

Noticias
INEGI arranca Censo de Población y Vivienda 2020
Publicado
hace 1 añoel
Por
Daniela GonzálezEste dos de marzo dio inicio de manera oficial el Censo de Población y Vivienda 2020 que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía cada 10 años, con la primera entrevista realizada por el director Julio Santaella en las inmediaciones de la Colonia Portales de la Delegación Benito Juárez.

El Censo 2020, estimado como el más grande hasta ahora, se realizará del 2 al 27 de marzo, por 151 mil encuestadores que tocarán las puertas de 45 millones de viviendas en todo el país, y podrán ser identificados por el uniforme oficial que consta de chaleco, sombrero y mochila, todos con el logo del INEGI.
Del mismo modo, la identidad de los entrevistadores podrá ser corroborada a través de la página censo2020.mx y el número 01 800111 4634.
Las encuestas constan de 38 preguntas que darán a conocer la estructura, distribución, y características socioeconómicas y culturales de la población, así como detalles referentes a la vivienda como características de construcción, acceso a servicios básicos, disponibilidad de electrodomésticos, tecnologías de la información y transporte. Mientras que a 4 millones de viviendas elegidas probabilísticamente se les aplicará un cuestionario de 103 reactivos que profundizarán en temas de servicios de salud, discapacidad, educación y movilidad. Así mismo, se recaudarán por primera vez datos sobre la población afrodescendiente y migración nacional e internacional.
El levantamiento de información se realizará con dispositivos electrónicos que encriptarán y enviarán los datos de manera inmediata al servidor del INEGI.
Las encuestas se harán cara a cara, y en caso de no encontrar a los habitantes en sus domicilios se dejará un aviso para notificar que se ha realizado la primer visita e intentar concertar una cita.
Sobre las medidas de seguridad y salud referentes a los recientes casos de coronavirus detectados en el país, Santaella comentó que hasta el momento tienen la indicación de seguir con las actividades tal y como estaba planeado. Señaló que los entrevistadores seguirán las recomendaciones de higiene de las autoridades de salud y destacó que hay certeza de que ninguno de ellos ha viajado fuera del país pues han estado en capacitación durante las últimas 4 semanas. En cuanto al protocolo para las zonas que representan focos rojos, la información se levantará en papel, en horarios catalogados como más seguros, y en casos de extrema necesidad el personal irá acompañado o en autos oficiales.
Sobre el paro nacional de mujeres pronosticado para el 9 de marzo, el directivo expresó que “la mejor aportación que hace el INEGI para avanzar en temas de igualdad de género es proveer información veraz y oportuna que visibilice cuál es la situación de las mujeres en el país a través de distintos programas de información. Manifestamos también que seremos respetuosos de las decisiones que nuestras compañeras tomen al respecto”
Santaella dio a conocer que los gobernadores de los estados de Puebla, Sinaloa, Campeche, Quintana Roo y Jalisco ya fueron censados e invitó al resto de la población a participar de manera informada y responsable.
Te podría gustar
-
Promedio de ocupantes por vivienda mantiene una tendencia decreciente: INEGI
-
Turismo en México registra caída anual de 54.3%
-
Confianza empresarial mejora al cierre de 2020: Inegi
-
Llegada de turismo internacional registra caída en octubre: Inegi
-
Valor de la producción de empresas constructoras cae 25% contra septiembre de 2019
-
México pierde 156 mdd en inversión hotelera por pandemia

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que la capital del país regresará a semáforo naranja a partir del próximo lunes.
En videoconferencia de prensa, la mandataria apuntó que aún con el cambio de color, se deben mantener las medidas sanitarias. Entre las razones del cambio se encuentra la baja (en comparación con los últimos dos meses) en la ocupación hospitalaria que al día de hoy se ubica en 68%, así como en los ingresos hospitalarios.
Pasamos a #SemáforoNaranja Sin Bajar la Guardia, con una tendencia en la disminución de hospitalizaciones y contagios.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 12, 2021
Seguimos con #ReactivarSinArriesgar: restaurantes hasta las 10PM y reabren otras actividades.
Comparto toda la información:
👉🏻 https://t.co/VZdlPGlWwM pic.twitter.com/l5dhMJMN5k
Por lo que se permitirá la reapertura de gimnasios en espacios cerrados, así como la de albercas en un horario de 06:00 a 23:00 horas con servicio de citas, de martes a domingo.
Mientras que los teatros podrán dar funciones al aire libre con uso obligatorio de cubrebocas y las iglesias en un horario de 07:00 a 19:00 horas sin ceremonias o misas.
Otras de las actividades permitidas hasta el momento son:
- Comercios al 20% de capacidad.
- Agencias automotrices.
- Centros comerciales y tiendas departamentales.
- Transportes de uso turístico.
- Autocinemas
En cuanto a los restaurantes, se amplía el horario hasta las 22:00 horas, el servicio será únicamente en exteriores y se permitirán mesas de comensales de 5 personas.
Asimismo, el gobierno de la ciudad señaló que como Protocolo para Miércoles de Ceniza, solo se permitirá la entrada de una persona por familia, atrios y áreas abiertas y conservando las medidas sanitarias básicas.
Lo más leído
- Negocioshace 2 días
FUNO adquiere propiedades de Gayosso
- Viviendahace 6 días
¿Cuáles son las tendencias residenciales para 2021?
- Negocioshace 5 días
Efecto del aeropuerto de Santa Lucía en el mercado inmobiliario de la zona
- Viviendahace 1 día
Los 5 estados con más venta de vivienda
- Industriahace 5 días
Prevén especialistas crecimiento en la dinámica inmobiliaria para 2021
- Negocioshace 1 día
Industria inmobiliaria muestra señales de recuperación en 2021
- Webinarshace 6 días
Proyectos en Tulum: Inmobilia
- Negocioshace 2 días
Alsea invertirá 3,500 millones de pesos en 2021