Publicado
hace 4 añosel
La evolución de la forma de trabajo tradicional a colaborativo, de acuerdo con Federico Garcia Iza, se ha propiciado por la globalización, cambios generacionales, ambientes modernos y abiertos de empresas como Google que se han hecho populares. “La idea de derribar paredes para que la comunicación fluya, ubicar a todos los empleados de cierta manera en el mismo nivel dentro del esquema de la organización, haciéndolos sentir escuchados y valorados, incluso considerar que estos open spaces son más económicos que los tradicionales. Entre mayor apertura exista mejores serán los resultados, pues se aprende a trabajar en equipo, se escucha al de al lado y podemos interactuar con quienes están frente a nosotros de una manera más ágil y dinámica”.
imagen cortesía de Iza Business Center
Federico Garcia Iza
Imagen cortesía de Iza Business Center
Venta de vivienda en Polanco registra seis meses a la baja
Tuhabi capta 75 mdd en deuda para acelerar su crecimiento en Latinoamérica
Estados Unidos enfrenta déficit de un millón 750 mil viviendas en 2022
Google anuncia inversión de 1,200 mdd para el desarrollo digital en Latam
Gemelos digitales, tecnología que reduce hasta 35% los costos de construcción
Florida rompe récord de visitas en el primer trimestre del 2022
El mercado de vivienda en México ha registrado una recuperación a niveles prepandemia en la venta de unidades; sin embargo,...
La demanda de departamentos en Ciudad de México y Estado de México ha recuperado las cifras que mostraba previo a...
Con una inversión de 850 millones de pesos, CIEN Grupo Inmobiliario llevó a cabo la colocación de la primera piedra...
Las naves industriales requieren de una buena administración y mantenimiento, por lo que es importante contar con empresas aliadas que...
Durante una reunión con el gobierno del Estado de México (Edomex), Prologis anunció que construirá tres nuevos parques industriales, en...
Frente a un mundo con una mayor población y afectado por el cambio climático, la gestión de aguas urbanas se...
Durante la reunión del sexto aniversario de la Asociación de Mujeres Líderes por la Vivienda (MULIV), expertas y expertos analizaron...
El gobierno de Maldivas y el estudio de arquitectura Waterstudio se han asociado para crear una ciudad flotante para 20...
La vivienda en renta es un excelente producto de inversión, pero hay una gran diferencia entre la que está profesionalmente...
El grupo español Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), cuyo accionista mayoritario es el empresario Carlos Slim Helú, concretó la...