Conecta con nosotros

Noticias

Integración de un gobierno ciudadano para la reconstrucción del país #EXNI

Publicado

el

La integración de un gobierno ciudadano es cuestión de decisiones y acciones concretas encaminadas a lograr un objetivo definido. La ciudadanía tiene gran parte de la responsabilidad para mejorar las condiciones de vida de su municipio, estado o país, debe estar siempre en contacto con los gobernantes para opinar, denunciar y exigir lo que necesita. En ese sentido, un canal de comunicación efectivo entre ambas partes resulta de vital importancia para lograrlo.
1.- Los gobernantes y servidores públicos deben ser expertos en el tema en el que van a desempeñarse, no buscar el puesto por resolver su vida económica y con ganas de hacer un cambio en el país.
2.- El asistencialismo es un factor que daña a la población, la pobreza no se resuelve dando todo resuelto, sino colaborando de manera activa con la ciudadanía y otorgándole conocimientos que le sirvan para salir adelante por sí misma.
3.- México está viviendo un periodo de violencia extrema por la falta de una educación con disciplina desde las bases, es decir, desde casa. Los padres son demasiado flexibles con sus hijos y lo intentan reparar cuando ya es demasiado tarde. La mayoría de las personas que están en los penales en Nuevo León son menores de 27 años. La educación debe ser gratuita y proveer a los jóvenes de disciplina y entusiasmo.
4.- Se debe de cambiar la actitud de muchos servidores públicos, de sentir emoción por su trabajo y hacerlo en forma y tiempo. En Nuevo León, durante el gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, se contrataron para el servicio público a profesionistas recién egresados, ya que, tienen una mejor actitud ante el trabajo y un espíritu de servicio.
5.- La comunicación inmediata con la ciudadanía se da por medio de las redes sociales. De esa forma las autoridades competentes se enteran más rápido de las necesidades de la población y pueden ofrecer soluciones más rápidas. La clave para la integración de un gobierno ciudadano es la comunicación entre el poder y el pueblo.

Jaime Rodríguez Calderón
– Gobernador de Nuevo León


“Los gobiernos pueden ser mejores cuando exista mayor responsabilidad de los ciudadanos, si los ciudadanos se deciden cambiaran el sistema. En ninguna parte del mundo, un gobierno ha cambiado el sistema, han sido los ciudadanos quienes han empujado al gobierno a modificar el sistema. México, puede ser grandioso sin la confronta, sin la denostación, con la propuesta, acciones, resultados y reconociendo los errores”, Jaime Rodríguez Calderón
– Gobernador de Nuevo León
 
 
 
Por Gabriela Espinosa
También lee

Transformación mercado de usos mixtos. Componentes de desarrollo para un proyecto exitoso #EXNI


Inversión en capital humano, la respuesta a un mejor desarrollo inmobiliario. “Manos al futuro” #EXNI

Últimas Noticias

Sustentabilidadhace 17 segundos

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Construcciónhace 3 min

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

Construcciónhace 42 min

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Arquitecturahace 1 hora

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...

Viviendahace 3 horas

Retos de los  millennials para la adquisición de vivienda

En México se estima que habitan cerca de 30 millones de millennials, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...

Sustentabilidadhace 4 horas

Vinte recibe la certificación EDGE por proyectos de vivienda verde

En los últimos dos años, Vinte realizó 13 proyectos de “vivienda verde” en México, con el objetivo de ser amigable...

Desarrollo Urbanohace 4 horas

AMPI busca comercializar bienes inmuebles desocupados alrededor del país

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha anunciado el Programa “Embajadores” de la industria” con el que busca reactivar...

Arquitecturahace 9 horas

Michel Rojkind, apasionado de los espacios residuales

La Ciudad de México vio nacer en 1969 al arquitecto Michel Rojkind, egresado de la Universidad Iberoamericana; un profesionista apasionado...

Industriahace 20 horas

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 23 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil