Conecta con nosotros

Construcción

La caída de la construcción en América Latina por Covid-19

Publicado

el

La construcción en América Latina sufrió una fuerte contracción, resultado de la crisis económica que trajo consigo el Covid-19. De acuerdo con el informe anual de Deloitte “Global Powers of Construction”; México fue el tercer país más afectado de AL.

Durante el 2020, la edificación en México se redujo 15.2%, colocándola detrás de Argentina que bajó 23.5%. Sin embargo, el país más afectado fue Perú con un retroceso del 24 por ciento.

América Latina fue la región de menor desempeño del mundo en 2020, en términos de construcción, y refleja el daño económico cada vez más profundo de la pandemia. También lo que provocan los estrictos bloqueos impuestos por las autoridades para limitar la propagación”, dice la compañía en su investigación.

Si bien es cierto que Deloitte espera que la construcción mejore conforme se normalizan las actividades laborales, asegura que no será sencillo. Asimismo, la empresa comenta en su investigación que pasarán cuatro años antes de que las naciones recuperen las cifras pre-pandemia.

Cabe señalar que, la construcción en México tuvo un avance en abril 2021 del 36.2%, después de 19 meses de contracción, según las cifras del INEGI. El peor mes para el país en este sentido fue abril del 2020, con una caída de 38.1% a tasa anual.

Fotos vía pexels.com

Caída de la construcción en América Latina difiere con otras regiones

En Norte América, se calcula que la contracción económica fue de 3.5%, lo cual supera en un punto porcentual la crisis económica del 2009.

En términos generales, la construcción no se vio afectada a nivel regional y Deloitte considera que la industria crecerá 15.6% durante este año, en parte por el macro plan de infraestructura del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Europa vivió una crisis económica generalizada, pues, su Producto Interno Bruto (PIB) se redujo 6.6% en 2020. Ante esto, Deloitte asegura que cualquier recuperación estará ligada a una vacunación eficiente; esperan que la construcción crezca 8% en este 2021.

En el Este de Asia y el Pacífico la producción se vio afectada a nivel general, principalmente porque China tuvo muchos problemas durante el primer trimestre del 2020. Sin embargo, esta economía crecerá 7.4% en 2021, colocándose 3 puntos porcentuales por debajo de las cifras pre-pandemia.

Se calcula que la construcción en China crecerá 12.4% durante este año, mientras que en el Sur de Asia el impacto fue mucho peor. Esta región sufrió una contracción económica general de 6.6% y tardará décadas en recuperarse. La máxima potencia en construcción de esta región en India, se estima que crezca 13% en este año.

Oceanía no se vio realmente afectada, su mayor economía, la australiana, tuvo una recesión económica del 2.4% en el PIB. Este se recuperará en 2021 con un crecimiento del 4.5% y la construcción crecerá 2.6% en términos reales, según Deloitte.

En el Medio Este y el Norte de África la construcción bajó un 5% en 2020, no obstante, habrá una recuperación del 1.9% en 2021 y del 4.1% en 2022.

Últimas Noticias

microsegmentacion-accor-alt microsegmentacion-accor-alt
Turismohace 13 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt
Negocioshace 14 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

startups inmobiliarias startups inmobiliarias
Españahace 15 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

parque-wtc-alt parque-wtc-alt
Industriahace 16 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Corredor Santa Fe y Corredor Reforma Corredor Santa Fe y Corredor Reforma
Viviendahace 16 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

turismo-inmobiliare-3-alt turismo-inmobiliare-3-alt
Turismohace 16 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

planeación territorial planeación territorial
Desarrollo Urbanohace 17 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

inmobiliare-Wolstrat-9-alt inmobiliare-Wolstrat-9-alt
Industriahace 23 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

nearshoring-querétaro-alt nearshoring-querétaro-alt
Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

crisis-ee.uu.-alt crisis-ee.uu.-alt
Finanzashace 2 días

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...