Publicado
hace 3 mesesel
Por
Samanta EscobarEl gobierno de Querétaro, junto a representantes de la industria, identificó 12 nuevos proyectos de inversión europea tras concretar una gira de trabajo por el continente.
Marco del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del estado, informó que, de esta forma, la entidad suma 59 intenciones de inversión en cartera; de los cuales, 37 son nuevos y 22 son ampliaciones.
Además, detalló que esto representa la llegada de alrededor de 96 mil millones de pesos y la generación de 37 mil nuevos empleos.
“La mayoría tienen que ver con el sector automotriz y aeroespacial, digamos la fabricación de equipo de transporte”, comentó el secretario.
Sin duda, estos proyectos de inversión europea identificados abren una oportunidad más para la recuperación el sector de la construcción.
Hace unas semanas, Óscar Hale Palacios, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Querétaro, reconoció que la actividad industrial es uno de los segmentos de mayor “empuje” para el sector.
En este contexto, la obra privada representa 79.9% del valor total que generan las constructoras en la entidad; mientras tanto, 20.1% responde a la obra pública.
Cabe mencionar que la gira incluyó cinco reuniones diplomáticas y 11 empresariales en los países de Francia, Suiza y España.
Una de las estrategias que lleva a cabo Querétaro para la atracción de inversión extranjera, como la europea, es el fortalecimiento de su clúster aeroespacial.
Por lo que, durante su gira de trabajo, la comitiva visitó diversas empresas de este sector, como ITP Aero, Safran y Hegan Aeroespacial.
Adicionalmente, se firmó un memorándum entre el clúster queretano y la Asociación del Clúster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco-Hegan para reforzar su relación.
En este sentido, se planea formar un grupo de alto nivel con miembros del consejo administrativo de ambas organizaciones y realizar reuniones periódicas.
Otras de las compañías visitadas fueron Nestlé, Grupo Mondragón y Malasa; también se tuvo contacto con la Embajada de México en España y la Cámara de Comercio en Madrid.
Esaú Magallanes Alonso, presidente en Querétaro de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra), indicó que el objetivo fue buscar puentes de intercambio comercial y posicionar a la entidad de manera asertiva.
Una de las temáticas abordadas entre las autoridades queretanas y representantes europeos fue el manejo de residuos y la descarbonización de la economía.
Del Prete Tercero puntualizó que el estado ha trabajado en políticas públicas de utilidad para este fin.
“Estamos haciendo las cosas bien. Vamos no solo un paso adelante, sino en línea con la lógica internacional. Hablamos mucho de estrategias de mejora regulatoria, la importancia del reciclaje y la economía circular”, sostuvo.
Finalmente, recalcó que el grupo de trabajo para la atracción de inversión europea fue conformado por representantes de Canacintra, CMIC, la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo en Querétaro (Canaco), y el Clúster Aeronáutico del estado.
¿Cómo afecta el incremento de las tasas de interés al crédito hipotecario?
Construcción en Querétaro se integra al Sistema de Economía Circular
Autoridades darán incentivos fiscales a empresas del CIIT
Disminuye 8% el inventario de oficinas de coworking en CDMX, Guadalajara y MTY
West Melbourne Workplace, edificio que genera el 100% de su energía
NH Hotel Group abrirá 2,500 habitaciones en los próximos tres años
Al cierre de mayo de 2022, el crédito hipotecario en la banca comercial creció un 11.4%, y representó el 22.4%...
El sector de la construcción de Querétaro se integrará al Sistema de Economía Circular, así lo informó Marco Antonio Del...
El Gobierno Federal dará incentivos fiscales a las empresas que se instalarán en los 10 parques industriales del Corredor Interoceánico...
Como resultado de los ajustes por la pandemia en los dos últimos años, el inventario de oficinas de coworking, en...
La firma Studio Kennon comenzó la construcción de West Melbourne Workplace, un edificio en Australia capaz de generar el 100%...
La multinacional española NH Hotel Group planea abrir 2,500 habitaciones entre 2022 y 2025, así lo informó la compañía en...
Al tratarse del primer rascacielos ubicado en Mérida, SkyCapital reunió un equipo multidisciplinario con las mejores firmas de diseño e...
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...