Industria
Infonavit: Empresas prevén recuperación económica en tres años
Publicado
hace 10 mesesel
Por
Samanta Escobar
Tras el golpe de la pandemia de Covid-19, el sector empresarial estima que la economía se recupere completamente antes de tres años, según datos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
De acuerdo con la Encuesta de Desempeño y Prospectiva Nacional de Empresas en México del segundo trimestre del 2022, realizada por dicho organismo público, el 78.9% de las compañías consultadas coinciden con esta proyección.
Además, la expectativa respecto del tiempo que tardará cada compañía en regresar al estatus que tenía antes de la crisis sanitaria mejoró marginalmente.
En el mismo periodo de referencia, el 95.4% de las empresas piensa que podría recuperarse antes de tres años, mientras que en el trimestre anterior, esta visión la expresó el 92.7% de las empresas.
“Las principales problemáticas que consideran enfrentar han cambiado de orden; la pandemia por Covid-19 ha dejado de ubicarse entre las mayores preocupaciones; la principal, por tercer trimestre consecutivo, es la economía”, detalló el Instituto.
Persisten las afectaciones por confinamiento en el sector empresarial
Si bien, los contagios de Covid-19 y sus variantes no han alcanzado los niveles vistos en los años previos, el impacto del confinamiento en el primer trimestre del año afectó la operatividad del 56.3% de las empresas.
No obstante, manifestaron al Infonavit que esta situación las orilló a explorar nuevas áreas de oportunidad:
El 24.3% indicó haber reducido gastos al permitir que sus empleados trabajaran desde casa; 22.9% implementa mejoras en procesos y organización; y 18.8% implementa innovaciones tecnológicas, como el comercio electrónico.
De esta forma, los empleadores aseguran que el impacto en la operatividad de las empresas y las preocupaciones sobre la pandemia se han reducido notablemente.
No obstante, aún se mantienen alerta, sobre todo por problemas de normalidad en la cadena de suministro y el incremento en los costos en los insumos.
Cabe mencionar que fueron entrevistadas dos mil 22 empresas con trabajadores que cotizan al Infonavit; siendo una muestra representativa de las más de 968 mil empresas que realizan aportaciones a la Subcuenta de Vivienda.
Te podría gustar
-
Parque Puerta del Tiempo de Parral requerirá 28 millones de pesos
-
Fibra Nova obtiene 2,721 mdp tras colocación en mercado de capitales
-
PropTech Latam Summit 2023: Camino para la adopción de la tecnología
-
Westfield Grand Prix reconocerá al retail sostenible en 2023
-
Lennox empieza la construcción de su cuarta planta en Coahuila
-
El Real Estate necesita la inmediatez del mundo digital y sus compradores