

Noticias
JW Marriott Hotel Mexico City cumple 20 años de ser el primero de la cadena en llegar a la ciudad
Publicado
hace 4 añosel
Por
Emiliano García
Hace 20 años llegaba el primer hotel de lujo JW Marriott Hotel Mexico City con un diseño a cargo del Grupo Sordo Madaleno, el 26 de septiembre de 1996, abrió sus puertas el hotel ubicado en Polanco –calle Andrés Bello-, conformado por 312 habitaciones y 400 colaboradores; JW Marriott se viste de manteles largos y casi coincide dicho aniversario con el anuncio dado a conocer hace unos días acerca de la adquisición hecha por JW Marriott de Starwood, por lo que se convirtió en la cadena hotelera más grande.
Al respecto, Xavier Collard, director de Ventas y Mercadotecnia de JW Marriott Hotel Mexico City mencionó que esperarían en México tener una presencia de hasta 100 hoteles y eso incluía los inmuebles producto de la adquisición –que al momento de la entrevista todavía no se cerraba-. La hotelería en México todavía tiene mucho potencial y por ello, tienen contemplada la apertura de entre 10 a 20 hoteles en los próximos dos años, México será uno de los focos más importantes donde JW Marriott enfocará sus esfuerzos debido a que nuestro país ya será considerada una región aparte y ahora serán América del Norte, México, Caribe y América del Sur.
JW Marriott observa un potencial importante en las ciudades secundarias donde hay una demanda fuerte producto del desarrollo de la industria farmacéutica, automotriz, energía y tecnología, por lo que al momento en México cuenta con aproximadamente 30 inmuebles.
JW Marriott Hotel Mexico City es “un management hotel donde 46% es de Marriott y 54% es real estate, el dueño inicial del terreno era el Club de Industriales, quienes buscaron financiamiento para la construcción del hotel que inicialmente sería de la marca Mandarin Oriental, pero en 1995 hubo una crisis en México y por su parte, la cadena también casi quiebra en su país, por lo que Marriott compra el edificio entero y luego, divide el porcentaje. El Club de industriales es dueño de sus dos pisos ubicados en el JW Marriott Hotel Mexico City”, explica Xavier Collard.
Este inmueble ubicado muy cerca a la oferta de entretenimiento, retail y gastronómica de Polanco, cuenta con una estancia promedio de entre 2 a 3 noches, a pesar de ofrecer el servicio de renta de salones para eventos empresariales cerca del 80% de sus ingresos son producto del hospedaje.
JW Marriott seguirá con las remodelaciones
De acuerdo con Xavier Collard fue en 2013 cuando concluyeron las remodelaciones a las habitaciones de los hoteles, así como al espacio público y será en julio de 2017 cuando comiencen los trabajos para remodelar los cerca de 980 metros cuadrados correspondientes a los salones, a partir de que se inicien las adaptaciones tendrán únicamente dos meses para terminar debido a que los meses de octubre, noviembre y diciembre son lo que tienen una mayor actividas. La planeación es de suma importancia porque indicó que tan solo el cambio de alfombras representa esperar entre 20 a 25 semanas para que sean entregadas en la Ciudad de México. “Antes teníamos cuatro departamentos, pero los estamos convirtiendo en salas de junta”.
Entre el tipo de turistas que reciben en JW Marriott Hotel Mexico City 70% son huéspedes de Norteamérica, seguidos por Colombia y Brasil, un porcentaje más pequeño son los turistas mexicanos cuya principal ocupación es de jueves a sábado. La ocupación promedio anual es de 70%, entre semana representa aproximadamente 90 a 100% y el fin de semana está entre 50 a 65 por ciento.
Xavier Collard, menciona que JW Marriott Hotel Mexico City cuenta con ocho salones modulabes contando con un metro cuadrado por persona, tienen gimnasio, dos salones de masaje, alberca al aire libre, terraza, Club Ejecutivo en el piso 19 con capacidad para 60 a 70 personas –Elite Member-, adiconamlemente, JW Marriott renta el espacio ocupado por el restaurnate LIPP LA Brasserie. “Somos el único hotel de lujo en la zona, hoy el lujo es la tranquilidad y un servicio personalizado.”
Por Catalina Martínez
Te podría gustar
-
Antigua residencia de “El Buki” se convierte en hotel boutique en Morelia
-
Los 5 estados con más venta de vivienda
-
Proyectos en Tulum: Black development Group y GMB
-
Foster + Partners diseña hotel en las dunas de Arabia Saudita
-
Airbnb perdió más de 4.5 millones de dólares en 2020
-
Hotel Palacio Provincial en Puerto Rico se suma a las filas de Preferred Hotels & Resorts

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que la capital del país regresará a semáforo naranja a partir del próximo lunes.
En videoconferencia de prensa, la mandataria apuntó que aún con el cambio de color, se deben mantener las medidas sanitarias. Entre las razones del cambio se encuentra la baja (en comparación con los últimos dos meses) en la ocupación hospitalaria que al día de hoy se ubica en 68%, así como en los ingresos hospitalarios.
Pasamos a #SemáforoNaranja Sin Bajar la Guardia, con una tendencia en la disminución de hospitalizaciones y contagios.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 12, 2021
Seguimos con #ReactivarSinArriesgar: restaurantes hasta las 10PM y reabren otras actividades.
Comparto toda la información:
👉🏻 https://t.co/VZdlPGlWwM pic.twitter.com/l5dhMJMN5k
Por lo que se permitirá la reapertura de gimnasios en espacios cerrados, así como la de albercas en un horario de 06:00 a 23:00 horas con servicio de citas, de martes a domingo.
Mientras que los teatros podrán dar funciones al aire libre con uso obligatorio de cubrebocas y las iglesias en un horario de 07:00 a 19:00 horas sin ceremonias o misas.
Otras de las actividades permitidas hasta el momento son:
- Comercios al 20% de capacidad.
- Agencias automotrices.
- Centros comerciales y tiendas departamentales.
- Transportes de uso turístico.
- Autocinemas
En cuanto a los restaurantes, se amplía el horario hasta las 22:00 horas, el servicio será únicamente en exteriores y se permitirán mesas de comensales de 5 personas.
Asimismo, el gobierno de la ciudad señaló que como Protocolo para Miércoles de Ceniza, solo se permitirá la entrada de una persona por familia, atrios y áreas abiertas y conservando las medidas sanitarias básicas.
Lo más leído
- Construcciónhace 6 días
Torre Puerta Reforma, el futuro rascacielos más grande de la CDMX
- Viviendahace 5 días
¿Cuáles son las tendencias residenciales para 2021?
- Negocioshace 1 día
FUNO adquiere propiedades de Gayosso
- Negocioshace 4 días
Efecto del aeropuerto de Santa Lucía en el mercado inmobiliario de la zona
- Negocioshace 7 días
Selva Escondida: un nuevo desarrollo residencial en el corazón de la Riviera Maya
- Industriahace 6 días
Gina Diez Barroso y su experiencia en el real estate
- Industriahace 4 días
Prevén especialistas crecimiento en la dinámica inmobiliaria para 2021
- Webinarshace 6 días
Proyectos en Tulum: Inmobilia