Conecta con nosotros

Vivienda

Infonavit refrenda su compromiso con los trabajadores ajustando sus créditos y montos

Publicado

el

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, en gira por Michoacán, expresó que “el instituto debe de ajustar sus créditos y montos que presta a los trabajadores, de acuerdo a dos variables principales: los precios de la vivienda que se observan a nivel nacional y los salarios que tienen los trabajadores”.

Afirmó que el Infonavit, como institución de solidaridad y de seguridad social del Estado, está comprometido con quienes menos tienen y más lo necesitan. Por tal motivo el esquema de Aumento de Montos Máximos de Crédito, está dirigido a los trabajadores con ingresos de 1 a 2.8 UMA, es decir, cuyo salario oscila entre 2 mil 568 y 7 mil 190 pesos mensuales.

“Nosotros tenemos que ser consecuentes como una institución de seguridad social ligada al trabajo formal. Por lo tanto aumentamos el monto máximo de crédito en un 16% para aquellos trabajadores que ganan un salario base y fuimos haciendo un aumento progresivo, es decir, aumentamos más a quien menos gana y fue decreciendo hasta llegar a los 2.8 salarios”, con esta medida se busca ofrecer un rendimiento a los trabajadores de 2.5%. 

Este ajuste “es muy benéfico para los trabajadores precisamente porque trata de empatar con los precios que hay existentes de la oferta y permitirá que se siga desarrollando el mercado de la vivienda económica, que es uno de los mandatos fundamentales del instituto”.

Con respecto a Responsabilidad Compartida, programa que empezó a operar el 1 de marzo y que se creó para apoyar a los trabajadores que recibieron un crédito Infonavit originado en Veces Salario Mínimo (VSM) y que con el tiempo se volvió impagable, destacó que en Michoacán mil 61 acreditados —de 4 mil 579 elegibles en la entidad— han recibido los beneficios. Sin embargo, comentó que es muy importante que los derechohabientes conozcan los beneficios del programa para tener certeza plena sobre los pagos.

Caber mencionar que este programa beneficiará a 194 mil 875 acreditados de todo el país durante el primer año y  cerca de 750 mil a lo largo del sexenio; asimismo en esta primera etapa el descuento promedio al saldo será de 244 mil pesos (55 por ciento) y la suma de apoyos que se otorgarán en 2019 ascenderá a 47 mil millones de pesos; a la fecha, 46 mil trabajadores de todo el país ya han sido beneficiados.

Últimas Noticias

Industriahace 20 segundos

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 3 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

Tecnologíahace 5 horas

Tokenización, ¿cómo se aplica en el sector inmobiliario?

El sector inmobiliario al igual que muchos otros fue sorprendido por la pandemia y obligado a cambiar la manera de...

Tecnologíahace 6 horas

API Catalunya lanza herramienta para facilitar conexión entre gestores inmobiliarios 

Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) Catalunya lanzaron una herramienta que ayuda a conectar a diferentes gestores inmobiliarios, la cual...

Negocioshace 8 horas

Fibra Mty concreta crédito sindicato por 300 mdd con Banorte

Fibra Monterrey (Mty) concretó la celebración de un contrato de crédito con un sindicato de bancos liderado por Banorte, por...

Tecnologíahace 13 horas

Herramientas tecnológicas y proptech. ¿Qué son? Perspectiva 2023

El sector inmobiliario se está transformando a una velocidad sin precedentes. Hablando con un número importante de directores comerciales de...

Arquitecturahace 1 día

Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah

Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...

Viviendahace 1 día

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

Negocioshace 1 día

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

Viviendahace 1 día

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil