgo
-
Grupo Walmart México y Centroamérica finiquita compra de Fintech Trafalgar
-
Puerto Rico busca constructoras mexicanas para dos 500 mil obras
-
Invertir en infraestructura detonará al sector empresarial: CMIC
-
Sedena presenta avances del nuevo Aeropuerto de Tulum
-
Tecnología inmobiliaria para mejorar la experiencia del cliente