

Noticias
J. García López conquistará nuevo segmento de negocios con 35 a 40 nuevas sucursales
Publicado
hace 4 añosel
Por
Emiliano GarcíaCon el objetivo de dar servicios funerarios de calidad a las personas con un nivel socioeconómico diferente al del J. García López Casas funerarias, Oscar Padilla, CEO de dicha empresa dio a conocer que Santa Gloria Velatorios es una realidad y ya tienen operando la primera sucursal en la zona de Santo Domingo que marcará el inicio de un plan de expansión a cuatro años de tener entre 35 a 40 sucursales cuyas propiedades serán en renta con un promedio máximo de entre 35 mil a 40 mil pesos mensuales.
“La intención es buscar edificaciones que se puedan adaptar como velatorios y todos serán predios rentados en esta línea de negocios con compramos nada, son lugares más pequeños con solo dos salas de velación, están ubicados en las colonias con más tráfico de personas, cerca de ciertos hospitales y cuentan con ataúdes un poco más económicos.”, explicó Padilla.
Será para el primer trimestre de 2018 cuando quede lista la sucursal J. García López en la zona del aeropuerto que tendrá una inversión de 30 millones de pesos y será una construcción de 1,400 metros cuadrados, por el momento ya arrancaron la excavación y contará con un estacionamiento subterráneo; también iniciarán la construcción de otra sucursal en Lindavista –Vallejo- en los próximos 3 a 4 meses.
Las casas funerarias de J. García López se caracterizan por contar con un estilo porfiriano de inicios del siglo XX, periodo en el que se importaron al país tendencias arquitectónicas de Europa y principalmente de Francia. De esta forma, en cada una de las agencias se mantienen elementos distintivos de esta corriente, a partir de la integración de materiales como madera, cantera, mármol y vitrales.
“Este 2017 cerraremos con las mismas ocho sucursales que tenemos y esperamos cerrar 2018 con diez inmuebles con j. García López, en el caso de Santa Gloria Velatorios 2017 concluirá con tres sucursales”, adelantó el CEO de J. García López.
Mexicráneos como proyecto cultural
Los directivos de J. García López buscan que las personas tengan presente su marca a través de actividades organizadas por ellos para celebrar la vida, si bien su negocio se enfoca a los servicios funerarios, tienen muy claro que la prevención es la mejor solución para no pasar por un trago amargo. En este 2017 destinarán una inversión de entre 7 a 8 millones de pesos para llevar a cabo la exhibición de cráneos monumentales con una altura de aproximadamente 1.45 metros, estarán elaborados de fibra de vidrio y lo que se pretende es que los cráneos monumentales sean exhibidos en una de las principales avenidas de la Ciudad de México y posteriormente, haya una muestra itinerante a otros países de la mano de la organización Locos por el Arte –quienes iniciaron con el proyecto de Cow Parade- .
Adicionalmente cada artista o empresa que decida participar en la intervención del cráneo monumental también lo hará con 12 más de dimensiones más pequeñas –cuatro serán para el artista y cuatro serán subastados para tener un total de 400-, los recursos serán destinados para organizaciones o asilos que cuiden de personas de la tercera edad.
Edgar Lozano de Morfeos Producciones explicó que los modelos de los Mexicráneos son de yeso, madera para estructurar y metal desplegable, una vez autorizado se elabora un molde de fibra de vidrio y se procede a la producción. “El casco grande necesita una estructura interna de metal muy fuerte porque es la que hará que la pieza no se deforme con las inclemencias del tiempo. En el caso de la exposición ya en la calle esa estructura va fijada a una estructura de concreto que pesa 350 kilogramos, la pieza pesa 47 a 50 kilos dependiendo del espesor de las capas porque es un trabajo manual”.
Por Catalina Martínez
Te podría gustar
-
Continúa tendencia: 10 mil empresas formales en quiebra por Covid-19
-
Banco Sabadell, primera institución financiera 100% digital en México
-
JLL México: Pioneros en recibir la certificación Trinorma ISO en Latinoamérica
-
Cemex emitirá bonos por mil mdd para financiar deuda
-
Obra Blanca, un foro para los negocios y el networking
-
Fibra Upsite celebra un año en la Bolsa Mexicana de Valores

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que la capital del país regresará a semáforo naranja a partir del próximo lunes.
En videoconferencia de prensa, la mandataria apuntó que aún con el cambio de color, se deben mantener las medidas sanitarias. Entre las razones del cambio se encuentra la baja (en comparación con los últimos dos meses) en la ocupación hospitalaria que al día de hoy se ubica en 68%, así como en los ingresos hospitalarios.
Pasamos a #SemáforoNaranja Sin Bajar la Guardia, con una tendencia en la disminución de hospitalizaciones y contagios.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 12, 2021
Seguimos con #ReactivarSinArriesgar: restaurantes hasta las 10PM y reabren otras actividades.
Comparto toda la información:
👉🏻 https://t.co/VZdlPGlWwM pic.twitter.com/l5dhMJMN5k
Por lo que se permitirá la reapertura de gimnasios en espacios cerrados, así como la de albercas en un horario de 06:00 a 23:00 horas con servicio de citas, de martes a domingo.
Mientras que los teatros podrán dar funciones al aire libre con uso obligatorio de cubrebocas y las iglesias en un horario de 07:00 a 19:00 horas sin ceremonias o misas.
Otras de las actividades permitidas hasta el momento son:
- Comercios al 20% de capacidad.
- Agencias automotrices.
- Centros comerciales y tiendas departamentales.
- Transportes de uso turístico.
- Autocinemas
En cuanto a los restaurantes, se amplía el horario hasta las 22:00 horas, el servicio será únicamente en exteriores y se permitirán mesas de comensales de 5 personas.
Asimismo, el gobierno de la ciudad señaló que como Protocolo para Miércoles de Ceniza, solo se permitirá la entrada de una persona por familia, atrios y áreas abiertas y conservando las medidas sanitarias básicas.
Lo más leído
- Tecnologíahace 7 días
Firma de corretaje digital en bienes raíces ingresa al mercado mexicano
- Sustentabilidadhace 6 días
CDMX contará con el campo solar urbano más grande del mundo
- Retailhace 6 días
Best Buy cierra oficialmente su ecommerce en México
- Industriahace 6 días
Presente y futuro de las oficinas, “Coll-hubs”
- Desarrollo Urbanohace 5 días
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
- Webinarshace 5 días
Estudio de mercado sobre el panorama de vivienda de Tulum
- Tecnologíahace 7 días
“La joya de la corona de Millionaire’s Row” sale a la venta con realidad virtual
- Viviendahace 7 días
Infonavit iniciará diálogos para la implementación de su Reforma