Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

La Quebradora: Parque Hídrico que reducirá inundaciones en Iztapalapa

Publicado

el

blank

Con una inversión de 250 millones de pesos, La Quebradora es el nombre del parque hídrico en construcción en la delegación Iztapalapa, proyecto que en 2017 obtuvo el primer lugar de los LafargeHolcim Awards en Latinoamérica por tratarse de un complejo para la retención y tratamiento de aguas. Es coordinado por el Instituto de Investigaciones Sociales -IIS- de la UNAM y el despacho de arquitectura Taller Capital.

blank

Imagen tomada de IIS UNAM


El diseño está hecho para recibir agua pluvial de la Sierra de Santa Catarina y así evitar inundaciones de espacios cercanos; para lo cual se proponen tres diferentes niveles de infraestructura: captación, infiltración y almacenamiento de agua. El sistema de infiltración estará ubicado bajo la zona destinada para Skatepark y la cisterna para el almacenamiento, bajo las canchas deportivas.
blank

Imagen tomada de IIS UNAM


La Quebradora incrementará en 35% el volumen de captación de agua de lluvia la cual llegará al subsuelo mediante filtros y sedimentadores. Asimismo, tomará agua residual del drenaje que será tratada por medio de un sistema combinado de planta anaerobia biológica y de humedales con capacidad para generar cuatro pipas diarias, además de abastecer las propias necesidades ya que sólo utilizará agua potable en los lavabos. La parte eléctrica, bombas e iluminación, funcionarán a través de un sistema de paneles solares.
blank

Imagen tomada de Taller Capital


El predio de cuatro hectáreas se localiza en el cruce de Ermita y Avenida de las Minas, al oriente de la delegación y contará con zona para picnic, canchas deportivas, Skatepark, gimnasio al aire libre, juegos infantiles, un mirador, estacionamientos y cafetería.
La primera fase de construcción se realizó durante el año pasado, los trabajos consistieron en movimientos de tierra, edificación de muros de contención y canalización de agua pluvial. La segunda fase dio inicio este año por lo que se espera podría inaugurarse a finales de 2018. Su mantenimiento y funcionamiento será a través de un fideicomiso.
blank

Imagen tomada de IIS UNAM


Los arquitectos a cargo de la obra son el Dr. Manuel Perló Cohen, académico de la Universidad y Loreta Castro Reguera de la Facultad de arquitectura, quienes comentaron que se trata de un parque diferente, el cual se desarrollará como un espacio público, recreativo, de convivencia y de paisaje, pero al mismo tiempo ayudará a resolver los problemas de agua en la zona.
El proyecto fue creado en la UNAM como resultado del trabajo multidisciplinario de alrededor de 50 especialistas de química, ingeniería, biología, ecología, historia, derecho y antropología.
Por Mónica Herrera
También lee
LafargeHolcim Foundation

LafargeHolcim Awards premia proyectos en América Latina por propuestas en manejo de agua


blank

La Mexicana en Santa fe equivale al parque Lincoln, parque Hundido y la Alameda Central