Publicado
hace 1 mesel
Por
Samanta EscobarLa firma brasileña Odata inauguró la Fase I de su primer centro de datos en Querétaro, al cual destinó una inversión de 79 millones de dólares (mdd).
De acuerdo con la compañía, este promete ser el “data center más grande de México”, con un área total de 52 mil 350 metros cuadrados y una capacidad para alcanzar hasta 32 MW de potencia.
El proyecto, denominado QR01, fue construido en el Parque Industrial de Querétaro, ubicado en el municipio de El Marqués.
La primera fase del desarrollo tomó 14 meses en los que se concluyeron más de ocho mil metros cuadrados de construcción.
Asimismo, se informó que el primer cliente ancla se encuentra instalado desde el mes de abril. Aunque la identidad de este se mantiene confidencial, se dio a conocer que se trata de un proveedor de servicios públicos en la nube.
Según informes de Research And Markets, el mercado de data centers de América Latina proyecta una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) de 7.6%, entre 2021 y 2026.
Odata explicó que esta velocidad se debe a que la tecnología logró impedir un colapso económico completo el año pasado, ya que “permitió que el mundo trabaje, aprenda y se divierta en casa, desde el inicio de la pandemia global Covid-19”.
Asimismo, recalcó que, con la implementación del modelo de trabajo remoto y la economía financiera digital, el mercado apunta cada vez más a una adopción masiva de tecnologías.
Algunas de ellas son la inteligencia artificial, la nube, el Internet de las cosas (IoT) y la informática de vanguardia; así como el desarrollo de instalaciones y soluciones sostenibles.
Ante este contexto, la compañía brasileña ha encontrado en Latinoamérica un nicho de oportunidad para su crecimiento, desde su fundación en 2015.
En 2020, anunció una inversión inicial de más de 100 mdd para la construcción de su primer edificio de centro de datos en Querétaro. Además, la empresa ya está estudiando la posibilidad de expansión en el país.
Para el caso de Brasil, en donde ya cuenta con tres centros, la compañía acaba de concretar la adquisición de terrenos para un nuevo desarrollo en Río de Janeiro.
Mientras que en Bogotá, Colombia, incluso en medio del pico de la pandemia, concluyó la segunda fase de su data center BG01. Se prevé que reciba inversiones de hasta 100 mdd, una vez que alcance el total de su capacidad.
Finalmente, en Lampa, Chile, destinará 217 mdd para el nuevo campus de 40 mil metros cuadrados, construido en una parcela de seis hectáreas.
Este último fue diseñado para optimizar las condiciones climáticas de la región y operará con la certificación Zero Waste.
“Vemos una gran demanda de capacidad en América Latina. Desde que iniciamos operaciones, el crecimiento regional para respaldar la fortaleza de la economía digital siempre ha guiado nuestra filosofía de inversión”, comentó el CEO de Odata, Ricardo Alário.
La demanda de hoteles all inclusive aumenta: JLL
Sedeco presenta avances del nuevo parque logístico industrial de Morelia
¿Cómo la tecnología puede facilitar la renta de inmuebles?
Femsa llevará a Oxxo hasta Europa tras adquirir al operador suizo Valora
Lidl construirá un nuevo almacén en Constantí, España
Samsung invertirá 500 mdd para fortalecer plantas en Querétaro y Tijuana
Los hoteles all inclusive, creado para dar servicio al viajero adulto consciente del costo en los 50`s, han pasado por...
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán presentó los avances de la construcción de un nuevo parque logístico industrial...
Por décadas, la renta de inmuebles en México fue un proceso que se realizó con mecanismos poco confiables, sin embargo,...
Fomento Económico Mexicano (Femsa) dio a conocer los planes para expandir por Europa su División de Proximidad, las tiendas Oxxo,...
La cadena alemana de supermercados Lidl construirá un nuevo almacén en Constantí, Tarragona (España); esta prevista que entre en funcionamiento...
Samsung invertirá 500 millones de dólares (mdd) en México para incrementar la fabricación de electrodomésticos en sus plantas de Querétaro...
Inmobiliare y la USMCOCNE celebraron, el pasado 5 de abril, la octava Cumbre de Inversión en Bienes Raíces México-Estados Unidos....
La propuesta del equipo dirigido por Bureau Bas Smets ha sido la elegida para ser el nuevo paisaje urbano que...
Actualmente, las viviendas que cuentan con un mayor número de tecnologías del hogar se han vuelto las más demandadas. En...
Fibra Uno (FUNO) otorgará un apoyo financiero de dos millones 590 mil 340 pesos para la construcción del primer reservorio...