Inicio Estilos de Vida y Tendencias Turismo Italia inmunizará sus islas ante el Covid-19 para atraer turismo

Italia inmunizará sus islas ante el Covid-19 para atraer turismo

0

Esta semana, el Gobierno Italiano dio a conocer su estrategia para incentivar el turismo durante la temporada de verano, una de las más importantes del año para el sector de viajes. 

Para ello, planean aplicar la vacuna contra SARS-CoV-2 a toda la población de sus islas mediterráneas a fin de inmunizarla y ofrecer mayor seguridad a los viajeros. 

Así lo informó el ministro de Turismo, Massimo Garavglia, quien agregó que la intención es seguir con el modelo implementado originalmente por Grecia, el cual presentó buenos resultados. 

Isla de Capri, Italia. Imagen vía Pixabay

De este modo, al vacunar a las personas que habitan las llamadas “islas menores” tendrán la oportunidad de ofrecer destinos turísticos libres de Covid-19, señaló el mandatario. 

“Hay un debate abierto para crear métodos de circulación simples y seguros, la dirección me parece bastante clara” afirmó.

Son 35 las islas mediterráneas de Italia a las que cada año acuden turistas de todo el mundo, entre ellas destacan Capri, Ichia, Elba y Ponza ubicadas al sur y centro de la costa. 

Según informó Garavglia, el programa de vacunación dará inicio a finales de abril con la aplicación de la monodosis de Johnson & Johnson a cerca de 20 mil personas.  A partir del 16 de abril comenzarán con los residentes y trabajadores de la isla de Ischia, luego con Capri, Procida y Sorrento.

De hecho, la isla de Capri ya ha iniciado con la vacunación de mayores de 16 años, y pese a que el gobernador de Campania, Vincenzo de Luca haya recibido críticas por la estrategia aplicada, defendió la acción recordando que el turismo es una actividad clave para la economía de la región. 

En esa misma línea, Fulvio Bonavitacola respaldó la postura de Luca y señaló que las actividades turísticas, así como el trabajo de hoteles y restaurantes son el soporte laboral de decenas de miles de personas que han sido ya bastante penalizadas por las restricciones del 2020. 

Por esta razón, las autoridades de gobierno y representantes turísticos concuerdan en que la la inmunización de las islas menores conllevaría beneficios a todo el territorio regional y nacional”.

Salir de la versión móvil