Publicado
hace 12 mesesel
La aceleración en el desarrollo de las tecnologías ha impulsado que algunas compañías se sumen al cambio digital, es así que el uso de Inteligencia Artificial (IA) llegó a la industria logística de última milla.
En este contexto, Moova se introduce al mercado como una plataforma que ofrece soluciones en entregas de última milla e innova con un sistema de optimización con IA que permite perfeccionar las rutas para ahorrar tiempo y costos.
“Hasta el momento, la logística de última milla hablaba de una ‘caja negra’ del delivery. Ahora, el uso de Big Data e Inteligencia Artificial está cambiando el paradigma totalmente”, mencionó Tony Migliore, CEO de la compañía.
Con esta innovación, la empresa argentina, a través de su panel de control operativo con tecnología de ruteo, proporciona una plataforma y una aplicación móvil para la optimización de rutas y flotas.
Además, permite el acceso fácil y rápido a una red en crecimiento de “Moovers”, que ejecutan entregas de última milla desde las fábricas o centros de distribución a minoristas, o directamente, a consumidores.
Para ello, Moova rastrea la capacidad inactiva en las flotas de mensajeros o empresas de logística establecidas y la transforma en soluciones de entrega de paquetes eficientes y de bajo costo, por lo que el servicio de entrega se puede realizar el mismo día.
“La IA es lo que le va a permitir a las compañías abrazar la transformación digital y la transición a una analítica avanzada, automatización, adopción de robótica, entre otras”, agregó Marcos Detry, CTO de Moova.
De esta manera, dicha tecnología se pone al servicio de todas las partes de la cadena, no solo de las empresas que venden online, ya que consideran que quienes hacen las entregas son tan relevantes como quienes venden.
Cabe destacar que, en 2020 Moova presentó un crecimiento de un 1.200%, con desarrollo de sus acciones en Argentina, Uruguay, Chile, Guatemala, Perú y México.
Al cierre de junio de 2021, incrementó 21 veces sus operaciones en el mercado mexicano, al pasar de 300 a seis mil 500 servicios semanales en la Ciudad de México y Monterrey.
Lo que posiciona a la empresa, junto a otras compañías argentinas disruptivas en tecnología como Autho, Pachama, Ualá, Henry o Mudafy, que invierten en Latinoamérica con expansión hacia el mundo.
“Nos posicionamos como líderes en la región en la utilización de la data con técnicas de IA y Machine Learning que transforman la industria logística. Reducimos ineficiencias de delivery de última milla, automatizamos envíos, y hasta generamos recorridos atractivos para los moovers”, concluyó Migliore.
¿Cómo agilizar la compra de tu primer departamento?
Airbnb lanza el programa ‘Verano seguro’ para anfitriones
Gobierno diverso e independiente, la nueva estrategia ASG de FUNO
Tres Vidas Acapulco
Regulación de las Fintech ante la BMV, una ventaja para el sector inmobiliario
Por escasez de agua en Monterrey, industriales aportarán hasta 500 litros por segundo
Las personas que buscan hacerse de un patrimonio, deben enfrentar un tedioso proceso hasta finalizar la compra de su primer...
La plataforma digital de hospedaje Airbnb lanza la campaña Verano seguro, la cual está dirigida a anfitriones para promover mejores...
Fibra Uno (FUNO) dio a conocer que incrementará los objetivos de su estrategia Ambiental, Social y de Gobierno (ASG) de...
La Riviera Diamante es una extraordinaria porción de tierra rodeada por dos frentes de agua, por un lado, el Océano...
Actualmente, son cada vez más las financieras tecnológicas (Fintech) que buscan la regulación ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)....
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) estableció acuerdos con el sector industrial para hacer frente a la escasez de agua...
Heineken inició la construcción de una planta verde en Meoqui, Chihuahua, con una inversión de mil 800 millones de pesos....
El mercado de vivienda en México ha registrado una recuperación a niveles prepandemia en la venta de unidades; sin embargo,...
La demanda de departamentos en Ciudad de México y Estado de México ha recuperado las cifras que mostraba previo a...
Con una inversión de 850 millones de pesos, CIEN Grupo Inmobiliario llevó a cabo la colocación de la primera piedra...