Publicado
hace 1 añoel
El día de hoy, B2B Media e Inmobiliare llevaron a cabo “Invest in Tulum”, evento digital en el que se presentaron proyectos y oportunidades de inversión en esa ciudad.
Cristian Canto, Founder & Director de One Consulting comentó que en cuanto al crecimiento, en 2005, Tulum era un pequeño pueblo con apenas 14 mil habitantes y casi un millón de visitantes, “para el 2010, la población se duplica y el número de visitas se mantuvo; en 2015 había más de 32 mil habitantes y más de 1.5 millones de turistas; en 2020 tenía una población de 46 mil y más de 600 mil de turistas”.
En relación con el tema de la vivienda, Eugene Towle, director general de Softec informó que al 4T2020, en la zona Cancún Riviera Maya había 452 proyectos activos, con 21,002 hogares disponibles y que al mes se vendían 809.
Por lo que basado en esta información y respondiendo al cuestionamiento de que si es el momento de adquirir una propiedad, Eugene expresó que “hoy es un buen momento porque: hay precios estables, hay producto para todos los presupuestos a precios competitivos, tasas a la baja y precios en dólares más baratos”.
Por su parte, Cristian Canto destacó que “hay 3,321 unidades ofreciéndose en Tulum, existen oportunidades, pero hay que ser inteligentes en donde invertir”.
Durante el evento, diferentes especialistas dieron su opinión de por qué invertir en Tulum, el cual es un atractivo turístico que genera retornos, Raúl Alberti, coach en iMexico real estate, destacó que en Tulum hay mayor número de visitantes en sus ruinas, inclusive más que en Chichén Itzá, además de que la ciudad es un centro turístico porque hay atracciones como los parque y lo más importante las playas, lo anterior ha permitido que Tulum tenga turistas recurrentes, los cuales regresan cada año; asímismos destacó que hay hoteles ecologicos para ayudar con el medio ambiente.
Siguiendo con esta línea sustentable, Luis Pablo de los Cobos, socio fundador de Anant, indicó que los desarrolladores deben generar proyectos de alto valor, “debemos construir inmuebles que se destaquen por el cuidado del medio ambiente, asimismo es importante edificaciones sustentables que beneficien a todos los involucrados”, es decir, desde el diseñador hasta la persona que habitará este espacio.
Por su parte, Chris Hill, CCO de Simca destacó que Tulum “ha sabido mantener un balance entre la naturaleza y una ciudad que se ha llenado de infraestructura [..] Hoy es el momento exacto para que puedan invertir en diversas oportunidades inmobiliarias”.
Las firmas encargadas de mostrar sus proyectos y de hablar sobre las ventajas no solo económicas y de inversión fueron: Mia Developments, One prime, Inmobilia, Onix Holdings, ED Real Estate Innovation, Simca, Black development Group, GMB, Desarrollos Sustentables, Bahia Principe Residenses, y Machaen & Luengas.
El evento contó con la participación de Vitro como patrocinador Platinum; Armour secure e Inmobilia (Gold); Mia Developments, Comfector y ED (Silver).
Casas de renta vacacional y hoteles concentran casi 80% de la IED turística
Quintana Roo alista obras de conectividad alrededor del Tren Maya
Elefante en el cuarto: Gene Towle
La nueva cultura de oficinas
Panorama de vivienda Riviera Nayarit
Central de Abastos y Centro Logístico Playa del Carmen: proyecto sostenible e inteligente
El grupo español Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), cuyo accionista mayoritario es el empresario Carlos Slim Helú, concretó la...
Cada vez más empresas buscan espacios flexibles para instalar oficinas y bodegas, ya que requieren instalaciones que puedan modificar, incluso,...
GAC Honda, empresa de producción y venta de automóviles de Honda, arrancó la construcción de su nueva planta de vehículos...
El gobierno de Puebla se comprometió a impulsar la adquisición de vivienda en el estado, por lo que destinará 50...
La revista británica The Economist (EIU) publicó su Índice Global de Habitabilidad 2022, destacando, a nivel mundial, las 10 mejores...
Acasa, empresa de tecnología que permite comprar un nuevo hogar antes de vender la vivienda actual, cambia de nombre a...
HASTA Capital es una empresa inmobiliaria enfocada en la inversión, desarrollo y administración de activos de vivienda en renta en...
Los jardines inteligentes son una tendencia que utiliza la tecnología y el Big Data para facilitar el mantenimiento de las...
Para 2022, las Fibras inmobiliarias, también conocidos como Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras), proyectan incrementar su potencial de...
Sodimac llevo a cabo la inauguración de su primer tienda “de colonia” en Ciudad de México, es su décima en...