Conecta con nosotros

Sustentabilidad

La inflación dificulta la construcción de vivienda social: Consorcio Ara

Publicado

el

Germán Ahumada, director general del Consorcio ARA, reconoció que seguir haciendo vivienda será difícil con la inflación que vive México.

“La inflación rebasa 7% en México, y los materiales de construcción incrementaron un 18% y sigue creciendo”, señaló en conferencia de prensa.

Ahumada precisó que la empresa ha construido 377 mil viviendas en 18 estados de la República, de interés social y media residencial.

Además, trabajan de la mano con Infonavit, Fovissste, la banca y se apoyan de certificados bursátiles, para transitar más fácil de un proyecto a otro.

Objetivo de los certificados bursátiles del Consorcio Ara

Ara realizó la colocación de bonos sustentables por 1,500 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

German Ahumanda señaló que esta colocación ayudará a ver un futuro y beneficiará a las nuevas generaciones.  

 “Así, habrá una expectativa de que para el año 2050, haya cero emisiones de dióxido de carbono”, añadió.

Para el directivo, el dinero se pondrá en una cuenta especial para utilizarse en proyectos sustentables.

consorcio-ara-2

Este es el segundo certificado bursátil de la compañía. Su objetivo es seguir construyendo vivienda y desarrollos que cumpla con:

  •         Criterios ambientales y sociales
  •         Ecotecnias
  •         Tecnologías que ayuden a ahorro de energía y agua
  •         Reducción de las emisiones de CO2
  •         Reducción del consumo de aire acondicionado

Ara busca que sus desarrollos cuenten con llaves ahorradoras, calentadores solares, alumbrado público y áreas verdes. Además, que estén cerca de  escuelas, hospitales, clínicas y vías de acceso.

¿Qué le espera al sector inmobiliario en México?

El directivo de ARA, mencionó que la compañía ha seguido trabajando pese a la pandemia, y solo suspendieron labores durante tres meses.

El trabajo ha seguido adelante, gracias a que se siguen otorgando créditos y que la construcción se denominó como una actividad esencial.

Ahumada cree que para el 2022 regresarán a los niveles del 2019, apoyándose del crédito del Infonavit de hasta el 30% el valor de la vivienda.

También puntualizó que el número de viviendas se ha venido reduciendo porque ya son viviendas de mucho mayor tamaño.

“Anteriormente, el promedio de nuestras casas andaba en 500 mil pesos. Ahora pasamos del millón de pesos”, añadió

Finalmente, lamentó que la vivienda de interés social no se pueda hacer por la espiral inflacionaria.

“Esta se verá afectada por el aumento en los materiales de construcción, que está imparable”.

Sin embargo, observa una posibilidad de seguir edificando ese tipo de viviendas con las facilidades que da el Infonavit con el crédito “Unámonos”.

Últimas Noticias

microsegmentacion-accor-alt microsegmentacion-accor-alt
Turismohace 13 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt
Negocioshace 14 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

startups inmobiliarias startups inmobiliarias
Españahace 15 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

parque-wtc-alt parque-wtc-alt
Industriahace 16 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Corredor Santa Fe y Corredor Reforma Corredor Santa Fe y Corredor Reforma
Viviendahace 16 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

turismo-inmobiliare-3-alt turismo-inmobiliare-3-alt
Turismohace 16 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

planeación territorial planeación territorial
Desarrollo Urbanohace 17 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

inmobiliare-Wolstrat-9-alt inmobiliare-Wolstrat-9-alt
Industriahace 23 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

nearshoring-querétaro-alt nearshoring-querétaro-alt
Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

crisis-ee.uu.-alt crisis-ee.uu.-alt
Finanzashace 2 días

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...