

Negocios
Inversión de Infraestructura Digital y Desarrollo para las Ciudades Inteligentes #EXNI
Publicado
hace 3 añosel
Por
Mónica HerreraLa implementación de la tecnología en las ciudades se ha vuelto una necesidad en los últimos años para garantizar el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes. El internet de las cosas se hace presente en los objetos y lugares que día a día intervienen en nuestras vidas, el diseño de la infraestructura con miras hacia el futuro busca crear experiencias humanas y las empresas están siendo partícipes cada vez más a modo de ofertar productos que cubran estas nuevas necesidades.
1 Ciudad Inteligente es toda la política humana e inversión que hace una ciudad para mejorar la calidad de vida de la gente y para mitigar el impacto en el medio ambiente con políticas en transporte público, inversión, educación y normatividad urbana.
2 Es sumamente importante aumentar los niveles de colectividad en las ciudades para poder implementar tecnologías que ayuden al desarrollo de las mismas.
3 Internet de las cosas es como se comunica un objeto con otro que no sea un teléfono celular, antes se le llamaba M2M o Machine to Machine. Cuando se comunican dos objetos se está desarrollando toda la tecnología y lo podemos ver en los edificios, carreteras y la gran mayoría de servicios que tenemos.

Imagen de archivo
4 Cada vez más las implementaciones tecnológicas van siendo más baratas y accesibles, por lo que la cantidad de objetos conectados entre sí van a ser cuatro o cinco veces más que la población mundial total para el 2025.
5 Las principales tendencias que analiza una empresa para elegir la ubicación de sus oficinas o lugares de trabajo son: volatilidad, agilidad, optimización, crecimiento inteligente, innovaciones abiertas, experiencias humanas, human cloud y automatizaciones inteligentes.
6 La planeación de la infraestructura en México a futuro requiere el análisis de las tendencias en el modo de vida de las personas, la manera en que trabajan, compran, se divierten, etcétera.

Imagen de archivo
7 El comercio electrónico está desplazando en gran medida al retail tradicional, las personas prefieren la agilidad de comprar en línea por medio de portales digitales que ir a locales físicos. Sin embargo, hay sectores que difícilmente serán sustituidos como el turístico, ya que la mayoría de compras que se realizan durante las vacaciones son impulsivas, no son tan planeadas.
8 Es indispensable el trabajo conjunto del gobierno con la iniciativa privada para lograr la optimización de los servicios públicos ofrecidos a la población y aumentar el potencial de desarrollo económico y social de una ciudad.
9 México, al tener como vecino a un país que ya está desarrollando exitosamente la tecnología en la vida cotidiana, está pensando ya en proyectos que la incluyan, se están conectando automóviles y edificios.
10 La Ciudad de México y Monterrey, se perfilan para ser las potenciales ciudades inteligentes en un futuro por el desarrollo económico que en ellas existe.

Guillermo Almazo – Inmobiliare & Inbound Logistics Magazine
“Todos estamos tan acostumbrados y conectados al tema de la tecnología que es importante ver qué tanto dependemos de eso, qué tanto colapsaríamos si nos quedáramos sin ella”, Guillermo Almazo – Inmobiliare & Inbound Logistics Magazine

Javier Barrios – MIRA Companies
“Además de cómo tienes que ir adaptando las ciudades a las tendencias, creo que una manera sustentable de lograrlo es con la regeneración de las mismas, reutilizando espacios y aprovechando infraestructura existente”, Javier Barrios – MIRA Companies

Antuan Chain – AT&T
“Yo diría que en un plazo de tres años vamos a ver cosas muy interesantes en México, proyectos que hacen realidad la tecnología de las cosas”, Antuan Chain – AT&T

Pedro Azcué – JLL Latinoamérica
“Todas las grandes empresas con visión están tratando de lograr un mejor futuro para sus empleados, clientes y colaboradores, además quieren que este futuro sea de una manera sostenida con un crecimiento ascendente”, Pedro Azcué – JLL Latinoamérica

José Villareal – Orange Investments
“Seguimos aprendiendo de ese futuro que viene y sobre eso, tenemos que diseñar qué tipo de edificio, qué tipo de tecnología y qué tipo de necesidades se tienen hoy agregando las que se acercan ya muy pronto”, José Villareal – Orange Investments
Por Gabriela Espinosa

Te podría gustar
-
CEMEX se verá beneficiado por el plan de infraestructura de Biden
-
Accor anuncia apertura de su primer hotel 100% digital en Europa
-
Más de 27 mil turistas colombianos han viajado a México este 2021
-
Secretaría de Hacienda destina 7 mil 300 mdp para infraestructura del ISSSTE
-
SEDATU actualizará más de 500 programas
-
Biden propone invertir 620 millones de dólares en transporte y carreteras
Industria
Traxión invierte 15 mdp en herramientas tecnológicas de Redpack
Publicado
hace 10 horasel
13 abril, 2021
La compañía de transporte, Traxión informó que invertirá 15 millones de pesos en herramientas tecnológicas para robustecer las operaciones de su filial de paquetería y mensajería, Redpack.
Herramientas que incluyen la renovación de su portal web y aplicación inteligente, apertura de quioscos de comunicación interna, además de la instalación de sistemas de ruteo dinámico y gestión administrativa.

Asimismo, detallaron, que esta inyección de recursos llega tras informar a analistas e inversionistas que a partir de 2021 el conglomerado reportará en solitario el segmento de Logística y Tecnología, integrado por Redpack, Traxión Logistics y Traxporta.
“Nuestra inyección de capital más significativa será tanto para la renovación del portal web como para arrancar operaciones con la aplicación inteligente, ya que mejoraremos la experiencia del usuario al conectarse con nosotros desde una computadora, o bien, desde teléfonos móviles con sistemas operativos Android y iOS”.
De acuerdo con la compañía, el principal objetivo es dar celeridad a la captura de usuarios que buscan hacer envíos de manera inmediata y digitalizada, motivo por el que desde los dispositivos móviles tendrán a su alcance el rastreo de envíos, solicitudes de recolección y generación de guías.
Las actualizaciones e innovaciones les permitirán reducir tiempos al remitir paquetes en punto de venta y sin imprimir la respectiva guía; aunado a que podrá recibir alertas y reprogramar sus entregas por diversos canales de comunicación.
Lo más leído
- Viviendahace 6 días
Situación actual de la vivienda en León, Guanajuato
- Viviendahace 6 días
58% de los derechohabientes del Infonavit tienen interés de adquirir un crédito hipotecario
- Viviendahace 6 días
Comportamiento de la vivienda en Guadalajara y Monterrey
- Negocioshace 6 días
Baja California, punto de atracción para la inversión
- Sustentabilidadhace 7 días
El sector inmobiliario debe apostar por un desarrollo sustentable: Gerardo Luis Castillo
- Viviendahace 5 días
¿Tienes una hipoteca? .. Te conviene presentar tu declaración anual
- Viviendahace 7 días
Innovación social en modelos de gestión para una vivienda más sostenible
- Industriahace 5 días
Durango, León, Toluca y Cancún repuntan la búsqueda de oficinas a través del ‘e-commerce’ inmobiliario