Publicado
hace 1 semanael
Por
Samanta EscobarEn el marco del 17 Aniversario del Metrobús, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó que la Línea 3, que va de Tenayuca a Santa Cruz Atoyac, será el primer transporte masivo que operará con 60 autobuses eléctricos.
De acuerdo con el director general del Metrobús, Roberto Samuel Capuano Tripp, en agosto de 2021 la ruta arrancó con 10 unidades articuladas eléctricas.
Ahora, a través de un financiamiento de 780 millones de pesos (mdp), se realizará la adquisición de 50 autobuses más, los cuales iniciarán operación en marzo de 2023.
Dichas unidades contarán con baterías de 563 y 507 kilowatt-hora (kWh), esto permitirá que no aporten emisiones contaminantes, ruido o vibración.
“Tienen una capacidad para 160 personas. Van a tener puertos USB, puertas modernas que se proyectan hacia afuera, entrada alta y una autonomía de 330 kilómetros por carga”, agregó Capuano.
Con el objetivo de amortizar la compra, autoridades del sistema de transporte realizaron un cambio de concesión a 15 años con la empresa operadora de la Línea 3: Movilidad Integral de Vanguardia.
El director general explicó que, por medio del Fideicomiso del Metrobús, se logró un financiamiento bancario para un crédito a 15 años. Asimismo, el arrendamiento de la infraestructura se hizo a un costo mensual de 1.3 mdp.
De esta forma, la compañía referida será la encargada de la operación y mantenimiento de los 60 autobuses, por lo que instalará 32 cargadores en el patio de maniobras de la línea.
“Todo este proceso lo llevamos a cabo con ayuda de Iniciativa ZEBRA, con el C40, con el ICCT y el Global Green Growth Institute (GGGI) ”, comentó Capuano.
Por su parte, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la electrificación de la Línea 3 del Metrobús forma parte de la contribución de la CDMX a la disminución de gases de efecto invernadero, establecido en el Programa Ambiental y de Cambio Climático 2019-2024.
“Agradecemos mucho a ADO toda su disposición para poder llevarlo a cabo. En 2019 lo platicamos y se incorporaron. Hoy ya es una realidad”, añadió.
Asimismo, señaló que estas acciones se apegan al decálogo que presentó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima. Este incluye el compromiso de producir vehículos cero emisiones.
SOC forma alianza con Lamudi para digitalizar el crédito hipotecario
Empresa China construirá una nueva planta de producción en Nuevo León
Skyline y City Center, los nuevos proyectos de ESCALA en Tijuana
¿Por qué Madrid enamora a inversionistas latinoamericanos?
Henkel inaugura en Nuevo León su planta más innovadora a nivel mundial
Edna Vega se despide de Conavi para ser subsecretaria de Sedatu
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...
Madrid se consolida como una ciudad de clase mundial tanto en calidad de vida como en atracción de capitales. Se...
Henkel inauguró su nueva planta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, con una inversión total de 33.2 millones de...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Edna Elena Vega Rangel como subsecretaria de Ordenamiento Territorial...
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de usos mixtos que planea construir el estudio Kengo Kuma and Associates en...
La empresa suiza Climeworks inició la construcción de su segunda planta comercial de captura de aire nombrada Mammoth en Islandia,...
El sureste mexicano ha destacado por varios años como uno de los destinos vacacionales y de retiro más sobresalientes a...
En teoría, México debería de ser un destino de inversión privilegiado para el nearshoring, sin embargo, un análisis de la...