La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) destacó que para este nuevo año, se estima una lenta recuperación en la economía nacional durante el primer semestre, debido a la contracción de la demanda y la disminución de la oferta por los cierres de empresas.
De acuerdo con José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco Servytur, la segunda mitad del 2021 se vislumbra más favorable, siempre y cuando exista un entorno más favorable para el país que aliente la inversión y retome la confianza empresarial para la atracción de capital nacional y extranjero.

Asimismo, destacó que los estudios realizados por el organismo coinciden con los resultados de expertos en cuanto a que la inflación, en los próximos 12 meses podría tener un leve aumento llegando a niveles de 3.5 a 4%, mientras que en 2020 tuvo niveles de 3.2 a 3.6 por ciento.
“El gran pendiente de la administración federal es la instrumentación de políticas públicas y programas de apoyo a las Mipymes, e incentivos fiscales que estimulen la inversión, como puede ser la deducción inmediata o la compensación universal, entre otros, de manera temporal y limitada a los sectores estratégicos para el país”, señaló.
De igual forma, comentó que con base en las condiciones actuales, la recuperación plena del país se alcanzaría en cuatro años, ya que las secuelas y los efectos del Covid-19 serán mayores a los que se esperaban al inicio de la pandemia.