miércoles 13 agosto, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Fintech, e-commerce y logística: sectores clave para la inversión ángel

inversion-angel-fintech-alt

El sector fintech, e-commerce y logístico, son los más atractivos para la inversión ángel en México, es decir, donde un individuo próspero provee capital a una startup o empresa emergente, detalló un análisis de Dinero.mx. 

De acuerdo con la plataforma, México cuenta con alrededor de 800 inversionistas ángeles, siendo el país líder en Latinoamérica en este ámbito. Al respecto, detalló que, si bien las PyMEs cuentan con múltiples métodos de financiamiento, este es un modelo a tener en cuenta. 

“No solo inyecta capital, sino que implica una creencia firme en el potencial del negocio. Este tipo de inyección de capital, sumado a la experiencia, es fundamental para que las startups alcancen valoraciones millonarias”.

Para la compañía, algunas motivaciones del inversionista ángel nacional están ligadas a factores clave como: 

  • Rendimientos financieros
  • Impacto de los emprendimientos
  • Apoyar el talento y el desarrollo de la región

“La apuesta inicial es crucial para proporcionar el capital semilla, necesario para escalar operaciones, desarrollar tecnología y consolidar su posición en el mercado. Esto ha conducido a valoraciones millonarias y, en algunos casos, al estatus de unicornio”, explicó Alejandro Sena, Director General de Dinero.mx”.

inversion-angel-fintech-2
México cuenta con alrededor de 800 inversionistas ángeles, siendo el país líder en Latinoamérica en este ámbito.
Foto: RappiCard

Startups mexicanas con inversión ángel

Un ejemplo de esta tendencia es la fintech, Konfío, catalogada entre las 15 startups mexicanas millonarias con mayor inversión ángel en los últimos años.

“Esta digitaliza el ciclo crediticio para PyMEs y se posiciona como uno de los pocos unicornios fintech latinoamericanos, con más de 500 mdd en inversión”. 

Otra firma a considerar es Merama, fundada para impulsar el crecimiento de empresas de e-commerce. Recientemente, se convirtió en uno de los primeros unicornios mexicanos, alcanzando los 445 millones de dólares en inversión

En dicha lista también se ubica Valoreo, que adquiere y desarrolla marcas de comercio electrónico en Latinoamérica y Nowports, startup regiomontana de logística y seguimiento de carga en tiempo real, entre otras. 

“La agilidad de estas firmas para detectar ineficiencias y proponer soluciones disruptivas, demostró ser un imán para los inversionistas ángeles. Estos individuos mantienen una búsqueda activa de proyectos prometedores para impulsarlos hacia nuevas etapas de desarrollo” comentó Sena.

ADVERTISEMENT

Te recomendamos

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Related Posts

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.