

Turismo
Ingreso de turistas internacionales a México cae 78.5%: INEGI
Publicado
hace 7 mesesel
Por
Mónica HerreraDe acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el ingreso de turistas internacionales al país mostró una reducción de 78.5% durante el cuarto mes de 2020 en comparación con el mismo mes de 2019.
La encuesta de Viajeros Internacionales (EVI), mostró que en abril ingresaron al país 2 millones 228 mil 723 visitantes, de los cuales 777 mil 152 fueron extranjeros. Cifra muy por debajo de la registrada el año pasado, periodo en el que se registró la llegada de 3 millones 621 mil 537 turistas. El ingreso por vía aérea descendió 98.1% y quienes lo hicieron por vía terrestre disminuyeron 79.8 por ciento.
#EVI el número de visitantes internacionales, tanto de ingreso como de egreso, inició una tendencia decreciente desde diciembre 2019 para desplomarse fuertemente en abril 2020 con el confinamiento. pic.twitter.com/JbMHXQbOj9
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) June 10, 2020
En consecuencia, el gasto total de los visitantes internacionales también se vio afectado derivado de la suspensión de servicios turísticos. Según lo reportado por el Inegi, durante abril se registró un monto aproximado de 131 millones de dólares, por concepto de gasto total, lo que significó una contracción del 93.7% con relación a los 2 mil 098 mdd del 2019.

Mientras que el ingreso de divisas alcanzó 71.8 mdd, 96.2% menos que el año anterior, en el que se registraron mil 895 mdd.
Asimismo, se informó que de los 777 mil 152 turistas extranjeros que llegaron a México, 88.9% fueron turistas fronterizos, es decir, 690 mil 802. En tanto que sólo 11.1% (86 mil 350) fueron turistas de internación, de los cuales 31 mil 100 fueron vía área y 55 mil 250 vía terrestre; lo que significó una reducción del 98.1% y 79.8%, respectivamente en comparación con abril del 2019.
De igual forma, el instituto señaló que de los 71 mdd por concepto de ingreso de divisas por parte de estos últimos, 63.4% se derivó de los turistas de internación y 36.6% de los turistas fronterizos.
#EVI si bien en abril se estimó un fuerte descenso a tasa anual en el turismo que ingresó a #México (-78.5% a/a), el número de turistas que ingresaron por vía aérea de colapsó aún más (-98.1%). pic.twitter.com/QrZyk8InoR
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) June 10, 2020
Te podría gustar
-
CNET y Coparmex firman convenio para impulsar reactivación turística
-
Ramada Encore by Wyndham Monterrey, el nuevo hotel de Wyndham en México
-
Turismo en México registra caída anual de 54.3%
-
Ventas en comercio y turismo disminuyeron en diciembre
-
El futuro del turismo y la hospitalidad
-
Confianza empresarial mejora al cierre de 2020: Inegi
Turismo
Sectur declara tres posibles escenarios para el turismo en 2021
Publicado
hace 1 díael
19 enero, 2021Por
Daniela González
La Secretaría de Turismo informó que con base en la información disponible en la Cuenta de Viajeros Internacionales, con datos hasta noviembre de 2020 y a partir del probable impacto que se tenga por las medidas implementadas por el gobierno de Estado Unidos, reformuló las expectativas de los principales indicadores de la industria para este 2021, proyectando tres escenarios probables: Optimista, Conservador y Pesimista.
Las opciones se harán realidad conforme a cómo evolucione la crisis provocada por la pandemia , así como por el avance en la aplicación de la vacuna en México y los principales emisores de turistas al país.
En este sentido, Miguel Torruco Marqués, titular de Sectur, comentó que el monitoreo de setenta destinos turísticos indica las siguientes valoraciones para los tres escenarios en distintos indicadores.

Ocupación hotelera
El escenario Optimista pronostica un promedio anual de 56.6 por ciento, lo que representa 4.7 puntos porcentuales menos que lo registrado en 2019; el Conservador sería de 50.9 por ciento, 10.4 puntos porcentuales por debajo de 2019; y el Pesimista alcanzaría el 46.1 por ciento, una baja de 15.2 puntos porcentuales con respecto a 2019.
Consumo turístico
Los estimados son, para el Optimista, tres billones 64 mil 622 millones de pesos, que representan 7.4 por ciento menos que en 2019; para el Conservador, dos billones 760 mil 312 millones de pesos, 16.6 por ciento por debajo de 2019; y el Pesimista, dos billones 496 mil 893 millones de pesos, que significa 24.6 por ciento menos que en 2019.
Consumo por hospedaje
El escenario Optimista marca una expectativa de 288 mil millones de pesos, lo que representa 23 mil millones de pesos por debajo de lo registrado en 2019. Conservador: 260 mil millones de pesos, 52 mil millones de pesos menos que en 2019. Y Pesimista: 235 mil millones de pesos, 77 mil millones por debajo de 2019.
Llegadas de turistas internacionales
El escenario Optimista proyecta 33.1 millones, lo que representa un incremento de 8.3 millones sobre lo registrado en 2020, equivalentes a un alza del 33.7 por ciento; el Conservador indica 30.4 millones, 5.6 millones más que en 2020, lo que representa un aumento de 22.6 por ciento; mientras que el Pesimista estima la llegada de 25.2 millones de turistas, 375 mil más que en 2020, con un alza de 1.5 por ciento.
Ingreso de divisas por visitantes internacionales
Optimista: prevé que llegue a los 16 mil millones de dólares, cuatro mil 700 millones de dólares más que en 2020, equivalentes a un alza del 41.8 por ciento; el Conservador: 14 mil 400 millones de dólares, superior en tres mil 200 millones de dólares que en 2020, lo que representa un incremento de 27.4 por ciento; mientras que el Pesimista plantea un ingreso de once mil 500 millones de dólares, 214 millones más que en 2020, es decir, un aumento de 1.9 por ciento.
Por otro lado, Torruco Marqués señaló que debido a la emergencia sanitaria, Estados Unidos ha tomado nuevas medidas que entrarán en vigor a partir del 21 de enero, se trata de la incorporación de una prueba negativa de Covid-19 para quienes ingresen a su país en avión; a lo que se añade un acuerdo de restricción fronteriza que vencía el próximo 21 de enero y recientemente fue ampliado al 2 de febrero de 2021, por lo menos.
De inicio, se plantea que este año la llegada de turistas provenientes de ese país vía aérea alcanzará los 5.6 millones (un aumento de 8.4% contra 2020) sin considerar un alto impacto de las alertas de EEUU.
No obstante, si hay repercusión de las medidas adoptadas, la llegada sería de 5.5 millones de turistas estadunidenses en avión, con un incremento de 6.1% en comparación con el año pasado.
Lo más leído
- Viviendahace 2 días
Perspectivas del mercado inmobiliario de México 2021
- Construcciónhace 6 días
E-Group presenta T-MEC Park, complejo industrial y logístico en EdoMex
- Retailhace 6 días
Demanda del subsector comercial disminuyó 34% en 2020
- Industriahace 6 días
Tecnología e innovación serán clave para adaptarse a una modalidad híbrida de trabajo
- Negocioshace 2 días
Invest in Tulum: reunirá las mejores oportunidades de inversión en Quintana Roo
- Negocioshace 5 días
Restaurantes podrán abrir solo si cuentan con espacio al aire libre
- Viviendahace 6 días
Ambigüedad regulatoria eleva morosidad en los corredores inmobiliarios en la CDMX
- Retailhace 7 días
Pull&Bear, Bershka y Stradivarius cierran todas sus tiendas en China