

Desarrollo Urbano
Las 10 colonias más buscadas para rentar o comprar inmuebles
Publicado
hace 3 añosel
De acuerdo con el portal de Vivanuncios la percepción de los capitalinos al momento de realizar la búsqueda de vivienda a través de internet, ha cambiado después del sismo registrado el pasado 19 de septiembre, el reporte muestra cambios en dos vertientes, inmuebles en venta y renta, donde las delegaciones Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, concentran el mayor número de búsquedas en la CDMX.
Algunas colonias has sido las favoritas para vivir por su rápido acceso a medios de transporte y su cercanía a zonas de trabajo y recreación. Antes del 19S, Roma Norte, Del Valle Centro, Polanco, Narvarte Poniente, Lomas de Chapultepec, Colonia Centro, Narvarte Oriente, Colonia Doctores, Nonoalco Tlatelolco y Del Valle Sur, figuraban con el mayor número de búsquedas para alquiler.
A un mes del sismo, algunas cosas han cambiado, aquí te presentamos la lista de 10 colonias predilectas y te detallamos los cambios que han registrado antes y después de la catástrofe del 19S.
1.-Centro
La colonia Centro de la delegación Cuauhtémoc, característica por albergar importantes monumentos históricos y grandes edificios con valor arquitectónico, no registró un descenso en el número de búsquedas por internet e incluso de acuerdo al Análisis de precios de vivienda en renta CDMX de Homie Data Science, sus precios de vivienda en renta han disminuido hasta un 9 por ciento.

Imagen de archivo
2.-Condesa
Particular por ser la sede de un diverso número de negocios como restaurantes, cafés y librerías, la Condesa subsiste como una de las preferidas entre los internautas, manteniendo al igual que el Centro Histórico su cantidad de búsquedas y disminuyendo el costo de inmuebles en renta un 4 por ciento.

imagen de archivo
3.-Polanco
Aún con una ligera baja de un punto en los rastreos de los portales inmobiliarios, Polanco –ubicada al norponiente de la delegación Miguel Hidalgo–, permanece como el lugar adecuado para vivir de los amantes de las tiendas de lujo, museos y galerías.

imagen de archivo
4.-Roma Norte
Roma Norte ha perdido atractivo como opciones para realizar una compra inmobiliaria, mientras que en renta de vivienda la variación es menor, aún se pueden apreciar en ella extraordinarios monumentos artísticos.

Imagen de archivo
5.-Lomas de Chapultepec
Con una disminución del 5% en los montos en vivienda en renta y un ligero descenso de internautas interesados, persiste como la cuna del sector residencial y comercial al oeste de la Ciudad de México.

imagen de Metroscubicos
6.-Narvarte Oriente
Narvarte Oriente registró un declive de dos puntos tanto en la búsqueda de vivienda en venta como en la modalidad de renta. Situada en la delegación Benito Juárez, concentra una variedad de actividades comerciales y de servicios que hasta el mes de octubre ha aumentado el valor de la vivienda en renta hasta un 3 por ciento.

imagen de archivo
7.-Del Valle
De la misma forma que la Roma, la colonia del Valle fue otra de las zonas más afectadas después del 19S, registrando un declive en las favoritas de los usuarios de pórtales del sector inmobiliario. Del Valle Sur apuntó ocho puntos a la baja en venta de inmuebles.

imagen de archivo
8.-Obrera
Por la tendencia de las familias afectadas a buscar casa o departamento en zonas aledañas a sus hogares y centros de trabajo, esta colonia detectó sólo una ligera baja.

imagen de archivo
9.-Doctores
Esta zona aumentó un 12% en precio de vivienda en renta y sólo un punto en la modalidad de venta de vivienda, pese a los edificios dañados tras el 19S. Esta colonia continúa siendo el albergue de representativos monumentos.

imagen de archivo
10.-Tlatelolco
Este conjunto urbano fue sin duda uno de los menos afectados en cuanto a números se refiere, el declive que presentó fue tan sólo de un punto en comparación con las búsquedas en línea antes del sismo en la ciudad y es que en esta ocasión, la colonia registró menos afectaciones en comparación con el terremoto de 1985.

imagen de MXCity
Por Danae Herrera
También lee
Te podría gustar
-
Museo de la Industria de Reuniones, el primero de su tipo en México, abre sus puertas en Zacatecas
-
En estas zonas de la CDMX te conviene más rentar que comprar
-
CDMX cae en ranking de ciudades más caras del mundo
-
El sector inmobiliario debe apostar por un desarrollo sustentable: Gerardo Luis Castillo
-
Vivanuncios reconocerá a lo mejor del sector inmobiliario
-
Aumenta 70% la afluencia en centros comerciales de CDMX y Estado de México
Desarrollo Urbano
México y Japón realizarán negocios en materia de infraestructura
Publicado
hace 17 horasel
16 abril, 2021
Se llevó a cabo una reunión histórica entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y embajadores de Japón para proponer proyectos en los ámbitos de infraestructura y las comunicaciones; Jorge Arganis Díaz-Leal representó a México y Yasushi Takase habló en nombre de su nación. Japón es el país asiático que más invierte en México y es el cuarto mundialmente.

La reunión nace de un interés mutuo en las ideas, prácticas y tecnologías de cada país; el embajador japonés externó su interés de participar en los proyectos de infraestructura y de telecomunicaciones mexicanos, de esta manera se podrá modernizar el transporte urbano y se crearán ciudades inteligentes.
Las negociaciones bilaterales con Japón producen una derrama económica de 22 mil millones de dólares aproximadamente cada año, a partir de que se firmó el Acuerdo de Asociación Económica; momento en que los convenios crecieron 88.5% y comenzaron a reportar un incremento anual de 4.63%. Actualmente operan más de 1,200 empresas nipones en México.

A la espera de generar nuevos proyectos, la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en México está en proceso de liberar su encuesta anual en la que buscan soluciones para los problemas más mencionados en materia de puertos, aeropuertos, ferrocarriles y carreteras.
Otros implicados en la reunión híbrida que será el comienzo de proyectos de desarrollo urbano fueron Hishiyama Satoshi, Ministro Consejero; Paula Meléndez, asesora económica; Isshiki Hiroki, segundo secretario de la embajada; Jorge Nuño Lara, subsecretario de infraestructura; y Bárbara Escudero, representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Lo más leído
- Negocioshace 5 días
Crowdfunding inmobiliario: modelo de inversión que llegó para quedarse
- Finanzashace 4 días
Thor Urbana coloca su primera emisión de CERPIs por 3,600 mdp
- Industriahace 5 días
Durante el 1T2021 se concretaron 15 transacciones industriales en Tijuana
- Industriahace 4 días
Mercado Libre contará con tres nuevos CEDIS en el Estado de México
- Viviendahace 5 días
Prevé BIM incremento de 17% en firma de créditos hipotecarios en el Noreste
- Sustentabilidadhace 4 días
La firma dB(A) diseña el edificio más sustentable de China
- Negocioshace 3 días
Instrumentos de inversión inmobiliaria, ¿Por qué es importante invertir en este sector?
- Negocioshace 4 días
Reactivación económica continúa su recuperación: Concanaco Servytur