Conecta con nosotros

Paneles

La industria de los centros comerciales debe irse adaptando a las nuevas necesidades #exni

Publicado

el

 
Los especialistas consideran que la industria de los centros comerciales sigue en expansión; sin embargo, es necesario que los proyectos se adapten a las nuevas exigencias de los usuarios en el marco de la era digital.
Durante el panel “Crecimiento del retail en Latinoamérica”, el moderador Jorge Lizán, de Lizán Retail Advisors Nueva York, indicó que México es uno de los países con más centros comerciales, donde se desarrollan aproximadamente 40 al año; hay 1,700 en toda la República Mexicana.
Por su parte, Eduardo El Mann, de Fibra Uno México, dijo

*Fe de erratas: El nombre correcto del ponente en la segunda fila, primero de izquierda a derecha no es Jorge Lizan es Alfredo Cohen de la Constructora Sambil.


que esta industria ha crecido y se ha diversificado a través de los años, gracias a las tendencias globales, atendiendo el pensamiento del consumidor y sus nuevas exigencias, ya que no sólo buscan la experiencia de compra. Instó a realizar los proyectos de forma ordenada y de acuerdo con los estándares internacionales de metros cuadrados per cápita.
Al respecto, Alfredo Cohen, de la Constructora Sambil de Venezuela, destacó que en la región de América Latina existe mucho espacio donde se pueden desarrollar centros comerciales, pese a que son ciudades sin mucha planeación. “En la región hay ganas, el público está más interesado en asistir”.
Lo importante en el retail es la combinación del concepto, las alternativas de mercado y el cuidado en la ubicación. De acuerdo con José Luis Quiroz, de IQRealEstate, es preocupante la cantidad de centros comerciales que se producen con carencia de análisis y que los desarrolladores no logren ver lo que ya existe en el espacio público.
Jimmy Arankaji, de Thor Urbana Capital, resaltó que los centros comerciales de lujo son un mercado en crecimiento y se espera que en México sea de más del 35% para 2019. Además, mencionó que cada vez más, nuestro país atrae marcas de lujo, pues existe un perfil de turista con un mayor poder adquisitivo. Adelantó que las ciudades donde éste mercado tiene presencia son Guadalajara y la Ciudad de México.
Finalmente, los panelistas expresaron que los centros comerciales existirán siempre y cuando los respalde un proyecto orientado al goce de una experiencia social y de convivencia, además de cumplir con los nuevos requerimientos del público y los modelos que han surgido en Estados Unidos y Europa. Asimismo, coincidieron en que el comercio electrónico y el internet, no representan una amenaza para reemplazar el modelo de compra física.
Por Cyndi Lilibeth Pérez Ramírez

Últimas Noticias

Industriahace 5 segundos

Zöul Residences y Xentric Lomas, nuevo
proyecto de uso mixto de Wolstrat

Si bien en este año se seguirá con la construcción de Xentric Dictrict y la entrega de Xentric Mirador para...

Turismohace 3 días

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Negocioshace 3 días

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

Españahace 3 días

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

Industriahace 3 días

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Viviendahace 3 días

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

Turismohace 3 días

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

Desarrollo Urbanohace 3 días

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

Industriahace 3 días

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

Industriahace 4 días

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil