Turismo
Ingreso de turistas internacionales cae 74.8% en junio: Inegi
Publicado
hace 2 añosel

El ingreso de turistas internacionales a México durante el mes de junio, registró una reducción del 74.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con la Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), en el sexto mes del año ingresaron al país 981 mil 385 turistas extranjeros, cifra muy por debajo comparado con los 3 millones 901 mil 649 registrados en el mismo mes del 2019.
Asimismo, señaló que el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales alcanzó 175.2 millones de dólares, de los cuales el 84.4% se derivó de los turistas de internación y el 15.6% de los turistas fronterizos. Porcentajes que muestran un repunte frente a los 95.7 millones de dólares captados el mes anterior.
#EVI se estima que en junio 2020, mes inicial de la #NuevaNormalidad , el ingreso de divisas a nuestro país por los turistas internacionales ascendió a 175.2 millones de dólares, una disminución de (-)90.3% vs junio 2019. pic.twitter.com/P5YkA5Eb1p
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) August 10, 2020
Sin embargo, los resultados siguen siendo negativos, ya que en comparación con el 2019, el ingreso de divisas cayó 90.3 por ciento.
El principal descenso según apuntó el documento, se dio en los turistas llegados por vía aérea, ya que en 2020 se registraron 135 mil 230, es decir 92.1% menos que en 2019 donde se contabilizaron un millón 706 mil 927 viajeros.
Igualmente, puntualizó que el gasto medio por viajero fue de 95.39 dólares, cifra menor a los 253.72 dólares observados a junio de 2019, en donde los turistas internacionales alcanzaron un promedio de 178.48 dólares y los excursionistas extranjeros uno de 38.96 dólares.
Te podría gustar
-
Bajan empleos, suben salarios; así va el sector de la construcción
-
Materiales para construcción en México se encarecen 15% en junio
-
Actividad industrial de 20 estados registraron crecimiento en marzo: Inegi
-
Inversión en construcción logra uno de los repuntes más altos en seis años
-
Suministro de energía amenaza el desarrollo de Data Centers en México
-
Producción de empresas constructoras avanza pese a inflación