Conecta con nosotros

Industria

Internet de las cosas: edificios y sustentabilidad en tiempo real

Publicado

el

La gran velocidad con que la tecnología avanza en la actualidad y su inmediata permeabilidad en la sociedad, han favorecido la creación de soluciones cotidianas asequibles y un impensado intercambio de información a nivel global. Estandarización de servicios, automatización de procesos e interconexiones remotas, son algunos beneficios que se tornan cada días más accesibles en términos económicos y de intercomunicación. Hoy en día, los seres humanos ya no somos los únicos usuarios que conectamos en el internet; también lo hacen los objetos, originando el Internet de las Cosas.

Imagen de archivo

El Internet de las Cosas es la creciente revolución digital donde el intercambio de información se logra a través de diversas entradas -o inputs– sin la necesidad de una interacción humano-humano o humano-máquina con la finalidad de establecer conexiones de mayor valor, simplificar las operaciones y aumentar significativamente la calidad de vida de las personas. La velocidad con la que los objetos se integran a la gran red y generan una interacción con otros objetos es sorprendentemente veloz; aumentando de dos mil millones de objetos integrados en el 2006 hasta 200 mil millones que es el número estimado para el año 2020, según datos proporcionados por la empresa Intel.

César Ulises Treviño Treviño

Actualmente, el Internet de las Cosas, acompañado de otros movimientos tecnológicos contemporáneos como el Big Data, la ciberseguridad y las plataformas en la nube están impulsando la innovación de los procesos de manufactura, creando la denominada cuarta revolución industrial o Industria 4.0. Esto acontece entonces sin mayor sorpresa, sabiendo que 40% de los objetos actuales conectados a la red pertenecen al sector industrial, aprovechando la inmediatez y la facilidad que las herramientas cibernéticas sirven a los sistemas de producción y cadenas de suministro. El segundo sector que utiliza el mayor número de objetos interconectados es el de la salud, con una participación mayor del 30%, seguido de la industria del retail y de seguridad. Es destacable que la mayor explotación del Internet de las Cosas tiene lugar en proyectos privados cerrados y no por usuarios independientes, como se podría pensar.

Edificios conectados que benefician a los ocupantes

En el sector inmobiliario, el Internet de las Cosas incuestionablemente tomará un rol protagónico en el consumo inteligente de recursos, provocando un mayor sentido de pertinencia en el ocupante, descubriendo tendencias, abriendo oportunidades económicas y creando guías para nuevos proyectos que combinen ecotecnologías y, gradualmente, sentarán bases sólidas para el desarrollo de las denominadas ciudades inteligentes o smartcities.

  • Un ahorro de hasta 10% al incorporar sistemas de aire acondicionado y ventilación que basan su funcionamiento en las preferencias y comportamiento de los ocupantes. Se podría reducir otro 10% al agregar variables como las temperaturas pronosticadas para verano o invierno
  • Una reducción que va desde el 10 hasta 35% del consumo total de energía al incorporar el aprovechamiento de la  energía mecánica generada por los motores de los elevadores, al conectarlos a la red eléctrica.
  • Configuración del encendido y apagado automático del equipo a lo largo del día, para minimizar el consumo de energía con sensores presenciales.
  • Economía entre 20 y 30% al incorporar piscinas con bombas de calor eficientes, que mueven el calor de un lugar a otro, en lugar de generar calor por sí mismos. Esta herramienta es muy útil para el sector de la hospitalidad
  • El óptimo aprovechamiento de fuentes renovables de energía in situ, como la solar fotovoltaica y el reúso de recursos, como lo son aguas grises y pluviales.

Por César Ulises Treviño Treviño , MSc LEED Fellow / Director General
utrevino@bioconstruccion.com.mx
Enrique Betancourt Publicidad y Marketing
ebetancourt@bioconstruccion.com.mx

Últimas Noticias

Museo Central de Jeddah-alt Museo Central de Jeddah-alt
Arquitecturahace 5 segundos

Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah

Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...

mercado de vivienda en Latinoamérica mercado de vivienda en Latinoamérica
Viviendahace 1 hora

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

datoz-4s-real-estate-alt datoz-4s-real-estate-alt
Negocioshace 1 hora

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 3 horas

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 6 horas

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 8 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 11 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 24 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 1 día

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 1 día

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...