Noticias
Instala AT&T aulas móviles en Neza para atender rezago educativo y tecnológico
Publicado
hace 5 añosel

En colaboración con la organización Construyendo a México crecemos, la empresa de telefonía AT&T instaló dos aulas móviles las cuales se utilizarán para atender el rezago educativo y tecnológico. La empresa realizó un donativo de más de un millón 800 mil pesos, de acuerdo con su información.
Por medio de estas aulas pretenden beneficiar a casi 1500 personas durante los próximos 12 meses. Hasta la fecha Construyendo a México Crecemos cuenta con cuatro aulas móviles más en la ciudad de México y zona metropolitana. Las dos aulas nuevas están ubicadas en Magdalena Chichicaspa, Huixquilucan, mientras que la segunda se encuentra en la explanada del estadio de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl.
La directora de asuntos públicos de la empresa comentó “Como parte de los objetivos de AT&T, es contribuir e impulsar a México en el ámbito de la educación, por lo que para nosotros es de suma importancia el aliarnos con la Fundación Construyendo a México Crecemos, quienes cuentan con un modelo de intervención enfocado a proporcionar el conocimiento y las herramientas tecnológicas, con la finalidad de ampliar las oportunidades laborales y personales de sus beneficiarios”.
Por su parte, Gonzalo Esteva, Director General de la fundación agregó “Para Construyendo a México Crecemos es fundamental contar con alianzas de empresa tan importantes y con gran compromiso hacia el impulso de la educación en México, como AT&T. Nos es grato contar con espacios educativos dentro del Estado de México gracias al apoyo de nuestros aliados”.
Por Liz Areli Cervantes
Te podría gustar
-
Línea 3 del Metrobús de la CDMX será 100% eléctrica en 2023
-
Venta de vivienda en Polanco registra seis meses a la baja
-
CDMX es reconocida entre las mejores ciudades verdes del mundo en 2022
-
Crece la demanda de oficinas “Plug and play” tras la pandemia
-
Mítikah centro comercial será inaugurado a finales de 2022
-
Tuhabi capta 75 mdd en deuda para acelerar su crecimiento en Latinoamérica