Conecta con nosotros

Finanzas

Lo que debes saber sobre los créditos hipotecarios para este año

Publicado

el

La forma más común y quizás la más ‘fácil’ de comprar un inmueble es a través de un crédito hipotecario. Sin embargo, por momentos parece un mundo complejo y desconocido entre todas las opciones que presentan las instituciones bancarias y de crédito público.

¿Cómo identificar la mejor alternativa de acuerdo a las necesidades? Ante esta disyuntiva, Julio Sánchez Azcárate, CEO de Bancompara, en entrevista exclusiva para Inmobiliare, explica que lo primero que se debe de entender sobre el mercado hipotecario y crediticio son las tasas de interés que se manejan en México.

El Banco de México (Banxico) es el responsable de marcar la tasa referencial, la cual va cambiando a lo largo del tiempo; por ejemplo, en el 2014 se obtuvo la tasa más baja del país con un 3%, hoy por hoy la tasa es de 8.25 por ciento. Cabe aclarar que la tasa de interés se mueve dependiendo de la política monetaria con respecto al valor de la moneda de cambio, principalmente con el dólar, ya que nuestra economía se encuentra intrínsecamente ligada a la de Estados Unidos.

“La perspectiva que tenemos actualmente es bastante estable durante el 2019, porque la contraparte o el par del Banco de México en Estados Unidos, es la Reserva Federal de Estados Unidos, quien ya anunció que este año no va a subir tasas” comenta el especialista de Bancompara. Esto es positivo, ya que si la Reserva Federal no sube la tasa, el dólar no se agrava respecto al peso. En este sentido, al menos en México no debería haber ningún movimiento exógeno, por lo tanto, las variaciones dependen principalmente por los sucesos al interior del país.

Las ofertas del mercado

¿Por qué en el mercado hay distintas ofertas para créditos hipotecarios? Normalmente los bancos utilizan la tasa de referencia de Banxico, la cual en este momento está en un 8.25%; a partir de ese indicador cada institución financiera plantea el esquema de sus productos considerando cierta utilidad sobre la oferta que proponen.

Por ejemplo, en estos momento el Costo Anual Total (CAT) es competitivo ya que se encuentra entre el 11.5 y 12 por ciento. Esa brecha es parte de la utilidad que tienen las entidades financieras y ciertos seguros dentro de sus esquemas de créditos. Algunos bancos apenas están actualizando sus tasas de acuerdo a los últimos movimientos de Banxico, otros por su parte bajan las tasas buscando más competencia entre los clientes.

“Lo que hemos visto en las últimas semanas, al menos tres bancos ya bajaron tasas entre 0.3% y 0.15 por ciento; por lo tanto, se ve que los bancos pronostican para este 2019 cierta estabilidad, bajando sus tasas sin tanta reserva”.

Cabe mencionar que el primer trimestre en términos económicos siempre es complicado, porque hay mucha expectativa y especulación sobre los movimientos del mercado y la política pública, “afortunadamente para este segundo trimestre, ya se ve la reactivación del mercado, se ve mucho más movimiento” al menos así lo percibe el CEO de Bancompara desde las entradas a su página web donde las personas buscan asesoría para adquirir un crédito inmobiliario.

¿Por qué es complicado saber cuál es el mejor crédito?

Sucede que muchas veces las entidades bancarias presentan su mejor tasa, la cual no necesariamente es la mejor para quién está solicitando el crédito. Al respecto comenta Julio Sánchez: “No es un mercado sólo de tasas; en un crédito se tienen que pagar comisiones por apertura, comisiones mensuales, seguro de vida, seguro de daños y avalúo, entonces hay muchos más costos relacionados. ¿Muchas veces qué pasa? hay un banco que tiene una tasa más alta que otro banco, pero en el agregado resulta más barato porque tiene seguros y comisiones más bajas”.

Por Xareni Zafra

Este es un fragmento del artículo Lo que debes saber sobre los créditos hipotecarios para este año de la edición 114
http://inmobiliare.com/inmobiliare-114/

Últimas Noticias

Industriahace 20 segundos

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 3 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

Tecnologíahace 5 horas

Tokenización, ¿cómo se aplica en el sector inmobiliario?

El sector inmobiliario al igual que muchos otros fue sorprendido por la pandemia y obligado a cambiar la manera de...

Tecnologíahace 6 horas

API Catalunya lanza herramienta para facilitar conexión entre gestores inmobiliarios 

Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) Catalunya lanzaron una herramienta que ayuda a conectar a diferentes gestores inmobiliarios, la cual...

Negocioshace 8 horas

Fibra Mty concreta crédito sindicato por 300 mdd con Banorte

Fibra Monterrey (Mty) concretó la celebración de un contrato de crédito con un sindicato de bancos liderado por Banorte, por...

Tecnologíahace 13 horas

Herramientas tecnológicas y proptech. ¿Qué son? Perspectiva 2023

El sector inmobiliario se está transformando a una velocidad sin precedentes. Hablando con un número importante de directores comerciales de...

Arquitecturahace 1 día

Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah

Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...

Viviendahace 1 día

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

Negocioshace 1 día

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

Viviendahace 1 día

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil