

Estilo
Lagunas Mayakoba: desarrollo vertical en el corazón de Playa del Carmen
Publicado
hace 3 añosel
Playa del Carmen perteneciente al municipio de Solidaridad en Quintana Roo es uno de los destinos turísticos más consolidados del país. De acuerdo con información del Consejo Municipal de Población cuenta con 261 hoteles y durante 2016 recibió a más de tres millones de visitantes lo que le ha permitido al estado ser una de las entidades con mayor dinamismo económico y un atractivo destino de inversión.

Imagen cortesía de Lagunas de Mayakoba
En el corazón del municipio se encuentra Ciudad Mayakoba uno de los complejos turísticos más destacados de la región y que ahora también cuenta con oferta residencial: Lagunas Ciudad Makoba. En entrevista exclusiva para Inmobiliare Adriana López Directora de ventas comentó “Lagunas de Mayakoba es el desarrollo vertical del proyecto Ciudades de Mayakoba en playa del carmen de oferta residencial […] es la primera comunidad residencial integralmente planeada en Playa del Carmen” .

Adriana López Directora de ventas de Lagunas Mayakoba
“Nace en el corazón de Ciudad Mayakoba, como respuesta a los sueños de muchas familias que han buscado tener su casa de retiro, de vacaciones o hasta de vivienda permanente con acceso a amenidades de primer mundo. El desarrollo consta de condominios de 1, 2 y 3 recámaras rodeados de un entorno maravilloso con amplias áreas de preservación, un asombroso sistema lagunar de canales que generarán espacios inspiradores llenos de sensaciones y brindando un estilo de vida único. Lagunas es una atractiva propuesta de vivienda en un marco perfecto de infraestructura, seguridad, calidad y la exuberante belleza de la región”.
El proyecto incluye escuelas, hospitales, zonas comerciales y un parque de 10 hectáreas de áreas verdes que contará con espacios deportivos y culturales para complementar la oferta de los diferentes desarrollos y tipos de vivienda que conviven en armonía con la naturaleza. “En la zona comercial, podremos encontrar áreas de convivencia en donde el ambiente será apropiado para caminar, comer, comprar o disfrutar brindando la más alta calidad de vida en toda la región, ofreciendo por lo tanto el mejor costo beneficio de toda la zona” .

Imagen tomada de Lagunas Mayakoba
La directiva considera que la calidad del proyecto “ha logrado consolidarse como una fuerte y atractiva propuesta en el mercado inmobiliario. Con esta referencia se está desarrollando durante este año, nuevos desarrollos que aporten un valor significativo a futuros residentes en cuanto a propuesta de vivienda de lujo en Playa del Carmen”.
En el municipio, según lo reportado en 2016, vivien 209 mil 634 personas, de las cuales la edad promedio es de 26 años, por lo que le bono demográfico les ha permitido una benéfica participación en el mercado.

Imagen cortesía de Lagunas de Mayakoba
En su opinión uno de los principales retos para el desarrollo es “la conservación del entorno y elevar la calidad de vida de los habitantes, por lo que es necesario generar políticas y medidas que promuevan prácticas ambientales con compromiso social para dar vida a una ciudad con crecimiento ordenado y que al mismo tiempo conviva en armonía con los millones de visitantes nacionales e internacionales”.

Imagen cortesía de Lagunas de Mayakoba
Ante el escenario de incertidumbre política del país, la directiva de Lagunas Mayakoba considera como ventaja que el desarrollo ha logrado destacar como “una inversión inteligente, con una atractiva proyección en cuanto a plusvalía y con un escenario patrimonial prometedor” .
Por Liz Areli Cervantes
También lee
Te podría gustar
-
Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc con mayor demanda inmobiliaria en la CDMX
-
Wellestate: el oro verde del real estate
-
Compraventa de inmuebles residenciales cae un 17% durante 2020
-
Digitalización del sector inmobiliario
-
REB Summit Guadalajara 2020: cambiando la forma de hacer negocios
-
Playales, una comunidad con brisa de mar en Yucatán
Estilo
¿Conoces las nuevas tendencias de color para este 2021?
Publicado
hace 1 semanael
6 enero, 2021
Como cada año, se muestra un color representativo que estará vigente durante 12 meses, y para este 2021 las tendencias del diseño están llenas de ideas impresionantes y conceptos estéticos, que para la empresa mexicana de diseño PM Steele pueden ajustarse a cualquier preferencia o entorno.
La compañía comunica que Genova Gris + Genova Mango han sido los colores seleccionados para este año, que al “fusionarse crean una propuesta que mezcla generaciones profundas, con la promesa optimista que rememora un día soleado y cálido”.
Por su parte Donovan Servín, diseñador industrial de PM Steele, comentó que Genova Gris + Genova Mango son tonos pertinentes para el contexto actual, ya que consideran que las personas desean recargarse de energía, claridad y esperanza; además, los tonos generan sensaciones alentadoras y llenas de vida que podrán satisfacer la demanda de vitalidad y buena energía.

A continuación la empresa de diseño comparte tips para agregar estos colores en el diseño de sus espacios:
Mobiliario: Los colores del 2021 son de colecciones de moda, muebles y artículos de decoración, paletas de diseño de interiores y en la industria de la belleza, entre otros campos. Es por ello que PM Steele recomienda comprar algún producto de estos tonos para favorecer una sensación de alegría y tranquilidad.
Paredes: “Debemos tener cuidado con los colores corporativos de la empresa en las paredes, pues su existencia no justifica su utilización en los lugares del trabajo. Estos tonos provienen de logotipos y folletería que busca ganar la atención de los posibles clientes, por lo cual suelen ser brillantes y poco recomendables para un ambiente laboral”.
Decoración: En caso de estar dudoso de los colores de este año, PM Steele recomienda ir agregando pequeños elementos decorativos como plantas o separadores de libros y otros objetos mientras se está trabajando. “En realidad, lo que debes considerar para decidir sobre estos detalles de decoración es cuáles son las sensaciones que quieres transmitir y sentir. Cuidar elementos como el aspecto de las paredes, y el ambiente en general, ayudará a que las personas trabajen más cómodamente y, como resultado, que sean más eficientes”.
Lo más leído
- Arquitecturahace 4 días
Primera ciudad forestal e inteligente en Cancún
- Arquitecturahace 4 días
Zaha Hadid Architects construirá una torre de 400 metros de altura en China
- Negocioshace 4 días
Zonas con gran atractivo de inversión: Invest in Tulum
- Viviendahace 2 días
Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc con mayor demanda inmobiliaria en la CDMX
- Arquitecturahace 3 días
The Line: ciudad del futuro más allá del petróleo en Arabia Saudita
- Construcciónhace 3 días
SEDATU asigna contrato por 89 mdp para renovación de estadio de béisbol Guacamayas de Palenque
- Webinarshace 4 días
Fibras industriales: los mejores en el mercado bursátil
- Construcciónhace 1 día
E-Group presenta T-MEC Park, complejo industrial y logístico en EdoMex