En aras de reposicionar la vocación turística de Acapulco Grupo mundo Imperial anunció el día de ayer la inversión de mil millones de pesos en una serie de proyectos turísticos que se desarrollarán durante 2017 y 2022. En el proyecto se tiene planeada la construcción de un Spa especializado; la Casa Club de Golf y hoteles boutique, enfocados a turismo de alto nivel como Princess by Mundo Imperial y Marqués Boutique; construcción residencias y condominios de lujo en la Riviera Diamante y un hotel boutique en la Carretera Escénica. El proyecto contempla la creación de espacios para el público de la tercera edad con el Retiro Diamante y la atención especializada del Centro Médico Princess, un hospital de tercer nivel. Se pondrá en marcha un parque ecológico en un área de más de 100 hectáreas, que ofrecerá safaris y cabalgatas, la tirolesa más grande del mundo de más de mil 800 metros lineales que desciende sobre el mar y el Centro Comercial Premium, que busca dar lugar a marcas de prestigio.
Se construirá un nuevo estadio de tenis con capacidad de 7 mil 500 espectadores, torres de seguridad y la creación de la Universidad Princess, especializada en turismo, hospitalidad y gastronomía. Así como la remodelación de los hoteles Princess y Pierre, que ya inició hace algunos meses con una inversión de 50 millones de dólares y consiste en la modificación de la fachada principal, el rediseño de más de mil habitaciones y renovación de los restaurantes, bares y áreas públicas. La iniciativa según el estimado de las autoridades generará alrededor de 10 mil empleos.
El Gobierno de Jalisco anunció que se ha renovado, hasta la fecha, el 50% de su red estatal como parte de su Plan Carretero 2019-2024, el cual fue diseñado a partir de tres ejes: seguridad, conectividad y desarrollo regional.
Hasta el momentose han invertido 8 mil 766 millones de pesos de recursos estatales aunados a los 2 mil 674 millones del presupuesto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para la renovación del 80% de la red estatal que se localizaba en estado crítico y 6 nuevas carreteras que mejorarían la articulación regional de Jalisco.
Mapa vía enriquealfaro.mx
“Dentro de nueve meses, habremos alcanzado el objetivo de tener en buenas condiciones 70% de la red carretera estatal en tan solo dos años de gobierno [..] Pasamos de 80% en mal estado, a 70% en buen estado”, comentó Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, hace 1 año. Sin embargo, ese objetivo no se logró.
De las 6 nuevas carreteras, 4 de ellas se frenaron por los recortes federales del 2020; los tramos que se suspendieron fueron Santa Rosa-La Barca, El Tuito-Melaque, tramo de la ruta Villa Purificación-Autlán y parte de la carretera a Colotlán.
Y las que continuaron con su construcción fueron Jiquilpan-Guadalajara, el tramo de Tizapán el Alto, y la parte del crucero a Tapalpa de la carretera de Acatlán-Ciudad Guzmán; las cuales tuvieron un costo de más de 90 millones de pesos.
Foto vía www.jalisco.gob.mx
El proyecto planea mejorar los 6 mil 617 kilómetros de carreteras públicas del estado, de las cuales más del 60% corresponden a la red estatal y lo restante a la federal, las cuales tienen un flujo anual de 62 millones de personas según datos de la SCT.El Plan Carretero 2019-2024 conectará los 125 municipios de Jalisco con otros estados, como Aguascalientes y presupone un crecimiento económico para toda la zona.