Publicado
hace 9 mesesel
Por
Samanta EscobarLa firma brasileña Odata inauguró la Fase I de su primer centro de datos en Querétaro, al cual destinó una inversión de 79 millones de dólares (mdd).
De acuerdo con la compañía, este promete ser el “data center más grande de México”, con un área total de 52 mil 350 metros cuadrados y una capacidad para alcanzar hasta 32 MW de potencia.
El proyecto, denominado QR01, fue construido en el Parque Industrial de Querétaro, ubicado en el municipio de El Marqués.
La primera fase del desarrollo tomó 14 meses en los que se concluyeron más de ocho mil metros cuadrados de construcción.
Asimismo, se informó que el primer cliente ancla se encuentra instalado desde el mes de abril. Aunque la identidad de este se mantiene confidencial, se dio a conocer que se trata de un proveedor de servicios públicos en la nube.
Según informes de Research And Markets, el mercado de data centers de América Latina proyecta una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) de 7.6%, entre 2021 y 2026.
Odata explicó que esta velocidad se debe a que la tecnología logró impedir un colapso económico completo el año pasado, ya que “permitió que el mundo trabaje, aprenda y se divierta en casa, desde el inicio de la pandemia global Covid-19”.
Asimismo, recalcó que, con la implementación del modelo de trabajo remoto y la economía financiera digital, el mercado apunta cada vez más a una adopción masiva de tecnologías.
Algunas de ellas son la inteligencia artificial, la nube, el Internet de las cosas (IoT) y la informática de vanguardia; así como el desarrollo de instalaciones y soluciones sostenibles.
Ante este contexto, la compañía brasileña ha encontrado en Latinoamérica un nicho de oportunidad para su crecimiento, desde su fundación en 2015.
En 2020, anunció una inversión inicial de más de 100 mdd para la construcción de su primer edificio de centro de datos en Querétaro. Además, la empresa ya está estudiando la posibilidad de expansión en el país.
Para el caso de Brasil, en donde ya cuenta con tres centros, la compañía acaba de concretar la adquisición de terrenos para un nuevo desarrollo en Río de Janeiro.
Mientras que en Bogotá, Colombia, incluso en medio del pico de la pandemia, concluyó la segunda fase de su data center BG01. Se prevé que reciba inversiones de hasta 100 mdd, una vez que alcance el total de su capacidad.
Finalmente, en Lampa, Chile, destinará 217 mdd para el nuevo campus de 40 mil metros cuadrados, construido en una parcela de seis hectáreas.
Este último fue diseñado para optimizar las condiciones climáticas de la región y operará con la certificación Zero Waste.
“Vemos una gran demanda de capacidad en América Latina. Desde que iniciamos operaciones, el crecimiento regional para respaldar la fortaleza de la economía digital siempre ha guiado nuestra filosofía de inversión”, comentó el CEO de Odata, Ricardo Alário.
GKN Aerospace coloca la primera piedra de su planta en Chihuahua
Cómo cambiar de titular el predial de una vivienda en la CDMX
¿Por qué el Facility Management es fundamental para el éxito de las empresas?
Estadio de los Tigres: Samuel García firma el comodato para la construcción de la sede deportiva
Nearshoring, una oportunidad para LATAM en 2023: Meor
Las tendencias inmobiliarias que marcarán el 2023
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring a mediano plazo para LATAM alcanzarán los...
En los meses más recientes, hemos sido testigos de un cambio importante del mundo y sus estructuras, quizá sin precedente...
La nueva fábrica de Tesla México podría estar situada cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), informó Jesús Ramírez, vocero...
Con una inversión de 200 millones de pesos (mdp), la Cooperativa Pascual Boing inicia la construcción de su nuevo complejo...
Miami es una ciudad internacional que se encuentra en el sureste de Florida; es conocida por sus numerosos eventos, festivales,...
Buscando representar el arte contemporáneo en un museo, SYN Architects inauguró Tiangang Village, un recinto para albergar colecciones artísticas en...
|
Thank you for Signing Up |