Finanzas
Inician trabajos para certificación de profesionales inmobiliarios
Publicado
hace 4 añosel
Por
Mónica Herrera
En México existen más de 5 millones de viviendas en renta, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía –INEGI-, cifra que se espera aumente en comparación con la compra de inmuebles. Sin embargo, algunas personas físicas o morales que ofrecen sus propiedades en renta no cuentan con ningún tipo de certificación profesional para realizar dichas operaciones.

Imagen de archivo
Razón por la cual la Cámara de Diputados asignó un convenio con Alejandro Kuri, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios –AMPI-, que tiene como objetivo la certificación de profesionales del sector para evitar las malas prácticas durante las operaciones de compra, renta, registro y administración de propiedades, así lo informó el periódico El Economista.
Debido a que después de los sismos ocurridos en el mes de septiembre del año pasado, los damnificados sufrieron de abusos y fraudes por medio de supuestos arrendatarios que ofrecían viviendas por el mismo monto otorgado por el Gobierno de la Ciudad de México como apoyo -3 mil pesos mensuales-.

Imagen de Publimetro
Entre la nuevas normas se encuentra la creación de un Registro Federal de profesionales inmobiliarios y una regulación que inhiba las actividades ilícitas en el proceso de renta de inmuebles. Asimismo, se otorgará una licencia para poder laborar en el sector.
Actualmente sólo 18 estados cuentan con una legislación inmobiliaria, entre los que se encuentran: Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Veracruz, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Campeche, Morelos, Colima, Tabasco, Baja California y Ciudad de México.
Por Mónica Herrera
También lee
Te podría gustar
-
B2B Planner: El directorio especializado de la industria inmobiliaria
-
Inversión en construcción logra uno de los repuntes más altos en seis años
-
Conoce los cinco fraudes inmobiliarios más comunes en México
-
Producción de empresas constructoras avanza pese a inflación
-
Mercado mexicano, el de mayor interés para las proptech de Latam: Houm
-
Tecnología, clave para enfrentar la crisis de materiales de construcción: Tul