

Turismo
Instala SECTUR y SRE el Consejo de Diplomacia Turística
Publicado
hace 2 añosel
Con el objetivo de promover la competitividad de las actividades turísticas del país, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, presidieron la ceremonia de Instalación del Consejo de Diplomacia Turística, órgano colegiado que constituirá una instancia de opinión y consulta para la planeación, diseño e implementación de estrategias de promoción e imagen de México a nivel internacional.
Dicho Consejo estará conformado por el personal adscrito a las representaciones de la nación en el exterior, 28 empresarios del sector turístico y expertos comprometidos con la industria turística nacional.

El canciller Marcelo Ebrard señaló que las metas a alcanzar con el Consejo de Diplomacia Turística, son el aumento del turismo en México y que éste sea parte fundamental de la agenda internacional. Asimismo, aseguró que el Consejo buscará “sumar esfuerzos en todo el mundo en favor del turismo y de la imagen de México.” Además, destacó su relevancia, porque será su responsabilidad aprobar el programa de trabajo conjunto.
Por su parte, el secretario Miguel Torruco Marqués explicó pese a los pronósticos negativos de los adversarios, la actividad turística del país no se desplomó y, por el contrario, camina con paso firme y con un futuro alentador; ya que durante los primeros cinco meses de 2019 llegaron a México 18.2 millones de turistas internacionales, 5.9% más que en el periodo de 2018, con una derrama económica de 10 mil 110 millones de dólares, 15.4% superior a enero-mayo del año pasado, y un gasto promedio de los turistas de internación de 958.6 dólares, lo que significa un incremento de 14 por ciento.

Sin embargo, sostuvo que aún hay un largo camino por recorrer para que el turismo sea aprovechado a su máxima capacidad y se convierta en un real detonador económico y una herramienta de reconciliación social, que beneficie directamente a la población local. Por ello, la Secretaría de Turismo está instrumentando una serie de programas y acciones en materia de promoción y difusión que permitan al país reafirmarse entre las principales potencias turísticas del mundo.
Agregó que una de estas acciones es unir esfuerzos con la Secretaría de Relaciones Exteriores para promover al destino México en el mercado internacional, con estricto apego a la instrucción de Andrés Manuel López Obrador, de eficientar la estructura del Gobierno y sus capacidades institucionales.

Por lo que se anunció la creación de un curso especializado para capacitar a los representantes diplomáticos en las 80 embajadas, 67 consulados, así como las misiones permanentes y oficinas de enlace, que dará inicio en agosto próximo, en coordinación con el Instituto de Competitividad Turística de la SECTUR y el Instituto Matías Romero, para dar continuidad a la internacionalización de México y fortalecer su imagen en el extranjero a través de la implementación de la Diplomacia Turística.
Los integrantes del Consejo de Diplomacia Turística son: Cristina Alcayaga, Marcos Fastlich Santre, Eduardo Paniagua Morales, Darío Flota Ocampo, Giancarlo Mullineli, Arnaldo Pinazzi, Rodrigo Esponda, Juan Vela Ruiz, Jaime Salazar Figueroa, Francisco Bulnes, Jorge Manos Esparragoza, Jean Paul Pelletier, Armando Bojórquez, Julián Arroyo Cordera, María del Carmen Morfín Herrera, Miguel Alemán Magnani, José Manuel López Campos, Javier Prado Gómez, Daniel Chávez Morán, Simón Galante Zaga, Juan José Fernández Carrillo, Pablo Azcárraga Andrade, Aurelio Pérez Alonso, Braulio Arsuaga Lozada, Alejandro Alonso Olivares, Francisco Fernández Alonso, Lourdes Berho Corona y José Chapur ZaVía comunicado de Prensa
Te podría gustar
-
Museo de la Industria de Reuniones, el primero de su tipo en México, abre sus puertas en Zacatecas
-
La inversión inmobiliaria en el Caribe Mexicano, de los estados con más capital privado
-
Más de 27 mil turistas colombianos han viajado a México este 2021
-
SEDATU actualizará más de 500 programas
-
México y España se reúnen para hablar sobre los cambios del turismo por el Covid-19
-
Aeropuerto de Santa Lucía lleva un 55% de avance en la construcción
Turismo
Viajes cortos y familiares, reactivarán el turismo en México: Airbnb
Publicado
hace 1 díael
16 abril, 2021Por
Mónica Herrera
De acuerdo con la plataforma de alojamiento, Airbnb, 57% de los mexicanos tienen una alta intención de viajar durante este año.
En un informe realizado por la compañía, se destacó que los mexicanos aseguran que su prioridad de viaje a corto plazo es pasar tiempo con familiares y amigos en entornos cómodos, familiares y seguros.
Asimismo, detalló que aunque ya se sentían conectados con su núcleo familiar, pareja o hijos durante el confinamiento, el 40% se sentía alejado de sus amigos, 50% dijo sentirse más desconectado del resto del mundo, 43% de su comunidad, y finalmente 34% de su familia extendida.

“Es así que 2021 verá un cambio hacia viajes más significativos a medida que la pandemia continúe limitando el turismo masivo y afectando a la industria en general. Cuando los viajes regresen en 2021, serán para conectarse con los seres queridos a través de viajes más personales”, comentó Ángel Terral, Director General de Airbnb para México, Centroamérica y el Caribe.
Por lo que viajar de forma segura y responsable es lo más importante para los usuarios, ya que el 62% de los encuestados, señalaron que un factor primordial a la hora de decidir el alojamiento para su próximo viaje, son los protocolos de salud y seguridad.
En cuanto a los destinos, los cercanos a la naturaleza o pueblos son los más buscados, 34% planea ir a playas populares como Acapulco, Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos. Mientras que 18% prefiere zonas remotas no tan populares o turísticas; y 11% a cualquier lugar dentro de la naturaleza.
Respecto a los alojamientos, los departamentos o casas completas rentadas son atractivas para el 43% de los mexicanos encuestados que esperan alojarse en ellas y 57% busca alojarse en un lugar único como cabañas, casas del árbol, etc.
Lo más leído
- Negocioshace 6 días
Crowdfunding inmobiliario: modelo de inversión que llegó para quedarse
- Finanzashace 4 días
Thor Urbana coloca su primera emisión de CERPIs por 3,600 mdp
- Descarga la revistahace 2 días
INMOBILIARE 125
- Industriahace 4 días
Mercado Libre contará con tres nuevos CEDIS en el Estado de México
- Sustentabilidadhace 4 días
La firma dB(A) diseña el edificio más sustentable de China
- Industriahace 5 días
Durante el 1T2021 se concretaron 15 transacciones industriales en Tijuana
- Viviendahace 5 días
Prevé BIM incremento de 17% en firma de créditos hipotecarios en el Noreste
- Negocioshace 4 días
Instrumentos de inversión inmobiliaria, ¿Por qué es importante invertir en este sector?