Conecta con nosotros

Industria

La última entrega: retail y centros comerciales

Publicado

el

“Cada vez más, las compañías de retail se enfrentan al reto de ser omnicanal para poder vender a los diferentes tipos de compradores, lo que las ha obligado a desarrollar estrategias multifuncionales que tienen implicaciones importantes en el modelo de distribución y entrega”, señaló Juan Carlos Méndez, Director de Colliers Guadalajara.

Resaltó que el comercio electrónico pre-Covid ya mostraba un sólido crecimiento desde 2015, tan sólo en 2019 se reportaron 83 millones de usuarios de internet, de los cuales, el 74% eran mayores de edad. De estos, 8 de cada 10, que equivale a 40 millones de usuarios, realizaron algún tipo de transacción online el año anterior. Dentro del rubro del e-commerce, el transporte ocupa el 65% de las transacciones, seguido por comida rápida (47%), alojamiento (43%) y viajes (41%). Sin embargo, a raíz de la pandemia, categorías como ropa y accesorios, súper y despensa, y artículos de oficina han mostrado un incremento. 

Aunado a esto, se ha podido observar que los retailers que ya contaban con estrategias omnicanal, tuvieron que resolver en tres meses lo que hubiera tomado al menos cuatro años, expresó Méndez. Además, el cierre de tiendas físicas para acatar las medidas de seguridad en los primeros meses de la pandemia, estimuló un crecimiento significativo en la venta online.

“Aunque muchos retailers han sido exitosos en ofrecer los artículos que sus clientes quieren; en el modelo omnicanal se han encontrado retos enormes para completar con precisión las órdenes hechas en línea, entregarlas a tiempo y a un costo eficiente”, manifestó. 

Por ejemplo, muchas compañías tuvieron que subcontratar personal para realizar hasta el 87% de las entregas, además de que tuvieron que hacer modificaciones a las flotillas para optimizar el uso del espacio con más racks, implementar sistemas de seguimiento, control y seguridad de la mercancía y protección de los operarios. En el caso de las Pymes, tuvieron que resolverlo con adquisición de unidades ligeras o motocicletas y a través de plataformas como WhatsApp, así como migrar a herramientas de pago en línea. Lo que a su vez, ha derivado en el crecimiento de nuevas compañías especializadas en entrega de última milla con múltiples métodos de envío y a precios altamente competitivos.

De este modo, en el corto y mediano plazo, la orientación de los comercios será hacia el mayor uso de tecnología y big data para mejorar la experiencia de los clientes, conocer sus preferencias y facilitar las transacciones con dispositivos móviles; por otro lado, Juan Carlos Méndez prevé nuevos conceptos de tienda dedicados específicamente a la venta online

Este es un fragmento del artículo Last Mile Delivery y los cambios alrededor de las operaciones logísticas en el retail de la edición 123.

Últimas Noticias

Viviendahace 3 segundos

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

datoz-4s-real-estate-alt datoz-4s-real-estate-alt
Negocioshace 4 min

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 1 hora

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 5 horas

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 6 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 9 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 22 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 1 día

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 1 día

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt
Industriahace 1 día

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...