Más

    LafargeHolcim Awards premia proyectos en América Latina por propuestas en manejo de agua

    Actualmente uno de los problemas más importantes a nivel global la falta o el acceso a agua potable. Se trata de una problemática que viene acompañada del crecimiento poblacional e inmobiliario; sin embargo, en los últimos años, varias han sido las empresas en la industria de la construcción nacionales e internacionales preocupadas por el impacto al medio ambiente.
    La concientización sobre la huella negativa que se puede dejar al ambiente ha servido para realizar construcciones sustentables alrededor del mundo, las cuales conllevan múltiples beneficios como el alza en el valor de los inmuebles. De acuerdo con Bioconstrucción y Energía Alternativa, S.A. de C.V. en México existen certificaciones energéticas y medioambientales de clase mundial para el mercado inmobiliario que fomentan la utilización de energías alternativas para la inversión/operación del mismo.
    Esta necesidad existente por mejorar la calidad del medio ambiente y de vida para las actuales y siguientes generaciones ha hecho que la empresa de materiales para construcción más grande del mundo, LafargeHolcim y LafargeHolcim Foundation realice anualmente una competencia en América Latina sobre diseño sustentable.

    Parque público para usos múltiples, Medellín Colombia. LafargeHolcim Foundation.

    Se buscan diseños que superen los estándares actuales, que exhiban respuestas sustentables a los problemas tecnológicos, ambientales, socioeconómicos y culturales que afectan el mundo de la construcción contemporánea, y propongan soluciones visionarias, nuevas, y distintas a las formas de construir.
    LafargeHolcim Foundation fue creada en 2003 para concientizar sobre la importancia de la arquitectura, ingeniería, planificación urbana y construcción en la sustentabilidad social y ambiental del mundo.
    La competencia atrajo más de 5.000 propuestas presentadas por autores de 121 países; 3.606 de esas propuestas fueron consideradas válidas, y más de la mitad superaron la etapa de pre-selección. Las cuales avanzaron a la evaluación cualitativa realizada por cinco jurados de expertos independientes en las distintas regiones de la competencia: Europa, Norteamérica, Latinoamérica, Medio Oriente África y Asia Pacífico.
    Los ganadores de los premios Oro, Plata y Bronce de cada región competirán por los Global LafargeHolcim Awards en 2018.
    Global LafargeHolcim Awards 2018
    Global LafargeHolcim Awards

    Los LafargeHolcim Awards 2017 en Latinoamérica cumplieron este año con su quinta edición, y de acuerdo con un comunicado de la compañía; la competencia  “se trata de algo más que sólo premiar edificios hermosos”. Los proyectos participan por 2 millones de dólares, razón por la que se deben cumplir con ciertas normas: como encontrarse en una avanzada etapa de diseño; promover la inclusión social en todas las etapas, desde la planificación hasta la construcción; tener un impacto positivo para la comunidad y el medio ambiente; reducir las emisiones de CO2; entre otros.
    El tema principal de este año fue la escasez de agua, “en Latinoamérica, una llamativa cantidad de proyectos tienen que ver con el agua”, dice Sarah Nichols, la representante del Comité Académico de la Fundación LafargeHolcim, muchos de los ganadores mostraron una relación con aguas residuales, potable, o de mareas.
    blank
    Imagen de archivo

    En LATAM fueron 763 proyectos sometidos a la consideración del jurado, encabezado por el arquitecto brasileño Angelo Bucci: “Los proyectos que son buenos para la comunidad aumentan fundamentalmente sus chances de ser concretados”, observa. “La historia de la competencia demuestra que los Awards le otorgan a los proyectos ganadores un reconocimiento adicional que ayuda a que avancen”, agrega Carlos Espina, miembro del jurado proveniente de Argentina.
    Los Ganadores de los LafargeHolcim Awards 2017 en Latinoamérica
    blank
    Manuel Perló Cohen y Loreta Castro Reguera Mancera, LafargeHolcim Foundation.

    • LafargeHolcim Awards Oro 2017 Latinoamérica

    Complejo para retención y tratamiento de agua, con acceso público, Ciudad de México, México.
    El proyecto interrelaciona cuencas inundables y servicios públicos, con espacios que siguen la lógica gravitacional del flujo del agua en una zona desfavorecida de la Ciudad de México.
    Por Manuel Perló Cohen y Loreta Castro Reguera Mancera, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.

    • LafargeHolcim Awards Plata 2017 Latinoamérica

    Centro vecinal en Paraisópolis,  São Paulo, Brasil.
    Diseño estratégico de un núcleo urbano de usos mixtos con arquitectura duradera y financiamiento a largo plazo en el barrio de Paraisópolis, São Paulo.  Por Sol Camacho Davalos, Raddar; y Jonathan Franklin, Exxpon,  São Paulo, Brasil.

    • LafargeHolcim Awards Bronze 2017 Latinoamérica

    Sistema sanitario en comunidades informales, Río de Janeiro, Brasil.
    Proyecto de infraestructura ecológica para el tratamiento de aguas residuales que enseña sobre el manejo del agua.  Por Eva Pfannes y Sylvain Hartenberg, Ooze Architects, Rotterdam, Holanda.
    Por Mónica Herrera
    También lee

    blank
    México: al frente de la evolución inmobiliaria sustentable

    blank
    Vesta obtiene certificación WELL Building Standard

    Descarga la revista

    Recomendaciones

    También te puede interesar