Publicado
hace 3 mesesel
Por
Mónica HerreraAgustín Levy, de Levy Holdings; Giorgio Nehme, de GNA Desarrollos; José Abel Intriago, de 313 Desarrolladora; y Erico García, como moderador, abordaron los factores clave para la innovación en el sector inmobiliario en REBS Guadalajara.
Uno de los más relevantes es el proceso de cambio (tradicional a tecnologico) en el sector, el cual lleva algunos años realizándose, principalmente después de la pandemia por Covid-19, tanto en el tema de comercialización como de diseño de propiedades.
De acuerdo con José Abel, la emergencia sanitaria logró fue acelerar la digitalización en México y ayudó a generar confianza entre el usuario final y proveedores de productos, quienes únicamente se relacionaban a distancia.
“Apoyados de herramientas que no desarrollamos nosotros, le dimos a la parte de la digitalización de la experiencia de compra, misma que después complementamos con la parte física, una vez que las personas volvieron a salir”.
Igualmente, Agustín Levy, detalló que el futuro inmobiliario no solo está en la comercialización, ya que existen elementos como la innovación en el producto que lleva años bajo el mismo concepto.
“Debemos entender y diagnosticar bien a la industria para saber que puede venir para ella y no olvidarnos del producto, porque luego hay mucha inversión y el producto no se realiza pensado en el cliente final y en lo que él quiere o necesita”.
Finalmente, Giorgio Nehme recalcó la importancia de generar comunidad en cada uno de los proyectos, ya que como desarrollador, es más fácil entender las necesidades del inmueble y los residentes.
Este es un fragmento del artículo REB Summit Guadalajara 2022, crecimiento inmobiliario y llegada de inversión al occidente del país de la edición 134 https://inmobiliare.com/inmobiliare-134/
2023: Cambian las normas, herramientas y la forma de trabajar
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
La industria inmobiliaria no se detiene y como es costumbre, este año estuvo lleno de aprendizajes, adaptación y gratas sorpresas...
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
|
Thank you for Signing Up |