Conecta con nosotros

Industria

Las compañías tendrán que adaptarse a un futuro flexible: WeWork

Publicado

el

Como líder global en espacios colaborativos, y con miles de compañías instaladas en sus espacios alrededor del mundo, WeWork, está en buena posición de entender cómo las organizaciones imaginan el mundo laboral en un futuro post pandemia; y el futuro luce flexible.

Después de meses navegando por una crisis sanitaria que ha permeado en casi todas las esferas de la vida, ahora existe un consenso colectivo de que el futuro del trabajo será flexible e incluirá opciones de oficina y de trabajo remoto en distintas combinaciones; pero la naturaleza de su alcance todavía es una pregunta abierta.

En un estudio realizado por Hamilton Place Strategies en asociación con Réplica, encontramos que el 70% de las personas quieren regresar a sus oficinas gran parte de la semana y han empezado a demandar mayor flexibilidad a sus empresas”, comentó Claudio Hidalgo, director de WeWork para América Latina. “En general hace falta la conexión e intercambio con colegas; somos seres sociales y los contactos cara a cara generan confianza, agilizan la toma de decisiones y sobre todo estimulan la innovación, fundamental para el desarrollo de cualquier empresa”.

Sin duda, las empresas tendrán que adaptarse y repensar sus estrategias frente a un entorno en constante transformación, incluida la planificación de los espacios de trabajo y los esquemas laborales.

Cuando sea el momento de volver, las compañías se enfrentarán con el desafío de una fuerza laboral que ha probado las ventajas y desventajas del home office, y que ha superado diversos obstáculos para adaptarse a la nueva normalidad laboral. Frente a este escenario se espera que los colaboradores demanden mucha más flexibilidad y busquen esquemas híbridos de trabajo que les permitan decidir cómo utilizar su tiempo y desde donde.

Gracias a su visión global y las oportunidades que ofrece en cuanto a flexibilidad de espacios, contratos y ubicaciones, WeWork puede ser una solución idónea en medio de un clima de incertidumbre. Ya sea que las empresas necesiten reconfigurar sus espacios, descentralizar sus oficinas, reducir o ampliar su fuerza laboral u ofrecer diversas ubicaciones en la ciudad, WeWork está en una posición inmejorable para colaborar con empresas de todos los tamaños. Incluso cuenta entre su cartera con grandes compañías multinacionales en toda Latinoamérica.

Claudio Hidalgo,Head of WeWork LATAM.

“Somos una plataforma flexible que permite a las compañías usar el espacio en sus propios términos y mirar hacia adelante con confianza. No sólo tenemos soluciones a la medida, sino que hemos invertido gran cantidad de recursos en adaptar nuestros espacios conforme a los nuevos protocolos sanitarios, brindando a nuestros miembros un espacio cómodo y seguro. Para nosotros esta es una tremenda oportunidad de ayudar a que las empresas se adapten de forma eficiente a los nuevos retos de esta transición”, concluyó el ejecutivo.

Los espacios de trabajo flexibles se encuentran en una posición única para ayudar a que las personas y empresas vuelvan a trabajar de forma segura y eficiente. Sin embargo, no todas las compañías tienen los recursos, financieros o de otro tipo, para implementar rápidamente un modelo de espacio de trabajo flexible que se extienda por toda la ciudad. Empresas como WeWork se basan en proporcionar esta flexibilidad y están redefiniendo el futuro del trabajo por medio de eficiencia en costos, soluciones flexibles y entornos seguros.

Por WeWork

Este es un artículo de la edición 122 https://inmobiliare.com/inmobiliare-122/

*Nota del editor: Las opiniones aquí expresadas son
responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan
la posición de Inmobiliare.

Últimas Noticias

microsegmentacion-accor-alt microsegmentacion-accor-alt
Turismohace 2 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt
Negocioshace 3 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

startups inmobiliarias startups inmobiliarias
Españahace 4 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

parque-wtc-alt parque-wtc-alt
Industriahace 5 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Corredor Santa Fe y Corredor Reforma Corredor Santa Fe y Corredor Reforma
Viviendahace 5 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

turismo-inmobiliare-3-alt turismo-inmobiliare-3-alt
Turismohace 5 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

planeación territorial planeación territorial
Desarrollo Urbanohace 6 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

inmobiliare-Wolstrat-9-alt inmobiliare-Wolstrat-9-alt
Industriahace 11 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

nearshoring-querétaro-alt nearshoring-querétaro-alt
Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

crisis-ee.uu.-alt crisis-ee.uu.-alt
Finanzashace 1 día

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...