Conecta con nosotros

Industria

Kawasaki expandirá las instalaciones de su planta automotriz en Monterrey

Publicado

el

kawasaki-expandira-instalaciones-de-su-planta-automotriz-en-monterrey-alt

La compañía japonesa, Kawasaki, anunció los planes para la ampliación de su complejo de fabricación en el estado de Nuevo León.

Este nuevo espacio productivo se sumará a la planta de motores en Monterrey y, a su vez, complementará los trabajos realizados en las instalaciones de su filial, Kawasaki Motors Manufacturing Corp. (KMM), ubicada en Lincoln, Nebraska.

La inversión de la empresa ronda los 265 millones de dólares y serán destinados a la línea “off-road”, es decir, a los vehículos todoterreno.

Lo anterior se debe a que recientemente se ha registrado un incremento continuo en la demanda de automóviles off-road en Norteamérica.

Por esto, tanto la planta de Nebraska como la de México, aumentarán su producción durante el próximo año.

El complejo de la compañía japonesa en el país, además de elaborar sus emblemáticos motores, se ocupará del ensamblaje de los vehículos a partir del primer trimestre del 2023; generando alrededor de 550 nuevos empleos.

La compañía se instaló en el 2020 en el Interpuerto Monterrey con unas instalaciones que abarcan un área de más de 20 mil m2.

Cabe mencionar que hasta el momento no han comunicado cuál es la superficie que sumará la nueva construcción a la planta automotriz.

Industria automotriz en Monterrey

A partir del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Nuevo León se ha posicionado como un destino atractivo para la inversión automotriz por su alto nivel en personal técnico y desarrollos industriales.

Imagen vía Pixabay

El estado, al que pertenece Monterrey, se ubica en la tercera posición en la producción de autopartes con el 11.1%, solo por detrás de Coahuila con el 17% y Chihuahua con el 12.3%, según datos de la Industria Nacional De Autopartes (INA).

No obstante, se ha visto afectado por las consecuencias ocasionadas por la pandemia; al igual que todo el sector.

La elaboración de automóviles se redujo 22%, las exportaciones bajaron 21.9% y las ventas en todo el país cayeron 20.3%, de acuerdo con las cifras de El Economista.

También, durante octubre del 2020 se registró una falta de semiconductores o chips, partes indispensables para la fabricación de autos, lo que afectó en toda la cadena de producción.

Se estima que, derivado de lo anterior, se producirán un 20% menos vehículos en Monterrey.

La escasez de semiconductores es una problemática a nivel global por lo que toda la industria se ha visto trastocada.

Últimas Noticias

Turismohace 13 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Negocioshace 14 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

Españahace 15 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

Industriahace 16 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Viviendahace 16 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

Turismohace 16 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

Desarrollo Urbanohace 17 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

Industriahace 23 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

Finanzashace 2 días

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil