Vivienda
La vivienda horizontal es la más demandada en la Zona Metropolitana de Monterrey
Publicado
hace 1 añoel

Durante los primeros tres meses del año se vendieron 5,698 unidades de vivienda nueva en la Zona Metropolitana de Monterrey, de las cuales el 16% son verticales y 84% horizontales. Los municipios de Juárez, García y Apodaca concentraron el 53% de las ventas (3,019) en los segmentos popular y tradicional, según el reporte de coyuntura inmobiliaria de Tinsa.

Asimismo, se informó que las viviendas compradas se distribuyeron en 6 segmentos: económico (7%), popular (52%), tradicional (9%), media (18%), residencial y residencial plus (14%).
En la ZM MTY hay un total de 340 proyectos en venta en este 1T2021, de los cuales el 92 son de vivienda económica, popular y tradicional; 105 del segmento medio, y 143 de residencial y residencial plus.

Con relación a los precios, en el 4T2020 se observó una variación de 2.5%, pasando de $15,589/m2 a $15,975/m2, esto indica un “mercado estático en valores. Con respecto al tamaño de las unidades, al 1T2021 la superficie del mercado tampoco presentó variaciones, con un área promedio de 86 m2”.
Por segmento:
Los municipios que participan en el económico, popular y tradicional son: Apodaca, Cadereyta, Ciénega de Flores, El Carmen, García, Gral. Escobedo, Gral. Zuauza, Guadalupe, Juárez, Pesquería, Salinas Victoria y San Nicolás de los Garza, donde se registraron 19,316 unidades disponibles y 92 proyectos activos.

En el medio están: Apodaca, García, Gral. Escobedo, Guadalupe, Monterrey y Santa Catarina, se reportaron 8,668 viviendas y 105 inmuebles.

El de residencial son Apodaca, García, Gral. Escobedo, Monterrey, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina y Santiago, donde se tiene el registro de 4,486 unidades y un total de 94 proyectos.

Y por último, el residencial plus que son Guadalupe, Monterrey, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Santiago, se tienen localizados 1,395 viviendas disponibles y 49 inmuebles.

Te podría gustar
-
Tecnología, clave para enfrentar la crisis de materiales de construcción: Tul
-
Mercado industrial del Bajío cierra el 1T2022 con resultados positivos
-
Las transacciones de hoteles en España se elevaron a principios de 2022
-
México y EE.UU. agilizarán cadenas de suministro con 13 proyectos de infraestructura fronteriza
-
Precio de vivienda en Ciudad Juárez muestra una inflación histórica en 2022
-
Cómo obtener financiamiento para tu próximo proyecto inmobiliario